Cuando hablamos de personal penitenciario hacemos referencia a aquellos trabajadores cuyas labores quedan comprendidas dentro del ámbito de la Institución Penitenciaria y las cuales se encuentran enfocadas a la retención, custodia, reeducación y reinserción social de los reclusos. Atendiendo a la relación contractual que los trabajadores establecen con la Institución Penitenciaria apreciamos dos tipos de empleados al servicio de la misma: el personal laboral y el personal funcionario. A continuación, procedemos a explicar cada una de estas categorías y los distintos profesionales que podemos encontrar en las mismas.
Se trata de aquellos profesionales contratados en función del perfil y las necesidades de cada centro penitenciario en un momento determinado. Este tipo de personal prestará sus servicios para la Administración General del Estado ya sean sus contratos fijos, temporales o indefinidos. Dentro de esta categoría diferenciamos cuatro áreas de trabajo:
La atención sanitaria que se ofrece a los internos engloba actividades tanto asistenciales como preventivas y rehabilitadoras para lo que cuentan con los siguientes profesionales sanitarios:
Se realizan servicios de mantenimiento variados entre los que podemos destacar el control y mantenimiento de las instalaciones del agua, del gas, eléctricas, fontanerías, de calefacción climatización y refrigeración, protección y extinción de Incendios…). Para ello, cuentan con los servicios de fontaneros, eléctricos y otros oficios variados.
Podemos distinguir dos categorías de profesionales:
Entendemos por funcionarios de prisiones aquellas personas que acceden mediante oposiciones a trabajar para la Institución Penitenciaria. Encontramos dentro de esta categoría varios grupos:
Apoyan al cuerpo facultativo de Sanidad Penitenciaria.
Asisten y velan por la salud de los reclusos, por el cumplimiento correcto de los programas de salud y garantizan una actuación sanitaria de calidad.
Actualmente, según el recuento realizado por el INE en septiembre de 2018, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias cuenta con 24.204 empleados entre el personal laboral y funcionario, a los que habría que añadir los 407 trabajadores de la Entidades Estatal de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo. Los sindicatos (CCOO, UGT, CSIF, ACAIP y CIG) ponen de manifiesto la falta de personal en las Instituciones Penitenciarias, así como lo envejecidas y poco formadas que éstas se encuentran. Exigen la creación de 3.400 plazas y señalan el aumento de las agresiones a funcionarios por parte de los internos exigiendo mayor seguridad y protección. Otro de los debates más controvertidos hasta la fecha y que ha llevado a los sindicatos y funcionarios de prisiones a echarse a las calles ha sido la desigualdad en los salarios entre centros penitenciarios de España y amenazan con convocar huelgas generales hasta que el ejecutivo no atienda a sus reivindicaciones.
• http://www.institucionpenitenciaria.es/
• https://www.emagister.com/blog/que-tipo-de-profesionales-trabajan-en-un-centro-penitenciario/
• http://trabajosocialpenitenciario.blogspot.com/2013/04/ante-la-avalancha-de-futurasos.html
• https://confilegal.com/20181112-por-que-hacen-huelga-los-funcionarios-de-prisiones/
• https://www.elindependiente.com/politica/2018/01/01/prisiones-deficit-2-000-funcionarios-2017/
Beatriz Marcos Muñoz