¡Esta es una revisión vieja del documento!
Principales causas de los comportamientos racistas o xenófobos:
Considerar la inmigración como un problema, cuando la inmigración es un hecho consecuencia del nuevo orden mundial.
Difundir el mensaje de que la inmigración se ha convertido en una avalancha o en una invasión.
Culpabilizar a los inmigrantes de los problemas que tienen los países a los que llegan, como la delincuencia, drogas, desempleo, dualidad social etc.
La falta de conocimiento de las distintas culturas, ya que tratamos de explicar la cultura de otros grupos sociales a través de la nuestra propia y esto induce a errores importantes.
El
desempleo se esta convirtiendo en un problema
estructural en los países desarrollados, pese a que existan determinados trabajos que la población autóctona rechaza.
La propaganda de algunos partidos extremistas que muestran a la inmigración como un peligro para la riqueza, la cultura y la seguridad del país.
La aparición de estereotipos que parecen legitimizar la visión que se tiene de determinados colectivos inmigrantes.
No reconocer los problemas de los sectores más desfavorecidos de la población autóctona.
Igualdad de trato y lucha contra la discriminación:
Normativa española sobre discriminación racial.
-
-
-
-
-
Plan de Estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia.
Plan Estratégico de ciudadanía e integración.
Normativa europea:
Normativa internacional:
Bibliografía
-
-
Caballero Jurado, Carlos. «El racismo. Génesis y desarrollo de una ideología de la Modernidad ». ARBIL, Anotaciones de Pensamiento y Critica
Diálogo intercultural frente a la xenofobia. Incitación al odio y libertad de expresión. Discriminación racial : informe CERD sobre España
Cuadernos de análisis “Movimiento contra la intolerancia”, España. Ministerio de Trabajo e Inmigración. Secretaría Técnica, ed.