Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:bioetica

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Autor: Rubén Alejandro Escartín Aparicio

Bioética

La bioética es la rama de la ética relacionada con las ciencias de la vida. La bioética incluye a la ética médica, pero no se limita al ámbito médico, sino que también incluye cuestiones relacionadas con la vida en general, como pueden ser el medio ambiente o el trato justo a los animales.

Origen

El origen del término corresponde al pastor protestante, teólogo, filósofo y educador alemán Fritz Jahr, quien en 1927 usó el término Bio-Ethik en una editorial de la revista ‘Kosmos’ (vol. 21, pp. 2-4), sobre la relación ética del ser humano con las plantas y los animales.1)
Inspirado en los imperativos éticos de Kant quería subrayar la importancia de nuestro comportamiento respecto a los seres vivos.

Principialismo

El principialismo surge en de la mano de T. L. Beauchamp y J. Childress que querían regir la bioética mediante unos principios en Principles of biomedical ethics.

Principio de autonomía

Consiste en respetar la libertad del ser vivo. En el ámbito médico su máximo exponente es el consentimiento informado.

Principio de beneficencia

Principio de no maleficencia (primum non nocere)

Principio de justicia

Corrientes

Relación con otras disciplinas

Ética médica

La ética ha estado ligada históricamente a la práctica de la medicina desde el famoso Juramento_hipocrático.

Deontología médica

Derecho

Referencias

/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/bioetica.1400609057.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:14 (editor externo)