Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:jefatura_de_estado [2015/11/21 10:30] lefispedia [JEFATURA DE ESTADO] |
es:jefatura_de_estado [2020/01/08 18:25] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 17: | Línea 17: | ||
El término jefatura de Estado se refiere al órgano constitucional que se sitúa en el vértice del [[es:estado|]], simbolizando la unidad del mismo. Se dice por tanto que la persona al frente de la jefatura de Estado es el representante y responsable del país ante el pueblo y el mundo. | El término jefatura de Estado se refiere al órgano constitucional que se sitúa en el vértice del [[es:estado|]], simbolizando la unidad del mismo. Se dice por tanto que la persona al frente de la jefatura de Estado es el representante y responsable del país ante el pueblo y el mundo. | ||
Por regla general, se trata de un órgano que se cubre por elección, directa o indirecta, salvo en el caso de las [[:monarquia]], donde prima el principio hereditario. | Por regla general, se trata de un órgano que se cubre por elección, directa o indirecta, salvo en el caso de las [[:monarquia]], donde prima el principio hereditario. | ||
+ | |||
Línea 23: | Línea 24: | ||
Denominación que adquiere la persona que ejerce las máximas funciones de representación del Estado en el orden interno y en el ámbito internacional. | Denominación que adquiere la persona que ejerce las máximas funciones de representación del Estado en el orden interno y en el ámbito internacional. | ||
En los sistemas monárquicos el individuo en quien recae dicha representatividad se denomina rey, y en los sistemas democráticos, presidente. | En los sistemas monárquicos el individuo en quien recae dicha representatividad se denomina rey, y en los sistemas democráticos, presidente. | ||
- | El Jefe del Estado debe garantizar que se proteja de manera efectiva una protección de los derechos civiles de todos y cada uno de los ciudadanos, y que se produzca un sometimiento pleno a la por parte de los mismos. También tiene la responsabilidad de evitar que degeneren las instituciones en contra de los derechos y libertades de los[[es:ciudadanos|Ciudadanos]]. | + | El Jefe del Estado debe garantizar que se proteja de manera efectiva una protección de los derechos civiles de todos y cada uno de los ciudadanos, y que se produzca un sometimiento pleno por parte de los mismos. También tiene la responsabilidad de evitar que degeneren las instituciones en contra de los derechos y libertades de los [[es:ciudadanos|Ciudadanos]]. |
La Jefatura de Estado y así por tanto sus funciones varían en función del sistema político que tiene lugar en el país. Se diferencia por tanto: | La Jefatura de Estado y así por tanto sus funciones varían en función del sistema político que tiene lugar en el país. Se diferencia por tanto: | ||
Línea 31: | Línea 32: | ||
En los países con régimen de gobierno republicano, el jefe de Estado o gobierno recibe el título de presidente. | En los países con régimen de gobierno republicano, el jefe de Estado o gobierno recibe el título de presidente. | ||
- | Los Jefes de Estado pueden ser elegidos por el pueblo, el congreso o parlamento durante un período entre 4 a 8 años, aunque esto dependerá del país. | + | Los mismos pueden ser elegidos por el pueblo, el congreso o parlamento durante un período entre 4 a 8 años, aunque esto dependerá del país. |
+ | |||
+ | |||
+ | Le corresponde al presidente de la república, como jefe de Estado las siguientes funciones: | ||
- | Le corresponde al presidente de la república, como jefe de estado las siguientes funciones: | ||
- Dirigir las relaciones internacionales. Nombrar a los agentes diplomáticos y consulares, recibir los agentes internacionales celebrar con otros estados y entidades de [[es:derecho_internacional|]] tratados o convenios que se someterán a la aprobación del gobierno. | - Dirigir las relaciones internacionales. Nombrar a los agentes diplomáticos y consulares, recibir los agentes internacionales celebrar con otros estados y entidades de [[es:derecho_internacional|]] tratados o convenios que se someterán a la aprobación del gobierno. | ||
-Representar el país internacionalmente. | -Representar el país internacionalmente. | ||
+ | |||
**2. JEFE DE ESTADO EN UN SISTEMA MONÁRQUICO** | **2. JEFE DE ESTADO EN UN SISTEMA MONÁRQUICO** | ||
- | Es la forma de gobierno de un Estado en la que la jefatura del Estado se lleva a cabo de forma personal, vitalicia y designado de acuerdo a u orden hereditario. | + | Es la forma de gobierno de un Estado en la que la jefatura se lleva a cabo de forma personal, vitalicia y designado de acuerdo a u orden hereditario. |
- | Las funciones dependen de la forma de sistema monárquico que tiene lugar. | + | Las funciones del jefe de Estado dependen de la forma de sistema monárquico que tiene lugar. |
Distinguiendo 3 tipos diferenciados: | Distinguiendo 3 tipos diferenciados: | ||
- | 2.1 MONARQUÍA ABSOLUTISTA | + | 2.1 MONARQUÍA ABSOLUTISTA |
| | ||
| | ||
- | En la cual el rey posee los tres poderes: judicial, ejecutivo y legislativo, ejerce el poder sin restricciones en términos políticos, es a la vez cabeza del gobierno, principal órgano legislativo (su voluntad es ley) y cúspide del [[es:poder_judicial|Poder Judicial]]. | + | En la cual el rey(jefe de Estado) posee los tres poderes: judicial, ejecutivo y legislativo, ejerce el poder sin restricciones en términos políticos, es a la vez cabeza del gobierno, principal órgano legislativo (su voluntad es ley) y cúspide del [[es:poder_judicial|Poder Judicial]]. |
No hay división de poderes y toma las decisiones sin dar explicaciones a ninguna cámara legislativa o poder judicial. | No hay división de poderes y toma las decisiones sin dar explicaciones a ninguna cámara legislativa o poder judicial. | ||
- | 2.2 MONARQUÍA CONSTITUCIONAL O PARLAMENTARIA | + | 2.2 MONARQUÍA CONSTITUCIONAL O PARLAMENTARIA |
| | ||
Es una forma de gobierno donde el monarca ostenta la jefatura del estado. | Es una forma de gobierno donde el monarca ostenta la jefatura del estado. | ||
Este sistema se caracteriza porque el rey tienen un papel de moderador o árbitro en los conflictos políticos del Gobierno, habitualmente, elegido democráticamente. | Este sistema se caracteriza porque el rey tienen un papel de moderador o árbitro en los conflictos políticos del Gobierno, habitualmente, elegido democráticamente. | ||
- | A diferencia de la monarquía absoluta, en este caso el monarca tiene poderes limitados por el Parlamento y que se rige por un conjunto de leyes establecidas . | + | A diferencia de la monarquía absoluta, en este caso el monarca tiene poderes limitados por el [[es:parlamento|]] y que se rige por un conjunto de leyes establecidas . |
+ | |||
+ | |||
+ | 2.3 MONARQUÍA HÍBRIDA | ||
+ | |||
+ | Las monarquías híbridas existen cuando el sistema de gobierno se sitúa en un punto intermedio entre una monarquía individualista y absoluta, y una monarquía regida por una [[es:constitucion|]]. | ||
+ | Esto quiere decir que el jefe de Estado no ostenta todo el poder sobre un territorio, aunque conserva una notable fortaleza política. | ||
- | 2.3 MONARQUÍA HÍBRIDA | ||
- | Las monarquías híbridas existen cuando el sistema de gobierno se sitúa en un punto intermedio entre una monarquía individualista y absoluta, y una monarquía regida por una Constitución. | ||
- | Esto quiere decir que el rey no ostenta todo el poder sobre un territorio, aunque conserva una notable fortaleza política. | ||