V CONFERENCIA INTERNACIONAL DE DERECHO E INFORMÁTICA DE LA HABANA-2005
Sociedad Cubana de Derecho e Informática de la Unión Nacional de Juristas de Cuba
"Marco Legal para la Sociedad de la Información: realidades y retos"
9 al 13 de mayo del 2005
Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba
Conferencias y Ponencias
- Estado de derecho y Estado red, Dr. Antonio Martino, Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Pisa
- Solución de gobierno electrónico para los registros del Estado Civil en Cuba, Lic. Sandra Ortega Martorell, CUJAE
- El portal del Gobierno de la República de Cuba. Un primer acercamiento, Lic. Luis Raciel Rodríguez Silva y Keyttia Pinto Almenares, Dirección de Software para la exportación, Universidad de las Ciencias Informáticas
- Uso del software libre en la actividad jurídica del MINJUS, Ing. Ailsa Muñoz Sánchez, Ing. Vivian Martín Villar, Especialistas de la Dirección de Informática Jurídica, MINJUS
- Open exchange of administrative processs solutions, Dr. Ronald Lee, Profesor de la Facultad de Negocios de la Universidad Internacional de la Florida, EE.UU Profesor de la Universidad Erasmus de Rotterdam, Holanda
- TDM(*) & Derecho. Una mirada a la actualidad cubana, Lic. Juana M. Martínez Alvarez, Especialista en asuntos legales y jurídicos del Centro de Biofísica Médica, Santiago de Cuba
- Aporte de la TIC s en el ámbito del control de la ejecución penal en libertad, Dr. Alejandro Batista, Abogado, Universidad Nacional de la Plata
- Los datos semiestructurados en el ámbito jurídico, Dra. Marta Blaquier Ascaño, Profesora de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de la Habana y Vicepresidenta de la Sociedad Cubana de Derecho e Informática
- Towards electronic services and electronic government, Dr. Ahti Saarenpaa, Profesor de la Universidad de Rovaniemi de Finlandia
- Proyecto de Red Ciudadana, Georvis Sing, Esp. del Dpto. Informática Jurídica de la provincia Guantánamo
- Programa de informatización de Registro Mercantil, José Alfredo Hernández Pérez, Universidad de las Ciencias Informáticas
- Estudio y diseño del Sistema Integral de gestión de Antecedentes Penales, Yaimi Trujillo Casañola y Daimarelys Acevedo Cardoso, Profesoras de la Universidad de las Ciencias Informáticas
- Estudio y Diseño del Sistema para Registro de Actos de Ultima Voluntad, Juan Ibrahim Mesa Cárdenas, Profesor de la Universidad de las Ciencias Informáticas
- Sistema judicial e internet, Dr. Mario Paiva, Asesor de la Organización Mundial del Derecho y las Tecnologías de la Información
- Guarda y custodia de las evidencias informáticas, Lic. Enrique Cordovés Rodríguez y Ramiro Gutiérrez Delgado, Profesores de Derecho
- Seguridad en la información, Dr. José María Molina, España
- La legislación del e-government, Dr. Fernando Galindo Ayuda, Profesor de la Facultad de Derecho de Zaragoza
- Los Códigos de Reglamentos Técnicos y su aplicación en la informática, Lic. José M. Santos Alonso, Dirección Regulaciones y Normas del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones
- Protección legal del software en Cuba, Lic. Edel Bencomo Yarine, Especialista de la Dirección de Informática Jurídica del MINJUS
- Nuevos retos de la propiedad intelectual, Lic. Hortensia Peón, Asesora Jurídica de ARTEX, S.A
- El software y el Derecho, Ms. C. Valia Martínez Gómez, Abogada del BES
- Software libre, María José Senent, España
- Software libre, Karina Medinaceli, Argentina
- Forma del negocio y nuevas tecnologías, Dr. José Angel Torres Lana, Catedrático de Derecho Civil del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de las Islas Baleares, España
- Compilación documental de carácter histórico, Dr.Oscar Sarlo, Investigador de la Universidad de la República Oriental del Uruguay
|