Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:audiencia_nacional [2018/09/28 08:47] lefispedia creado |
es:audiencia_nacional [2020/01/08 18:24] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | Audiencia Nacional | + | **Audiencia Nacional** |
- | Gemma Murillo Playán | + | La Audiencia Nacional es un __órgano jurisdiccional único en toda España__ y que extiende su [[:jurisdiccion|]] en todo el territorio nacional. Con sede en Madrid, constituye un Tribunal centralizado y especializado en unas materias determinadas conferidas en virtud de la [[es:ley|Ley]]. |
+ | |||
+ | {{ :es:audiencia-nacional-141115.jpg?direct&200|}} | ||
+ | |||
+ | Concretamente, la Audiencia Nacional atiende aquellos __delitos de mayor gravedad y que generan mayor repercusión social__, como por ejemplo los delitos en materia de terrorismo, narcotráfico, crimen organizado o incluso los delitos contra la Corona. | ||
+ | |||
+ | Debido a esta atribución de competencias, la Audiencia Nacional constituye parte esencial de la estructura judicial de nuestro país y convierte a esta institución en uno de los símbolos más representativos de la [[:justicia|]] española para el conjunto de la [[es:sociedad|Sociedad]]. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | **Historia** | ||
+ | |||
+ | La Audiencia Nacional fue creada en virtud del **Real Decreto Ley 1/1977** (BOE de 5 de enero de 1977), al tiempo que se suprimía el [[https://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal de Orden Público|Tribunal de Orden Público]] de la dictadura franquista - instancia judicial existente en la fase final del [[https://es.wikipedia.org/wiki/Franquismo|Franquismo]] y en los primeros años de la transición -, cuya misión fue la represión de las conductas consideradas delitos políticos. | ||
+ | |||
+ | Coincidiendo el año de creación de esta institución con el año en que se celebraron las **primeras elecciones democráticas en España tras la dictadura** - [[https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones generales de España de 1977|Elecciones generales de España de 1977]] -, se podría decir que la democracia y la Audiencia Nacional han crecido de la mano. Desde su creación, los hombres y mujeres que han trabajado en este Tribunal han contribuido con sus servicios al fortalecimiento de nuestro [[https://listindiario.com/puntos-de-vista/2012/2/1/220146/|Estado Social y Democratico de Derecho]], trabajando en la lucha contra el terrorismo. | ||
+ | |||
+ | En este tiempo, la Audiencia ha ejercido eficazmente sus competencias jurisdiccionales, alcanzando una importante repercusión social a través de los órdenes que la integran y configurándose de este modo como una figura institucional de referencia para los ciudadanos españoles. | ||
+ | |||
+ | El carácter complejo y global de las amenazas a la libertad y seguridad que sufre nuestra sociedad del siglo XXI requiere de la existencia de __órganos judiciales suficientemente capacitado__s para garantizar el [[es:Estado de Derecho|]] en un mundo que se encuentra inmerso en el fenómeno de la [[es:globalizacion|]]. | ||
+ | |||
+ | **Regulación y Funcionamiento** | ||
+ | |||
+ | La Audiencia Nacional se encuentra regulada en el __Capítulo II, Título IV, Libro I, artículos 62 a 69 de la Ley Orgánica del Poder Judicial__. | ||
+ | |||
+ | {{ :es:58.jpg?nolink&300|}} | ||
+ | |||
+ | Corresponde a los Magistrados de esta institución juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, mientras que a su Presidente le corresponde promover y garantizar, dentro del marco legal, su independencia y la exigencia de las responsabilidades que procedan, pues bien es sabido que independencia y responsabilidad son conceptos que van siempre unidos. | ||
+ | |||
+ | La Audiencia Nacional tiene competencia en **tres jurisdicciones**: | ||
+ | * __Penal__: La Sala de lo Penal se encarga de enjuiciar los delitos de terrorismo, contra la Corona, los relativos al narcotráfico o aquel [[es:delito economico|]] que cause un grave perjuicio a la economía nacional, entre otros. Además de investigar los anteriores delitos, esta Sala también revisa las decisiones adoptadas por los juzgados centrales como sala de apelación - artículo 65 LOPJ -. | ||
+ | |||
+ | * __Contencioso - Administrativo__: Tanto los Juzgados como la Sala de lo Contencioso - Administrativo conocen de los recursos interpuestos contra los actos y disposiciones de la [[https://es.wikipedia.org/wiki/Administración Pública|Administración Pública]] - artículo 66 LOPJ -. | ||
