08Nov
El valor estratégico del derecho de las nuevas tecnologías y del gobierno electrónico
Jornadas sobreEl valor estratégico del derecho de las nuevas tecnologías y del gobierno electrónicoWalqa Parque Tecnológico / Huesca, 2-3 de julio de 2003
|
PROGRAMA PROVISIONAL
Día 2 de julio
|
|
9.00 – 9.30
|
Fernando Galindo (Universidad de Zaragoza) – Red ALFA Gobierno Electrónico |
Fernando Galindo (Universidad de Zaragoza) – Master en Derecho de las tecnologías de la información y la comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior | |
9.30 – 11.00
|
A) Necesidades |
1. Fernando Tricas (Diputación Provincial de Zaragoza) – Implantación y mantenimiento de Internet en pequeños municipios: necesidades de personal | |
2. Nieves Campillo (Aragonesa de Servicios Telemáticos) – La creación y gestión de portales. La experiencia del Gobierno de Aragón
|
|
11.00 – 11.30
|
Pausa |
11.30 – 13.30
|
3. Aljosa Pasic (Schlumberger/SEMA) – Interoperabilidad en las Administraciones Públicas: el problema de la formación del personal |
4. Cesar Belda (FESTE) – La seguridad jurídica de las transacciones electrónicas, desde una perspectiva notarial. La formación del personal de la oficina notarial | |
5. Beatrice Noverraz (APTICE) – La formación en gobierno electrónico y las empresas | |
6. Mesa redonda – Necesidades empresariales e institucionales frente al gobierno electrónico | |
13.30 – 15.00
|
Almuerzo |
15.00 – 17.30
|
B) Contenidos
|
8. Oscar Sarlo (Universidad de la República, Uruguay) – Teaching e-government. Some regards from an epistemology point of view |
|
9. Yarina Amoroso (Ministerio de Justicia, Cuba) – Docencia y enseñanza del gobierno electrónico
|
|
10. Nicolás Cabezudo (Universidad de Valladolid) – E-Government and Administration of Justice | |
17.30 – 18.00
|
Visita a las instalaciones del Parque Tecnológico Walqa |
Día 3 de julio
|
|
9.30 – 11.00
|
11. Philip Leith (Queen’s University of Belfast) – Confidentiality, Privacy and E-Government: clarifying the notion of ‘public space’ |
12. Michael Bohne (Universidad de Münster) – The Governments and the regulation of the telecommunications | |
13. Julio Pérez (Universidad de Burgos) – In search of harmonised police and judicial responses to computer-related crime: the ‘Convention on cybercrime’
|
|
11.00 – 11.30
|
Pausa |
11.30 – 13.00
|
C) Formación en gobierno electrónico y derecho de las nuevas tecnologías
|
14. Oscar Sarlo (Universidad de la República, Uruguay) – Asignatura de gobierno electrónico | |
15. Iñigo de la Maza (Universidad DIego Portales, Chile) – Curso sobre gobierno, comercio y plataformas electrónicas | |
16. Daniel Oliver (Universidad de Zaragoza) – El master de Informática Jurídica de la Universidad de Zaragoza. | |
13.00 – 14.30
|
Almuerzo |
14.30 – 17.00
|
17. Fernando Galindo (Universidad de Zaragoza) / J. Antonio Campos (FASE) / Gabrielle Gerbaud (Thomson) – Cursos a distancia |
18. José Felix Muñoz (Walqa/Universidad de Zaragoza) – El Diploma de especialización en Derecho de las Tecnologías de la Informaicón y la Comunicación | |
19. Pedro Talavera (Universidad de Valencia) – ¿Una licenciatura en derecho de las nuevas tecnologías? | |
17.30 – 19.30
|
Reunion interna de la Red ALFA sobre gobierno electronico |