Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:sociedad

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:sociedad [2012/06/23 14:01]
lefispedia
es:sociedad [2020/01/08 18:24] (actual)
Línea 44: Línea 44:
   * La //sociedad unipersonal//​ debe hacerse constar en toda la documentación,​ correspondencia,​ facturas y en los anuncios legales. El cambio de socio único y  la pérdida de la condición de unipersonal debe hacerse constar en escritura e inscribirse en el Registro Mercantil.   * La //sociedad unipersonal//​ debe hacerse constar en toda la documentación,​ correspondencia,​ facturas y en los anuncios legales. El cambio de socio único y  la pérdida de la condición de unipersonal debe hacerse constar en escritura e inscribirse en el Registro Mercantil.
   * En cuanto al reparto de beneficios, se debe aplicar la Reserva Legal equivalente al 10% del beneficio, antes de ejecutar el reparto.   * En cuanto al reparto de beneficios, se debe aplicar la Reserva Legal equivalente al 10% del beneficio, antes de ejecutar el reparto.
 +
 +
 +En segundo lugar, la **__sociedad anónima__** tiene las siguientes características:​
 +  * Las deudas que tenga la entidad no implica la responsabilidad personal de los socios.
 +  * El capital social mínimo es de 60.101,21 euros y puede efectuarse el desembolso de una cuarta parte.
 +  * Todas las empresas que fijen su domicilio en territorio español serán de nacionalidad española.
 +  * No existe mínimo ni máximo número de socios.
 +  * Las aportaciones monetarias deben ser acreditadas,​ normalmente mediante la certificación bancaria , o con su entrega al notario para que constituya el depósito.
 +  * En la sociedad anónima los socios reciben el nombre de "​accionistas"​. Éstos deberán completar el desembolso del capital en el plazo establecido al efecto, no pudiendo ejercitar su derecho de voto, ni el de percibir dividendos una vez vencido el plazo.
 +  * La responsabilidad de los administradores está enmarcada en una respuesta directa. Deberán responder frente a la sociedad, frente a los accionistas y frente a los acreedores sociales del daño que causen por actos contrarios a la ley o a los estatutos o por realizarlos sin la diligencia debida.
 +  * El reparto de los beneficios se debe realizar primero aplicando el  equivalente ​ al 10% del beneficio de cada ejercicio ​ a la Reserva Legal hasta que ésta alcance el 20% del capital social. Únicamente después de cubierta esa reserva se pueden repartir beneficios. ​
 +
 +
 +===== Sociedades según el transcurso de la Historia =====
 +
 +Son varios los períodos históricos que han marcado el transcurso del tiempo desde el Big Bang. Cada etapa histórica viene marcada por los diferentes avances tecnológicos,​ sociales y cambios en diversos ámbitos. De forma escueta, podremos situar la historia social en los siguientes grandes grupos:
 +  * Comunidad primitiva
 +  * Esclavismo
 +  * Feudalismo
 +  * Capitalismo
 +  * Comunismo
 +  * Socialismo
 +
 +La **comunidad primitiva** se enmarca en el principio de los tiempos. Desde que el hombre parte de un lado a otro en busca de comida o condiciones climáticas mejores para su calidad de la vida, era la época de los nómadas. Y más tarde, los pueblos se asentaron poco a poco en un lugar determinado,​ se volvieron sedentarios.
 +
 +La segunda forma de sociedad, se basaba en que las clases sociales que disponían mayores riquezas también tenían bajo su yugo a **esclavos** para realizar las tareas domésticas,​ agrarias o cualquier asunto que precisasen.
 +
 +Con el **feudalismo** surge la llamada sociedad de clases: el campesinado,​ la Iglesia y la nobleza. Cada uno con sus diferentes ramas atendiendo a los bienes y riqueza de la que dispusieran. Son los llamados estamentos. En ellos se puede observar como el //pueblo llano// , es decir, el campesinado constituye el  80% de la sociedad y, aún formando la mayor parte de la sociedad, eran los individuos más pobres. No poseían tierras y dependían de los otros dos estamentos para vivir y para tributar todos los beneficios que obtuviesen cultivando sus tierras.
 +
 +El //​__capitalismo__//,​ el //​__comunismo__//​ y el //​__socialismo__//​ son las diferentes ideologías políticas que a día de hoy siguen formando parte de la Opinión Pública. ​
 +
 +El **capitalismo** , surge de la idea de propiedad privada y su impulsor fue Adam Smith.
 +
 +El **comunismo** ideado por Licurgo de Esparta e impulsado por Marx y Engels, también constituye una fuerza política relevante en el siglo XXI.
 +
 +Finalmente, el **socialismo** fue fundado por Karl Marx y también recibe el nombre de //​socialismo científico//​ o //​marxismo//,​ con el que se pretendía que los medios de producción no formaran parte de los empresarios y fuese de propiedad privada. La idea es, poner a disposición estos medios de producción a los trabajadores y no permitir que estos, se alineen en sus trabajos. Karl Marx ve el trabajo como una opresión de los trabajadores y, matiza, que es contraproducente para conseguir la realización personal de los individuos.
 +
 +
 +
 +
 +
 +
 +
 +
 +
 +
    
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/sociedad.1340460073.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:12 (editor externo)