Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:conflicto_internacional [2015/11/16 22:03] lefispedia |
es:conflicto_internacional [2020/01/08 18:24] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 8: | Línea 8: | ||
===== 2. SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL DERECHO INTERNACIONAL ===== | ===== 2. SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL DERECHO INTERNACIONAL ===== | ||
- | Lo prohibición de la autotutela como consecuencia del reconocimiento del monopolio del uso de la fuerza en favor del Estado, y el consiguiente reconocimiento del derecho de acceso a la justicia para la tutela judicial de los derechos e intereses legítimos, constituyen los dos principios básicos sobre los que se vertebra el sistema de solución de conflictos en los ordenamientos jurídicos más evolucionados. Las insuficiencias del sistema institucional de respuesta frente a la violencia (el denominado sistema de seguridad colectiva de las Naciones Unidas) o la licitud de la tenencia casi ilimitada de armamentos impiden, junto a otros factores, que guerras, agresiones y otras modalidades del uso de la fuerza puedan dejar de constituir elemento cotidiano en los medios de comunicación. | + | Lo prohibición de la autotutela como consecuencia del reconocimiento del monopolio del uso de la fuerza en favor del Estado, y el consiguiente reconocimiento del derecho de acceso a la justicia para la tutela judicial de los derechos e intereses legítimos, constituyen los dos principios básicos sobre los que se vertebra el sistema de solución de conflictos en los ordenamientos jurídicos más evolucionados. Las insuficiencias del sistema institucional de respuesta frente a la violencia (el denominado sistema de seguridad colectiva de las Naciones Unidas) o la licitud de la tenencia casi ilimitada de armamentos impiden, junto a otros factores, que guerras, agresiones y otras modalidades del uso de la fuerza puedan dejar de constituir elemento cotidiano en los medios de comunicación. No obstante, en virtud de una línea de evolución que se desarrolla fundamentalmente durante la primera mitad del siglo XX, la prohibición del uso de la fuerza es en la actualidad un principio básico y estructural del Derecho Internacional contemporáneo [[http://www.un.org/es/sections/un-charter/chapter-i/index.html|(art. 2.4 Carta ONU)]]. |
==== 2.1 Organizaciones internacionales y arreglo pacífico ==== | ==== 2.1 Organizaciones internacionales y arreglo pacífico ==== | ||
{{:es:naciones-unidas-e1361053996628.jpg?200 |}} | {{:es:naciones-unidas-e1361053996628.jpg?200 |}} | ||
Línea 40: | Línea 40: | ||
Página web de las Naciones Unidas http://www.un.org/es/index.html | Página web de las Naciones Unidas http://www.un.org/es/index.html | ||
- | Misiones internacionales del Ejérciro de tierra español http://www.ejercito.mde.es/misiones/ | + | Misiones internacionales del Ejército español http://www.ejercito.mde.es/misiones/ |
Global Conflict Tracker http://www.cfr.org/global/global-conflict-tracker/p32137#!/ | Global Conflict Tracker http://www.cfr.org/global/global-conflict-tracker/p32137#!/ |