Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:negocio_por_sectores

¡Esta es una revisión vieja del documento!


**Negocio por sectores**

Un negocio(http://es.wikipedia.org/wiki/Negocio) (“nec” y “otium” = “lo que no es ocio”) es un sistema, método o forma constituido para realizar los procesos de producción, distribución y venta de bienes y servicios, con el objetivo de satisfacer las demandas y necesidades de los compradores, y de una forma secundaria obtener un beneficio de la actividad.

Un negocio es, además, una estructura organizativa que se constituye para lograr el correcto desarrollo de la actividad constituyendo un sistema estable y organizada de gestión, producción y comunicación.

Las diferentes actividades económicas que se pueden considerar como negocios se pueden clasificar de diversos modos dependiendo de si se atiende a su naturaleza económica, a la propiedad de los medios de producción y características estratégicas.

Sectores económicos:

  • Sector primario (http://es.wikipedia.org/wiki/Sector_primario) : En este sector se desarrollan las actividades económicas de extracción de recursos naturales y su transformación en productos primarios no elaborados. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca y la minería, aunque esta última se suele englobar en el sector energético y otros sectores industriales debido a que comparte importante características con la industria pesada. Por el contrario, los procesos industriales que se limitan a empacar, preparar o purificar los recursos naturales suelen ser considerados parte del sector primario, especialmente si dicho producto es difícil de ser transportado en condiciones normales a grandes distancias, así sucede en parte de la industria agroalimentaria. Los principales subsectores en los que se puede dividir el sector primario son la agricultura, ganadería, pesca, forestal y minería. Estas categorías tienen gran importancia debido a su volumen , la cantidad de empleos que mantienen, la necesidad y la tradición histórica.
  • Sector secundario (http://es.wikipedia.org/wiki/Sector_secundario) : Este sector es donde se transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo, es decir, productos que serán utilizados en otros ámbitos del sector secundario. El sector secundario también goza de subsectores ya que comprende la artesanía, la industria, la construcción, así como la obtención de energía, y, como ya hemos comentado antes, incluimos la minería debido a su actual naturaleza dentro de la industria pesada.
  • Sector terciario (http://es.wikipedia.org/wiki/Sector_terciario) : El sector servicios es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios materiales no productores de bienes.Dirige, organiza y facilita la actividad productiva de los otros sectores y, además, se considera un sector productor en si mismo aunque su papel sea, principalmente, la distribución y consumo de los productos de los otros sectores Incluye subsectores como comercio, transportes, comunicaciones, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración pública y los denominados servicios públicos, los presta el Estado o la iniciativa privada (sanidad, educación, atención a la dependencia), etc.
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/negocio_por_sectores.1385747334.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:12 (editor externo)