Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:negocio_por_sectores

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:negocio_por_sectores [2013/11/29 18:02]
lefispedia
es:negocio_por_sectores [2020/01/08 18:25] (actual)
Línea 7: Línea 7:
 Las diferentes actividades económicas que se pueden considerar como negocios se pueden clasificar de diversos modos dependiendo de si se atiende a su naturaleza económica, a la propiedad de los medios de producción y características estratégicas. Las diferentes actividades económicas que se pueden considerar como negocios se pueden clasificar de diversos modos dependiendo de si se atiende a su naturaleza económica, a la propiedad de los medios de producción y características estratégicas.
  
-**Sectores económicos:​**+===== Sectores económicos: ​===== 
  
   * //**Sector primario**//​ (//​[[http://​es.wikipedia.org/​wiki/​Sector_primario]]//​) : En este sector se desarrollan las actividades económicas de extracción de recursos naturales y su transformación en productos primarios no elaborados. Las principales actividades del sector primario son la agricultura,​ la ganadería, la silvicultura,​ la apicultura, la acuicultura,​ la caza y la pesca y la minería, aunque esta última se suele englobar en el sector energético y otros sectores industriales debido a que comparte importante características con la industria pesada. Por el contrario, los procesos industriales que se limitan a empacar, preparar o purificar los recursos naturales suelen ser considerados parte del sector primario, especialmente si dicho producto es difícil de ser transportado en condiciones normales a grandes distancias, así sucede en parte de  la industria agroalimentaria. Los principales subsectores en los que se puede dividir el sector primario son la agricultura,​ ganadería, pesca, forestal y minería. Estas categorías tienen gran importancia debido a su volumen , la cantidad de empleos que mantienen, la necesidad y la tradición histórica.   * //**Sector primario**//​ (//​[[http://​es.wikipedia.org/​wiki/​Sector_primario]]//​) : En este sector se desarrollan las actividades económicas de extracción de recursos naturales y su transformación en productos primarios no elaborados. Las principales actividades del sector primario son la agricultura,​ la ganadería, la silvicultura,​ la apicultura, la acuicultura,​ la caza y la pesca y la minería, aunque esta última se suele englobar en el sector energético y otros sectores industriales debido a que comparte importante características con la industria pesada. Por el contrario, los procesos industriales que se limitan a empacar, preparar o purificar los recursos naturales suelen ser considerados parte del sector primario, especialmente si dicho producto es difícil de ser transportado en condiciones normales a grandes distancias, así sucede en parte de  la industria agroalimentaria. Los principales subsectores en los que se puede dividir el sector primario son la agricultura,​ ganadería, pesca, forestal y minería. Estas categorías tienen gran importancia debido a su volumen , la cantidad de empleos que mantienen, la necesidad y la tradición histórica.
Línea 17: Línea 18:
   * //**Sector cuaternario**//​ (//​[[http://​es.wikipedia.org/​wiki/​Sector_cuaternario]]//​) : Este sector se caracteriza por tener una base intelectual e incluir servicios tales como la generación e intercambio de información,​ tecnología,​ consultora, educación, investigación y desarrollo, planificación financiera y otros servicios o actividades del conocimiento. En este sector se incluyen los medios de comunicación,​ la cultura y el gobierno, ya que nadie duda de la importancia de estos tres elementos en la economía actual. El propósito es el de diferenciar estas actividades ​ tradicionalmente consideradas como parte del tercer sector debido a que tales servicios intelectuales son lo suficientemente diferentes como para justificar un sector separado y no considerarse simplemente como parte del sector terciario. Este sector es especialmente importante en los países muy desarrollados y requiere una mano de obra altamente cualificada. Actualmente las empresas invierten para asegurar una mayor expansión, lo que se ve como un medio de generar mayores márgenes o rentabilidad de las inversiones. La investigación se dirige hacia la reducción de costes, aprovechamiento de los mercados, la producción de ideas innovadoras,​ nuevos métodos de producción y métodos de fabricación,​ entre otros. Para muchos sectores, como la industria farmacéutica,​ dicho sector es el de más alto valor añadido, ya que crea futuros productos de la marca de los que se beneficiará en un futuro la empresa.   * //**Sector cuaternario**//​ (//​[[http://​es.wikipedia.org/​wiki/​Sector_cuaternario]]//​) : Este sector se caracteriza por tener una base intelectual e incluir servicios tales como la generación e intercambio de información,​ tecnología,​ consultora, educación, investigación y desarrollo, planificación financiera y otros servicios o actividades del conocimiento. En este sector se incluyen los medios de comunicación,​ la cultura y el gobierno, ya que nadie duda de la importancia de estos tres elementos en la economía actual. El propósito es el de diferenciar estas actividades ​ tradicionalmente consideradas como parte del tercer sector debido a que tales servicios intelectuales son lo suficientemente diferentes como para justificar un sector separado y no considerarse simplemente como parte del sector terciario. Este sector es especialmente importante en los países muy desarrollados y requiere una mano de obra altamente cualificada. Actualmente las empresas invierten para asegurar una mayor expansión, lo que se ve como un medio de generar mayores márgenes o rentabilidad de las inversiones. La investigación se dirige hacia la reducción de costes, aprovechamiento de los mercados, la producción de ideas innovadoras,​ nuevos métodos de producción y métodos de fabricación,​ entre otros. Para muchos sectores, como la industria farmacéutica,​ dicho sector es el de más alto valor añadido, ya que crea futuros productos de la marca de los que se beneficiará en un futuro la empresa.
  
 +===== Propiedad de los medios de producción:​ =====
 +
 +  * //**Sector privado**// (//​[[http://​es.wikipedia.org/​wiki/​Sector_privado]]//​) : Este sector es la parte de la economía que busca el ánimo de lucro en su actividad y que no está controlada por el Estado y son los particulares los que realizan su actividad.
 +
 +  * //**Sector público**//​ (//​[[http://​es.wikipedia.org/​wiki/​Sector_p%C3%BAblico]]//​) : En este sector se deben incluir el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir, la política o voluntad expresada en las leyes del país, es decir, su objetivo no es conseguir un beneficio económico sino lograr la satisfacción de los intereses generales.
 +
 +  * //**Tercer sector**// (//​[[http://​es.wikipedia.org/​wiki/​Tercer_sector]]//​) : El tercer sector también denominado sector voluntario, sector no lucrativo, o sector no gubernamental,​ es un conjunto o entramado de organizaciones diferenciadas,​ organizadas,​ estables, no gubernamentales y sin ánimo de lucro. De este modo podemos considerar que el objetivo de este sector independiente es lograr un beneficio social de forma privada, es decir, de forma solidaria y voluntaria.
 +
 +===== Vease también: =====
 +
 +Comercio por sectores (//​[[es:​comercio_por_sector]]//​)
 +Comercio electrónico / Negocios electrónicos (//​[[es:​comercio_electronico]]//​)
 +
 +===== Bibliografía:​ =====
 +
 +[[ http://​proyectoempresarial.files.wordpress.com/​2009/​11/​08-fase-2-sector-y-competencia.pdf]]
 +[[http://​en.wikipedia.org/​wiki/​Business]]
 +[[http://​definicion.de/​negocio/​]]
 +
 +
 +Por: //**Pablo Barranco López**//
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/negocio_por_sectores.1385748127.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:15 (editor externo)