Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:internet

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:internet [2015/11/29 01:27]
lefispedia
es:internet [2020/01/08 18:24] (actual)
Línea 1: Línea 1:
-Internet+**Internet**
  
 Luis Ballarín Cobos Luis Ballarín Cobos
  
-**__Introducción:​__**+ 
 +==== 1. Introducción ====
  
 Internet es un neologismo del inglés que significa red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes informáticas interconectadas mediante distintos medios de conexión, que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a plataformas digitales. Internet es un neologismo del inglés que significa red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes informáticas interconectadas mediante distintos medios de conexión, que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a plataformas digitales.
Línea 14: Línea 15:
  
  
-**__Orígenes ​de Internet:__**+==== 2. Orígenes ​de Internet ​====
  
-Internet surgió en 1969 en Estados Unidos con un proyecto militar llamado ARPANET, desarrollado en el Departamento de Defensa de EEUU.+Internet surgió en 1969 en Estados Unidos con un proyecto militar llamado ARPANET, desarrollado en el Departamento ​{{ :​es:​internet-gratis.jpg?​360|}}de Defensa de EEUU.
  
 Esta red gestionada por DARPA, es el origen de Internet, basado en el intento de conectar esta red (ARPAnet) a otras redes mediante enlaces de satélite, radio y cableado. Esta red gestionada por DARPA, es el origen de Internet, basado en el intento de conectar esta red (ARPAnet) a otras redes mediante enlaces de satélite, radio y cableado.
Línea 24: Línea 25:
 Arpanet en principio interconectaba 4 grandes ordenadores en localizaciones secretas de EEUU. Arpanet en principio interconectaba 4 grandes ordenadores en localizaciones secretas de EEUU.
  
-Más adelante ​se fueron añadiendo ​a esta red empresas, universidades ​y  algunas ​personas desde sus casas.+En 1995 se produjo la mayor revolución en la red Internet. Estados Unidos llevó ​cabo la privatización de la Red, permitiendo de esta manera que empresas ​privadas, universidadespersonas desde sus casas y el propio Ejército pudiesen explotar los recursos de la misma.
  
  
-**__Diferencia ​entre Internet y World Wide Web (WWW):__**+==== 3. Diferencia ​entre Internet y World Wide Web (WWW) ====
  
 Actualmente ambos términos se utilizan para referirse a lo mismo, pero tienen significados distintos. Actualmente ambos términos se utilizan para referirse a lo mismo, pero tienen significados distintos.
Línea 36: Línea 37:
  
  
-**__Características:​__**+==== 4. Características ====
  
 La principal característica de Internet desde el punto de vista de la comunicación es que permite la interacción entre los usuarios y el propio medio. La principal característica de Internet desde el punto de vista de la comunicación es que permite la interacción entre los usuarios y el propio medio.
Línea 55: Línea 56:
  
  
-**__Herramientas ​que ofrece:__**+==== 5. Herramientas ​que ofrece ​====
  
 Correo electrónico:​ el correo electrónico es mucho más rápido y fiable que el correo ordinario (tarda unos segundos en llegar, y no puede perderse, ya que si por cualquier razón no ha llegado a su destino, se devuelve a quien lo envió con los motivos que ocasionaron el error). Correo electrónico:​ el correo electrónico es mucho más rápido y fiable que el correo ordinario (tarda unos segundos en llegar, y no puede perderse, ya que si por cualquier razón no ha llegado a su destino, se devuelve a quien lo envió con los motivos que ocasionaron el error).
  
-Telnet: es un programa que le permite conectarse remotamente a otro equipo a través de Internet. Si el propietario del equipo le concede el derecho de conectarse a otro equipo, Telnet le permitirá acceder de forma remota como si se estuviese accediendo físicamente a dicho equipo. También sirve para realizar muchas tareas, como obtener acceso a correo electrónico,​ [[es:​bases_de_datos|bases de datos]] o archivos.+Telnet: es un programa que le permite conectarse remotamente a otro equipo a través de Internet. Si el propietario del equipo le concede el derecho de conectarse a otro equipo, Telnet le permitirá acceder de forma remota como si {{ :​es:​aaaaa.jpg?​300|}}se estuviese accediendo físicamente a dicho equipo. También sirve para realizar muchas tareas, como obtener acceso a correo electrónico,​ [[es:​bases_de_datos|bases de datos]] o archivos. ​
  
 FTP (Protocolo de transferencia de archivos): es un software cliente/​servidor que permite a usuarios transferir ficheros entre ordenadores en una red TCP/IP. Es el sistema de transferir archivos más estable y fiable que hay en Internet. FTP (Protocolo de transferencia de archivos): es un software cliente/​servidor que permite a usuarios transferir ficheros entre ordenadores en una red TCP/IP. Es el sistema de transferir archivos más estable y fiable que hay en Internet.
Línea 67: Línea 68:
 Ocio: muchos utilizan Internet para descargar música, películas y otros trabajos. Hay fuentes que cobran por su uso y otras gratuitas, usando los servidores centralizados y distribuidos,​ las tecnologías de P2P. Otros utilizan la red para tener acceso a las noticias y el estado del tiempo. Ocio: muchos utilizan Internet para descargar música, películas y otros trabajos. Hay fuentes que cobran por su uso y otras gratuitas, usando los servidores centralizados y distribuidos,​ las tecnologías de P2P. Otros utilizan la red para tener acceso a las noticias y el estado del tiempo.
  
-**__Enlaces externos:__**+==== 6. Bibliografía ==== 
 + 
 + 
 +1. Enciclopedia Libre Universal en Español [[http://​enciclopedia.us.es/​index.php/​Internet]]
  
-1. [[http://​www-informatica-01a1.blogspot.com.es/​2010/​04/​diferencias-entre-internet-y-world-wide.html]]+2. [[http://​www-informatica-01a1.blogspot.com.es/​2010/​04/​diferencias-entre-internet-y-world-wide.html]]
  
-2. [[http://​pendientedemigracion.ucm.es/​info/​multidoc/​multidoc/​revista/​cuadern5/​elena.htm#​1.]]+3. [[http://​pendientedemigracion.ucm.es/​info/​multidoc/​multidoc/​revista/​cuadern5/​elena.htm#​1.]]
  
-3. http://​www.microsiervos.com/​archivo/​internet/​que-es-internet.html+4. http://​www.microsiervos.com/​archivo/​internet/​que-es-internet.html
  
  
  
 Luis Ballarín Cobos Luis Ballarín Cobos
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/internet.1448760467.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:11 (editor externo)