+ | |||
+ | * __Social:__ Se encarga de las impugnación de cada [[es:convenio colectivo|]] de ámbito territorial superior a una Comunidad Autónoma o que vaya a surtir efectos en dicho ámbito superior - artículo 67 LOPJ - . | ||
+ | |||
+ | |||
+ | __Sala de Gobierno__. Esta Sala constituye un órgano de gobierno interno al que se le atribuyen competencias gubernativas, como por ejemplo la aprobación de las normas de reparto de los órganos judiciales, la elaboración de informes solicitados por el [[https://es.wikipedia.org/wiki/Consejo General del Poder Judicial|Consejo General del Poder Judicial]] y algunas facultades disciplinarias, entre otras - artículo 106.1 LOPJ - . | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | **Composición** | ||
+ | |||
+ | __La Audiencia Nacional está integrada por__: | ||
+ | * Seis juzgados centrales de instrucción penal | ||
+ | * Cuatro Salas: De Apelación, Penal, Contencioso - Administrativo y Social. | ||
+ | * Además, están adscritos a esta institución doce juzgados centrales de lo contencioso, un juzgado central de lo penal y un Juzgado de Menores. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | {{:es:20160613presidentean1.jpg?direct&300 |}} | ||
+ | |||
+ | Además, la institución se compone por su presidente, los presidentes de Sala y los magistrados que determine la ley para cada una de sus Salas y Secciones. | ||
+ | |||
+ | El presidente de la Audiencia Nacional tiene la consideración de presidente de | ||
+ | Sala de [[es:tribunal_supremo|Tribunal Supremo]] y es el presidente de todas sus Salas. Entre sus funciones está convocar y presidir las deliberaciones de la Sala de Gobierno, fijar el orden de día de dicha Sala o velar por el cumplimiento de las medidas acordadas por el órgano de gobierno, entre otras. En definitiva, __debe ejercer todos los poderes dirigidos al buen orden del Tribunal__ - artículo 63.2 LOPJ -. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | Desde 2014, este cargo se encuentra ocupado por el magistrado **José Ramón Navarro Miranda.** | ||
+ | |||
+ | **Oficina de Información y Asistencia a las Víctimas del Terrorismo en la Audiencia Nacional** | ||
+ | |||
+ | Creada en virtud de la __Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo__, en su artículo 50.1, párrafo segundo dispone que //"Específicamente el Ministerio de Justicia establecerá una Oficina de Información y Asistencia a las Víctimas del Terrorismo en la Audiencia Nacional//". Esta Ley contribuiría posteriormente a la creación del [[https://es.wikipedia.org/wiki/Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo|Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo]]. | ||
+ | |||
+ | Entres sus funciones se encuentra el deber de **facilitar** información sobre el estado de los procedimientos que afecten a las víctimas del [[es:terrorismo|]], **asesorar** a dichas víctimas en todo lo relacionado con los procesos judiciales que les afecten, **promover** la salvaguarda de su seguridad e intimidad en su participación en los procesos judiciales así como **establecer** cauces de información a la [[es:victima|]] acerca de todo lo relacionado con la ejecución penitenciaria, hasta el momento de cumplimiento íntegro de las penas - artículo 51 de la citada Ley - . | ||
+ | |||
+ | |||
+ | **Bibliografía** | ||
+ | |||
+ | Página web del Consejo General del Poder Judicial [[http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Audiencia-Nacional/]] Fecha de Consulta: 15 de noviembre de 2018. | ||
+ | |||
+ | PÉREZ RIVAS, N., "El Sistema de Asistencia Integral a las Víctimas de Terrorismo en el Ordenamiento Español" en //Revista Boliviana de Derecho//, nº 24, 2017, pp. 262 - 295. | ||
+ | |||
+ | RODRÍGUEZ VIDALES, Y., "La Composición de la Audiencia Nacional y la Figura del Juez Estrella" en //confilegal.com//, 2017. Disponible en [[https://confilegal.com/20170106-la-composicion-de-la-audiencia-nacional-y-la-figura-del-juez-estrella/]] Fecha de consulta: 15 de noviembre de 2018. | ||
+ | |||
+ | SAN SEBASTIÁN, I., "¿Para qué sirve hoy la Audiencia Nacional?" en //Diario ABC//, 2014. Disponible en [[https://abc.es/lasfirmasdeabc/20140711/abci-para-sirve-audiencia-nacional-201407100940.html]] Fecha de consulta: 16 de noviembre de 2018. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | Redactado por: Gemma Murillo Playán |