Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:parlamento

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:parlamento [2013/04/15 16:31]
127.0.0.1 editor externo
es:parlamento [2020/01/08 18:24] (actual)
Línea 1: Línea 1:
-Maria del Carmen Corrales Masero+**¿Qué es el Parlamento?​** {{ :​es:​parlamento-europeo1.jpg?​300|}} 
 + 
 +El Parlamento es un órgano colegiado que reúne a los elegidos que representan a los [[es:​ciudadanos|ciudadanos]],​ que legislan (es decir, que votan las leyes) y que controlan el [[es:​definicion_de_gobierno|Gobierno]] 
 + 
 +En Europa, los Parlamentos son creados, contra el soberano, por consentir en el [[es:​impuestos|impuesto]]. Voto y control estaban entonces estrechamente ligados. Hoy en día, las dos funciones se han extendió y separado. El Parlamento delibera y después vota la ley. El Gobierno, que ha podido participar en la elaboración de la ley, la ejecuta. 
 +Paralelamente,​ el Parlamento controla la acción ​del Gobierno, teniendo la posibilidad de derrocarla, cuestionándola o procediendo a las encuestas, votando el [[es:​presupuesto|presupuesto]] y controlando su ejecución. 
 + 
 +El Parlamento representa a los ciudadanos. Normalmente,​ está compuesto por dos cámaras (en ese caso hablamos de parlamento bicameral). En este caso hablamos de “cámara alta” y “cámara baja”. En un Estado federal, una de las cámaras puede representar a los territorios. En Alemania, por ejemplo, el //​Bundesrat//​ representa a los 16 //​Länder//​. No existe una segunda cámara (se trata pues de un parlamento unicameral). También pueden existir Parlamentos tricamerales,​ constituidos por tres cámaras.  
 + 
 +En un régimen presidencial,​ como el de Estados Unidos, el Parlamento posee poderes legislativos y de control muy importantes,​ pero no puede derrocar al Gobierno. En un régimen de asamblea, marcado por la confusión de poderes, el Parlamento concentra las funciones legislativa y ejecutiva. Por último, en un régimen parlamentario,​ el Gobierno dimana del Parlamento, es responsable ante él y puede disolverlo. 
 +En España, el Parlamento (Cortes Generales) es un órgano bicameral que comprende el Congreso de los diputados y el Senado. 
 + 
 +**¿Cuáles son los poderes del Parlamento?​** 
 + 
 +Los poderes del Parlamento son el voto de las leyes y el control del Gobierno. El parlamento vota: 
 + 
 +  * Ítem de lista desordenada Las leyes ordinarias 
 +  * Las leyes constitucionales que revisan la Constitución. 
 +  * Las leyes orgánicas que precisan el funcionamiento de los poderes públicos. 
 +  * Las leyes de finanzas que fijan los recursos y los gastos del Estado a lo largo del año. 
 +  * Las leyes de financiación de la Seguridad Social. 
 +  * Las leyes de programación que determinan los objetivos de una política pública (por ejemplo en materia de educación) durante un periodo que abarca varios años. 
 +  * Las leyes que autorizan la ratificación de los tratados internacionales más importantes. 
 + 
 +En algunos casos, el poder de “hacer la ley” no compete al Parlamento, algunos proyectos de ley pueden ser sometidos a los electores (referéndum) antes de entrar en vigor. 
 + 
 +Para controlar al Gobierno, diputados y senadores disponen de diferentes herramientas:​  
 + 
 +  * Ítem de lista desordenada Medios de información:​ preguntas escritas, orales (con o sin debate) y de actualidad (al menos una sesión semanal), misiones de información y grupos de trabajo. 
 +  * Medios de investigación:​ comisiones de encuestas, poderes de control del dinero público. 
 + 
 +El Senado sólo puede aprobar una declaración de política general del Primer Ministro. Cada asamblea puede emitir una opinión (resolución) sobre proyectos legislativos europeos. 
 + 
 +**¿Cómo se organiza el Parlamento?​** 
 + 
 +La capacidad del Parlamento de ejercer efectivamente sus poderes está condicionada por su organización y por su funcionamiento interno. Hay tres tipos de órganos que juegan un papel muy importante:​ 
 + 
 +  * Ítem de lista desordenada La oficina y la presidencia del Parlamento. 
 +  * Los grupos políticos. 
 +  * Las comisiones especializadas.  
 + 
 +**Parlamentos europeos** 
 + 
 +La mayoría de los Parlamentos europeos presentan rasgos comunes importantes:​ 
 + 
 +  * Ítem de lista desordenada Elección por sufragio universal directo de la cámara baja. 
 +  * Poder de votar las leyes. 
 +  * Posibilidad de controlar la acción del Gobierno. 
 +  * Derecho de disolución del poder ejecutivo. 
 +  * Diputados elegidos para un periodo de cuatro o cinco años. 
 + 
 +Las principales diferencias residen en el modo de designación y el papel de la cámara alta (inexistente en los países nórdicos) y el modo de elección de los diputados. 
 + 
 +**El Parlamento Español** 
 + 
 +Las Cortes Generales constituyen el Parlamento español establecido por la [[es:​constitucion|constitución]] de 1978. Es un órgano bicameral que comprende al Congreso de los diputados y al Senado. El Senado constituye la cámara alta y el Congreso de los diputados la cámara baja.  
 + 
 +En representación del pueblo español ejercen aspectos esenciales de la soberanía nacional: son investidas del poder legislativo,​ aprueban los presupuestos generales del Estado, controlan la acción del Gobierno y efectúan el resto de funciones que les atribuye la constitución. 
 + 
 +La constitución española, siguiendo el principio de [[es:​separacion_de_poderes|separación de poderes]] expresado por Montesquieu,​ define y reglamenta los tres poderes básicos: legislativo,​ ejecutivo y judicial. El primero es confiado a las Cortes Generales, el segundo al gobierno de la nación y el tercero a los [[es:​tribunales_superiores_de_justicia|tribunales de justicia]]. Según la configuración derivada de la constitución,​ las Cortes Generales son un órgano completo y de naturaleza representativa,​ deliberante,​ inviolable y continua.  
 + 
 +Las Cortes Generales poseen los siguientes poderes: 
 + 
 +  * Ítem de lista desordenada Poder legislativo. 
 +  * Poder tributario. 
 +  * Poder presupuestario. 
 +  * Poder de control de la política del Gobierno. 
 +  * Preguntas, interpelaciones y mociones 
 + 
 + 
 + 
 +Referencias 
 +http://​es.wikipedia.org/​wiki/​Parlamento 
 +http://​www.cortesgenerales.es/​ 
 +http://​es.wikipedia.org/​wiki/​Cortes_Generales
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/parlamento.1366043481.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:10 (editor externo)