Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:maquina [2012/06/19 11:11] lefispedia |
es:maquina [2020/01/08 18:24] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 8: | Línea 8: | ||
- | === MAQUINA SIMPLE === | + | === MÁQUINA SIMPLE === |
- | A los operadores básicos o máquinas primarias se las denomina máquinas simples, pudiéndose diferenciar en maquinas simples primarias, siendo estas la palanca, la polea y el plano inclinado y en maquinas simples secundarias, siendo estas la rueda, el eje, la tuerca husillo y el mecanismo de biela o simplemente manivela. | + | A los operadores básicos o máquinas primarias se las denomina máquinas simples, pudiéndose diferenciar en máquinas simples primarias, siendo éstas la palanca, la polea y el plano inclinado y en máquinas simples secundarias, siendo éstas la rueda, el eje, la tuerca husillo y el mecanismo de biela o simplemente manivela. |
- | El comportamiento de una maquina simple se rige por la Ley de la Conservación de la Energía: //“la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma”//. Gracias ello, estas máquinas permiten desplegar una fuerza mayor que la que una persona puede aplicar por sí misma, o aplicarla de una forma más eficaz. | + | El comportamiento de una máquina simple se rige por la Ley de la Conservación de la Energía: //“la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma”//. Gracias a ello, estas máquinas permiten desplegar una fuerza mayor que la que una persona puede aplicar por sí misma, o aplicarla de una forma más eficaz. |
- | Son dos los las fuerzas importantes en cualquier máquina simple: el esfuerzo y la carga. El esfuerzo (llamado a veces potencia), es la fuerza que se aplica a la máquina y la carga (llamada a veces resistencia) es la fuerza que la máquina ha de vencer al realizar el trabajo útil. | + | Son dos las fuerzas importantes en cualquier máquina simple: el esfuerzo y la carga. El esfuerzo (llamado a veces potencia), es la fuerza que se aplica a la máquina y la carga (llamada a veces resistencia) es la fuerza que la máquina ha de vencer al realizar el trabajo útil. |
La relación entre la fuerza aplicada y la resistencia ofrecida por la carga contra la que actúa la fuerza se denomina ventaja teórica de la máquina. Debido a que todas las máquinas deben superar algún tipo de rozamiento cuando realizan un trabajo, la ventaja real de la máquina siempre es menor que la ventaja teórica. | La relación entre la fuerza aplicada y la resistencia ofrecida por la carga contra la que actúa la fuerza se denomina ventaja teórica de la máquina. Debido a que todas las máquinas deben superar algún tipo de rozamiento cuando realizan un trabajo, la ventaja real de la máquina siempre es menor que la ventaja teórica. | ||
- | ==Rendimiento== | + | ==RENDIMIENTO== |
{{ http://www.tiposde.org/wp-content/uploads/2011/11/polea-de-tipo-simple.jpg? 170x172|Polea}} | {{ http://www.tiposde.org/wp-content/uploads/2011/11/polea-de-tipo-simple.jpg? 170x172|Polea}} | ||
- | En la práctica, el trabajo útil producido por la máquina es siempre inferior al trabajo motor suministrado para accionarla, a causa de las fricciones que se originan en los órganos de transmisión. | + | En la práctica, el trabajo útil producido por la máquina es siempre inferior al trabajo motor suministrado para accionarla, a causa de las fricciones que se originan en los órganos de transmisión.\\ |
- | El trabajo motor es siempre igual a la suma del trabajo útil más las fricciones. De donde se obtiene el concepto del rendimiento que se determina por el cociente y queda expresado en tanto por ciento: | + | |
+ | El trabajo motor es siempre igual a la suma del trabajo útil más las fricciones. De aquí se obtiene el concepto de rendimiento, que se determina por el cociente entre trabajo útil y trabajo motor,expresandose habitualmente en tanto por ciento. Este concepto se aplica tanto a máquinas simples como compuestas. | ||
**µ** = trabajo útil / trabajo motor | **µ** = trabajo útil / trabajo motor | ||
Línea 26: | Línea 27: | ||
