Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:secreto_de_estado [2019/11/26 20:31] lefispedia |
es:secreto_de_estado [2020/01/08 18:25] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 28: | Línea 28: | ||
**Norberto Bobbio** consideraba que en democracia el secreto solo será admisible cuando garantice un interés protegido por la Constitución sin afectar otros intereses igualmente garantizados. Deberá darse siempre una **ponderación** de los bienes constitucionales en juego, reconociendo que la seguridad del Estado no será siempre el bien más valioso a proteger. ((Bobbio, Norberto. 2013, pp:68. //Democracia y secreto//. México: Fondo de Cultura | **Norberto Bobbio** consideraba que en democracia el secreto solo será admisible cuando garantice un interés protegido por la Constitución sin afectar otros intereses igualmente garantizados. Deberá darse siempre una **ponderación** de los bienes constitucionales en juego, reconociendo que la seguridad del Estado no será siempre el bien más valioso a proteger. ((Bobbio, Norberto. 2013, pp:68. //Democracia y secreto//. México: Fondo de Cultura | ||
- | Económica)) | + | Económica.)) |
---- | ---- | ||
Línea 39: | Línea 39: | ||
[[https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-12887|La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno ]]también establece como límites al acceso de la información pública la seguridad nacional y la defensa. Además, el artículo 14 de esta ley se recoge una larga lista de bienes jurídicos en los que el acceso a la información relativa a estos podrá ser susceptible de limitación. | [[https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-12887|La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno ]]también establece como límites al acceso de la información pública la seguridad nacional y la defensa. Además, el artículo 14 de esta ley se recoge una larga lista de bienes jurídicos en los que el acceso a la información relativa a estos podrá ser susceptible de limitación. | ||
- | La **Estrategia Española de Seguridad de 2013** ayuda a comprender qué se englobaría dentro de la seguridad nacional, en la que se incluyen frentes tan variados como **conflictos armados, terrorismo, crimen organizado, vulnerabilidad energética, espionaje, vulnerabilidad del espacio marítimo, ciberseguridad, seguridad económica y financiera, flujos migratorios, emergencias y catástrofes e infraestructuras críticas.** | + | La **Estrategia Española de Seguridad de 2013** ayuda a comprender qué se englobaría dentro de la seguridad nacional, en la que se incluyen frentes tan variados como **conflictos armados, terrorismo, crimen organizado, vulnerabilidad energética, espionaje, vulnerabilidad del espacio marítimo, ciberseguridad, seguridad económica y financiera, flujos migratorios, emergencias y catástrofes e infraestructuras críticas.**((Cousido González, María Pilar. 2014, pp:8. //Secretos de Estado: cambios reales, políticos y legales en la era de la transparencia.// Revista jurídica de Castilla y León. Transparencia y acceso a la información pública.)) |
Resulta relevante también la introducción de nuevas categorías de calificación de documentos clasificados que introdujo la ya mencionada [[https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002-8628|Ley 11/2002, de 6 de mayo, reguladora del Centro Nacional de Inteligencia]], alejada de la simple categorización que la Ley de Secretos Oficiales realiza. | Resulta relevante también la introducción de nuevas categorías de calificación de documentos clasificados que introdujo la ya mencionada [[https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002-8628|Ley 11/2002, de 6 de mayo, reguladora del Centro Nacional de Inteligencia]], alejada de la simple categorización que la Ley de Secretos Oficiales realiza. |