Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:internet [2010/10/20 20:12] lefispedia creado |
es:internet [2020/01/08 18:24] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | ====== Internet ====== | + | **Internet** |
- | ===== Internet: ===== | + | Luis Ballarín Cobos |
- | Red global de ordenadores con el mismo estándar de comunicación: El protocolo TCP/IP. | ||
+ | ==== 1. Introducción ==== | ||
- | ===== 1.-Concepto y definición: ===== | + | Internet es un neologismo del inglés que significa red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes informáticas interconectadas mediante distintos medios de conexión, que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a plataformas digitales. |
- | • Protocolo: En ámbito informático un protocolo es el lenguaje (conjuntos de reglas formales) que permite comunicar nodos (computadoras) entre sí, siendo un lenguaje común que no supone ningún problema de compatibilidad entre los nodos pertenecientes a distintos países o idiomas. Link: [[http://www.alegsa.com.ar/Dic/protocolo.php|1]] | + | En Internet, las comunicaciones concretas se establecen entre dos puntos: uno es el ordenador personal desde el que uno accede y el otro es cualquiera de los servidores que hay en la red. |
- | • TCP (Transfer Control Protocol o Protocolo de control de transferencia e IP=Internet Protocol o Protocolo de Internet): TCP/IP es el protocolo común utilizado por todos los ordenadores conectados a Internet, de manera que éstos puedan comunicarse entre sí. Hay que tener en cuenta que en Internet se encuentran conectados ordenadores de clases muy diferentes y con hardware y software incompatibles en muchos casos, además de todos los medios y formas posibles de conexión. Aquí se encuentra una de las grandes ventajas del TCP/IP, pues este protocolo se encargará de que la comunicación entre todos sea posible. TCP/IP es compatible con cualquier sistema operativo y con cualquier tipo de hardware. | + | Internet ha revolucionado al mundo y probablemente sea el invento más importante del siglo XX. Su uso se popularizó a partir de la creación de la World Wide Web. Actualmente se trata de un espacio público utilizado por millones de personas en todo el mundo como [[es:tic_tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion|herramienta de comunicación e información]]. |
+ | A continuación se hablará sobre sus orígenes, diferencias, características, y las herramientas que ofrece. | ||
- | ===== 2.- Historia : ===== | ||
- | • El Protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Transmisión (TCP), fueron desarrollados inicialmente en 1973 por el informático estadounidense Vinton Cerf como parte de un proyecto dirigido por el ingeniero norteamericano Robert Kahn y patrocinado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) del Departamento Estadounidense de Defensa. Internet comenzó siendo una red informática de DARPA (llamada ARPANET) que conectaba redes de ordenadores de varias universidades, bases militares y compañías con contratos del Departamento de Defensa. | + | ==== 2. Orígenes de Internet ==== |
- | Como resultado, en 1984, ARPANET se dividió en dos redes separadas pero interconectadas. El lado militar fue llamado “MILNET”. El lado educativo todavía era llamado técnicamente ARPANET, pero cada vez se hizo mas conocida como Internet. | + | Internet surgió en 1969 en Estados Unidos con un proyecto militar llamado ARPANET, desarrollado en el Departamento {{ :es:internet-gratis.jpg?360|}}de Defensa de EEUU. |
- | La dimensión de Internet fue tal que como resultado surgió la World Wibe Web que se desarrolló en 1989 por el informático británico Timothy Berners-Lee para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear (CERN, siglas en francés). Link [[http://usuarios.multimania.es/janjo/janjo1.html|2]] | + | Esta red gestionada por DARPA, es el origen de Internet, basado en el intento de conectar esta red (ARPAnet) a otras redes mediante enlaces de satélite, radio y cableado. |
- | Lo que inicialmente era un proyecto de investigación relacionado con la defensa ha llegado a convertirse en el medio de comunicación más importante de la actualidad y que afecta a personas de todos los países y culturas. Por la magnitud que suponía esta red en mayo de 1995 el gobierno de Estados Unidos terminó de pasar el control de la red al sector privado, y se creó un organismo para marcar la política oficial de Internet, la Internet Society, que integra los distintos grupos responsables de los estándares de la infraestructura de Internet. | + | La filosofía de esta red consiste en que cada uno de los ordenadores que componen la misma sea capaz de comunicarse, como elemento individual, con cualquier otro ordenador de la red. |
- | • Enlace externo:[[https://moodle.unizar.es/login/index.php|3]] | + | Arpanet en principio interconectaba 4 grandes ordenadores en localizaciones secretas de EEUU. |
+ | En 1995 se produjo la mayor revolución en la red Internet. Estados Unidos llevó a cabo la privatización de la Red, permitiendo de esta manera que empresas privadas, universidades, personas desde sus casas y el propio Ejército pudiesen explotar los recursos de la misma. | ||
- | ===== 3.- Características: ===== | ||