=== MÁQUINA COMPUESTA === | === MÁQUINA COMPUESTA === | ||
- | Nace de la unión y combinación de máquinas simples. A su vez, con estas máquinas complejas, se construye todo tipo de máquinas utilizadas en la ingeniería, arquitectura y construcción, y todo ámbito de nuestras vidas. | + | Nace de la combinación de máquinas simples. A su vez, la combinación de estas máquinas compuestas da lugar a todo tipo de máquinas utilizadas en la ingeniería, arquitectura y construcción y, en general, en todo ámbito de nuestras vidas. |
==COMPONENTES== | ==COMPONENTES== | ||
Línea 35: | Línea 36: | ||
2. **Mecanismo:** Elementos de tipo mecánico que transforman la energía proporcionada por el motor en el efecto que se persigue.\\ | 2. **Mecanismo:** Elementos de tipo mecánico que transforman la energía proporcionada por el motor en el efecto que se persigue.\\ | ||
3. **Bastidor:** Estructura rígida imprescindible para asegurar el enlace entre todos los elementos. También tiene la misión de soportar el motor y los mecanismos.\\ | 3. **Bastidor:** Estructura rígida imprescindible para asegurar el enlace entre todos los elementos. También tiene la misión de soportar el motor y los mecanismos.\\ | ||
- | 4. **Componentes de seguridad:** Protegen a las personas que se encuentren trabajando sobre la máquina. Con el paso del tiempo, se ha ido perfeccionando alcanzando más relevancia incluso que las piezas anteriormente mencionadas.\\ | + | 4. **Componentes de seguridad:** Protegen a las personas que se encuentren trabajando sobre la máquina. Con el paso del tiempo, se ha ido perfeccionando, alcanzando más relevancia incluso que las piezas anteriormente mencionadas.\\ |
==CLASIFICACIÓN== | ==CLASIFICACIÓN== | ||
- | En función de del aspecto que se considere la maquina, esta puede clasificarse principalmente de tres maneras distintas:\\ | + | En función de del aspecto que se considere la máquina, ésta puede clasificarse principalmente de tres maneras distintas:\\ |
__**Motor o fuente de energía**__\\ | __**Motor o fuente de energía**__\\ | ||
- | 1.**Maquinas manuales o de sangre:** Son máquinas motorizadas, sean de llenado o de tapado, en las que para realizar su función interviene un operario.\\ | + | 1.**Maquina eléctrica:** Transforma la energía eléctrica en energía mecánica, por ejemplo, el motor eléctrico; o bien la energía mecánica en eléctrica, por ejemplo, el generador o alternador.\\ |
- | 2.**Maquina eléctrica:** Transforma la energía eléctrica en energía mecánica, por ejemplo, el motor eléctrico; o bien la energía mecánica en eléctrica, por ejemplo, el generador o alternador.\\ | + | 2.**Maquina hidráulica:** Recibe energía aportada por un fluido y la restituyen en forma de energía mecánica, o bien a la inversa, absorben energía mecánica y con ella incrementan la correspondiente a un fluido. Un ejemplo de estas máquinas pueden ser la prensa hidráulica o el gato.\\ |
- | 3.**Maquina hidráulica:** Recibe energía aportada por un fluido y la restituyen en forma de energía mecánica, o bien a la inversa, absorben energía mecánica y con ella incrementan la correspondiente a un fluido. Un ejemplo de estas máquinas pueden ser la prensa hidráulica o el gato.\\ | + | 3.**Maquina térmica:** Funciona en un ciclo termodinámico realizando cierta cantidad de trabajo neto o energía mecánica mediante la transferencia de calor desde un cuerpo a una temperatura elevada hacia un cuerpo a una temperatura más baja. Un ejemplo de estas máquinas puede ser el motor de combustión o la máquina de vapor.\\ |
- | 4.**Maquina térmica:** Funciona en un ciclo termodinámico realizando cierta cantidad de trabajo neto positivo a través de la transferencia de calor desde un cuerpo a una temperatura elevada hacia un cuerpo a una temperatura más baja. Un ejemplo de estas máquinas pueden ser el motor de combustión o la máquina de vapor.\\ | + | |
__**Mecanismo o movimiento principal**__\\ | __**Mecanismo o movimiento principal**__\\ | ||
Línea 66: | Línea 66: | ||
+ | \\ | ||
+ | \\ | ||
//Autor: Ignacio Abril Redondo// | //Autor: Ignacio Abril Redondo// |