¡Esta es una revisión vieja del documento!
Sociedad
Sociedad, vocablo de origen latino: sociĕtas, -ātis y cuyo origen etimológico latino proviene del término socius: “compañero”.
Según el diccionario de la Real Academia Española define sociedad según varias acepciones.
1. Reunión mayor o menor de personas, familias, pueblos o naciones.
2. Agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida.
3. Agrupación natural de algunos animales. Las abejas viven en sociedad
4. Agrupación de comerciantes, hombres de negocios o accionistas de alguna compañía.
Tipos de sociedades
1. Respecto a la creación de empresas y su denominación jurídica.
2. Respecto a las distintas agrupaciones y modelos de la humanidad a lo largo de la historia.
Sociedades según la denominación jurídica
A la hora de crear una empresa podemos atender a diferentes criterios para enmarcarla según número de socios o los intereses que persigamos, optimizando los recursos para obtener el mayor porcentaje de beneficios posible.
Podríamos clasificar las empresas en las siguientes sociedades:
Limitada
Anónima
Laborales
Cooperativas de trabajo asociado
En primer lugar, la sociedad limitada atiende a los siguientes indicadores: