Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:matriculacion_telematica_de_vehiculos [2012/11/29 17:36] lefispedia |
es:matriculacion_telematica_de_vehiculos [2020/01/08 18:25] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 4: | Línea 4: | ||
Se conoce la **matriculación telemática** como el sistema que desde 2008 se utiliza en todas las provincias españolas para obtener el **permiso de circulación** de un vehículo. Este nuevo sistema de matriculación reduce el complejo y engorroso proceso que anteriormente existía reduciéndolo a sólo unos minutos evitando así largas colas y esperas para la obtención del permiso de circulación. | Se conoce la **matriculación telemática** como el sistema que desde 2008 se utiliza en todas las provincias españolas para obtener el **permiso de circulación** de un vehículo. Este nuevo sistema de matriculación reduce el complejo y engorroso proceso que anteriormente existía reduciéndolo a sólo unos minutos evitando así largas colas y esperas para la obtención del permiso de circulación. | ||
- | La **matriculación telemática de vehículos** permite entre otras __ventajas__ que la persona que adquiere un vehículo por la mañana pueda ya obtener su permiso de circulación esa misma tarde. Algo que supone un considerable **ahorro de tiempo**, tanto para los adquirentes del vehículo, como para los gestores administrativos que son quienes se encargan de realizar este trámite, ahora telemático, ya que en tiempo real pueden presentar desde sus oficinas estas solicitudes. | + | La [[es:matriculacion_telematica_de_vehiculos|matriculación telemática de vehículos]] permite entre otras __ventajas__ que la persona que adquiere un vehículo por la mañana pueda ya obtener su permiso de circulación esa misma tarde. Algo que supone un considerable **ahorro de tiempo**, tanto para los adquirentes del vehículo,{{:es:permiso_de_circulacion_nuevo.jpg?nolink&200 |}} como para los gestores administrativos que son quienes se encargan de realizar este trámite, ahora telemático, ya que en tiempo real pueden presentar desde sus oficinas estas solicitudes. |
En escasos cinco pasos, que incluyen el pago de impuestos, y completando un par de formularios, los nuevos vehículos pueden quedar registrados y matriculados en la [[http://www.dgt.es/portal/|DGT]] (Dirección General de Tráfico) desde el despacho de los **Gestores Administrativos** en una operación que apenas dura unos minutos. | En escasos cinco pasos, que incluyen el pago de impuestos, y completando un par de formularios, los nuevos vehículos pueden quedar registrados y matriculados en la [[http://www.dgt.es/portal/|DGT]] (Dirección General de Tráfico) desde el despacho de los **Gestores Administrativos** en una operación que apenas dura unos minutos. | ||
Línea 41: | Línea 41: | ||
- | **__FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO PARA OBTENER LA MATRICULACIÓN TELEMÁTICA__** | + | **__FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO PARA OBTENER LA MATRICULACIÓN TELEMÁTICA__** {{ :es:imagen_1.jpg?nolink&300|}} |
- | - La Gestoría introduce los datos, liquida los impuestos y cierra el expediente con la [[es:firma_electronica|firma electrónica]], presentando así sus solicitudes de matriculación a través de su Colegio. | + | - La Gestoría introduce los datos, liquida los impuestos y cierra el expediente con la [[es:firma_electronica|firma electrónica]], presentando así sus solicitudes de matriculación a través de su Colegio. |
- Los Servicios Telemáticos del **Colegio de gestores** validan dicha información y __firman electrónicamente__, identificando así a cada Gestoría y sus expedientes frente a la Jefatura de Tráfico. | - Los Servicios Telemáticos del **Colegio de gestores** validan dicha información y __firman electrónicamente__, identificando así a cada Gestoría y sus expedientes frente a la Jefatura de Tráfico. | ||
- | - Se reciben las solicitudes en Jefatura y se genera el orden de impresión del **Permiso de Circulación**. | + | - Se reciben las solicitudes en Jefatura y se genera el orden de impresión del **Permiso de Circulación**. |
- La Jefatura entrega al Colegio de Gestores el listado de bastidores matriculados y los permisos de circulación obteniendo los justificantes del Registro. | - La Jefatura entrega al Colegio de Gestores el listado de bastidores matriculados y los permisos de circulación obteniendo los justificantes del Registro. | ||
- La Gestoría obtiene el **permiso temporal** o **informe de errores**, imprime y recoge el Permiso de Circulación. | - La Gestoría obtiene el **permiso temporal** o **informe de errores**, imprime y recoge el Permiso de Circulación. | ||
- | **__LAS 4 FASES DE LA HOJA DE RUTA HACIA LA GESTIÓN ELECTRÓNICA DEL VEHICULO.__** | ||
- | 1. Eliminación del troquelado de las Fichas Técnicas por el etiquetado de las mismas, realizado este último trámite por el Colegio de Gestores | ||
- | 2. Previa a la matriculación telemática, presentación online de expedientes de matriculación y simplificación de documentos en soporte papel. Esta presentación online de expedientes lleva incluido el formato de “mancha” PDF firmado digitalmente por el Gestor y el colegio de Gestores, los cuales se responsabilizan del contenido del expediente y de la información facilitada. | ||
- | 3. Matriculación telemática de los Colegios de Gestores y de la ficha de ITB e impuestos en papel | ||
- | 4. Matriculación telemática con ITV electrónica. | ||
- | + | **__ORIGEN__** | |
- | === **ORIGEN** === | + | |
Línea 68: | Línea 62: | ||
El proyecto de matriculación telemática de vehículos nace en **2006** cuando tras una reflexión se define que el **90% de las solicitudes de matriculación** se presentan a través de los [[:Gestor Administrativo|gestores administrativos]]. La **DGT** realiza un informe de viabilidad para introducir cambios en la presentación de las solicitudes de **matriculación de vehículos** a través de los Gestores con el objetivo de simplificar y mejorar la presentación de los expedientes de matriculación en las Jefaturas por los profesionales. | El proyecto de matriculación telemática de vehículos nace en **2006** cuando tras una reflexión se define que el **90% de las solicitudes de matriculación** se presentan a través de los [[:Gestor Administrativo|gestores administrativos]]. La **DGT** realiza un informe de viabilidad para introducir cambios en la presentación de las solicitudes de **matriculación de vehículos** a través de los Gestores con el objetivo de simplificar y mejorar la presentación de los expedientes de matriculación en las Jefaturas por los profesionales. | ||
- | La principal mejora fue sustituir PDF por la anotación online de los datos de matrícula. Antiguamente el **expediente de matriculación** se presentaba en las Jefaturas por las **gestorías** acompañado de una hoja con el código de barras bimensional (PDF) impreso. El gestor solo podía presentar matrículas en horario de Jefatura, con lo que existía una limitación horaria para trabajar). | + | {{:es:matricula_3_t.gif?nolink&200 |}}La principal mejora fue sustituir PDF por la anotación online de los datos de matrícula. Antiguamente el **expediente de matriculación** se presentaba en las Jefaturas por las **gestorías** acompañado de una hoja con el código de barras bimensional (PDF) impreso. El gestor solo podía presentar matrículas en horario de Jefatura, con lo que existía una limitación horaria para trabajar). |
A partir de **2008** los gestores solicitan en línea en el Registro de Vehículos de la [[:DGT|DGT]] los datos de matriculación desde su plataforma tecnológica, obteniendo así el número de matrícula de forma inmediata en sus despachos y expidiendo un **permiso de circulación provisional**. Desde entonces una de las ventajas reside en que se puede matricular de 08:00 am a 23:00pm, y de manera inmediata se pueden encargar las placas, seguros y el vehículo puede empezar a circular. | A partir de **2008** los gestores solicitan en línea en el Registro de Vehículos de la [[:DGT|DGT]] los datos de matriculación desde su plataforma tecnológica, obteniendo así el número de matrícula de forma inmediata en sus despachos y expidiendo un **permiso de circulación provisional**. Desde entonces una de las ventajas reside en que se puede matricular de 08:00 am a 23:00pm, y de manera inmediata se pueden encargar las placas, seguros y el vehículo puede empezar a circular. | ||
- | === **HERRAMIENTA PARA LA MATRICULACION TELEMATICA** === | + | **__HERRAMIENTA PARA LA MATRICULACION TELEMATICA__** |
Línea 79: | Línea 73: | ||
- | === **FUTURO** === | + | **__FUTURO__** |
Una herramienta informática desarrollada por la **DGT**, permitirá que la **matriculación de vehículos** vía Internet sea posible a partir de **2013**. De esta manera, fabricantes e importadores de coches, concesionarios y entidades financieras formarán parte del proceso de matriculación, según ha comunicado la [[http://www.asnef.com/|Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito.]] | Una herramienta informática desarrollada por la **DGT**, permitirá que la **matriculación de vehículos** vía Internet sea posible a partir de **2013**. De esta manera, fabricantes e importadores de coches, concesionarios y entidades financieras formarán parte del proceso de matriculación, según ha comunicado la [[http://www.asnef.com/|Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito.]] | ||
- | Con esta medida, desde el mes de **enero** del próximo año, los clientes tendrán la posibilidad de llevarse el automóvil del concesionario todos los papeles de la matrícula en regla, con el añadido de que el consumidor podrá solicitar la financiación en el momento justo de la compra. | + | Con esta medida, desde el mes de **enero** del próximo año, los clientes tendrán la posibilidad de llevarse el automóvil del concesionario todos los papeles de la matrícula en regla, con el añadido de que el consumidor podrá solicitar la financiación en el momento justo de la compra. {{ :es:ficha-tecnica-digital.jpg?nolink&200|}} |
Con la financiación en la mano, el comprador abonará el precio del automóvil al concesionario. El propio concesionario tendrá la oportunidad de cancelar el crédito solicitado a la propia marca del vehículo. Y por último, la entidad de crédito dará luz verde a la liberación de **la tarjeta ITV electrónica**, otorgando vía libre a la matriculación ‘on line’. | Con la financiación en la mano, el comprador abonará el precio del automóvil al concesionario. El propio concesionario tendrá la oportunidad de cancelar el crédito solicitado a la propia marca del vehículo. Y por último, la entidad de crédito dará luz verde a la liberación de **la tarjeta ITV electrónica**, otorgando vía libre a la matriculación ‘on line’. | ||
Línea 90: | Línea 84: | ||
Desde la Dirección General de Tráfico señalan que la **ficha técnica electrónica** suprimirá errores en lo que respecta al proceso de proceso de recogida de datos técnicos del coche adquirido. | Desde la Dirección General de Tráfico señalan que la **ficha técnica electrónica** suprimirá errores en lo que respecta al proceso de proceso de recogida de datos técnicos del coche adquirido. | ||
- | |||
- | Jose Luis Rubio Costa | + | |
+ | |||
+ | |||
+ | ''Jose Luis Rubio Costa | ||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | Filosofía del Derecho. 5º-4'' |