- | • TCP/IP no es un único protocolo, sino un conjunto de protocolos, los más importantes, que dan forma a los distintos niveles del modelo OSI. En Internet se distinguen cuatro niveles o capas en las que se agrupan los protocolos y se relacionan con los niveles OSI. | + | ==== 3. Diferencia entre Internet y World Wide Web (WWW) ==== |
- | -1. Aplicación: Se corresponde con los niveles OSI de aplicación, presentación y sesión. Aquí se incluyen protocolos destinados a proporcionar servicios, tales como correo electrónico (SMTP), transferencia de ficheros (FTP), conexión remota (TELNET) y otros más recientes como el protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol). | + | Actualmente ambos términos se utilizan para referirse a lo mismo, pero tienen significados distintos. |
+ | World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertextos entrelazados que son accesibles a través de Internet, mientras que Internet es un conjunto de redes de comunicación que utilizan [[es:internet_el_protocolo_tcpip|protocolos TCP/IP]], los cuales garantizan que las redes que la componen funcionen como una red única. | ||
- | -2. Transporte: Los protocolos de este nivel, tales como TCP y UDP, se encargan de manejar los datos y proporcionar la fiabilidad necesaria en el transporte de los mismos. El protocolo de control y transmisión (TCP) divide el mensaje original en datagramas (unidades de información) de menor tamaño, y por lo tanto, mucho más manejables. Los datagramas serán dirigidos a través del protocolo IP de forma individual. El protocolo TCP se encarga además de añadir cierta información necesaria a cada uno de los datagramas. Esta información se añade al inicio de los datos que componen el datagrama en forma de cabecera. TCP es el protocolo más utilizado para el nivel de transporte en Internet, pero además de éste existen otros protocolos que pueden ser más convenientes en determinadas ocasiones. Tal es el caso de UDP y ICMP. | + | Por lo tanto, Internet es el medio de transmisión que utiliza la World Wide Web. Internet sería la carretera, y WWW el vehículo. |
- | -3. Internet: Es el nivel de red del modelo OSI. Incluye al protocolo IP, que se encarga de enviar los paquetes de información a sus destinos correspondientes, siendo utilizado para ello por los protocolos del nivel de transporte (TCP). La peculiaridad de la IP es que no comprueba la integridad de la información que envía mediante una cabecera que se antepone al datagrama que se esta tratando, suponiendo que el protocolo TCP ha sido el encargado de manejar el datagrama antes de pasarlo al IP. | ||
+ | ==== 4. Características ==== | ||
- | -4. Enlace: Los niveles OSI correspondientes son el de enlace y el nivel físico. Los protocolos que pertenecen a este nivel son los encargados de la transmisión a través del medio físico al que se encuentra conectado cada host, como puede ser una línea punto a punto o una red Ethernet. | + | La principal característica de Internet desde el punto de vista de la comunicación es que permite la interacción entre los usuarios y el propio medio. |
+ | Universal: está extendido prácticamente por todo el mundo. | ||
- | Enlace externo: [[http://elsitiodetelecomunicaciones.iespana.es/protocolo_tcp_ip.htm|4]] | + | Fácil de usar: no es necesario ser un usuario avanzado para utilizar Internet. |
+ | Insegura: aunque que cada vez más páginas web ofrecen [[es:seguridad_en_las_tecnologias|seguridad]] a la hora de enviar o recibir información mediante el protocolo HTTPS, es posible interceptar una comunicación, leer un correo ajeno u obtener otro tipo de información. | ||
- | ===== 4.- La dirección de Internet: ===== | + | Variada: en Internet se puede encontrar información sobre prácticamente cualquier cosa. |
- | • El protocolo IP identifica a cada ordenador que se encuentre conectado a la red mediante su correspondiente dirección. | + | Económica: el ahorro de dinero y tiempo es significativo. |
- | • La dirección de Internet (IP Address) se utiliza para identificar tanto al ordenador en concreto como la red a la que pertenece, de manera que sea posible distinguir a los ordenadores que se encuentran conectados a una misma red. Con este propósito, y teniendo en cuenta que en Internet se encuentran conectadas redes de tamaños muy diversos, se establecieron tres clases diferentes de direcciones, las cuales se representan mediante tres rangos de valores: | + | Útil: se dispone de mucha información y de servicios rápidamente accesibles. |
- | -1. Clase A: Son las que en su primer byte tienen un valor comprendido entre 1 y 126, incluyendo ambos valores. Estas direcciones utilizan únicamente este primer byte para identificar la red, quedando los otros tres bytes disponibles para cada uno de los hosts que pertenezcan a esta misma red. Esto significa que podrán existir más de dieciséis millones de ordenadores en cada una de las redes de esta clase. Este tipo de direcciones es usado por redes muy extensas, pero hay que tener en cuenta que sólo puede haber 126 redes de este tamaño. ARPAnet es una de ellas, existiendo además algunas grandes redes comerciales, aunque son pocas las organizaciones que obtienen una dirección de "clase A". Lo normal para las grandes organizaciones es que utilicen una o varias redes de "clase B". | + | Autorregulado: no hay ninguna ley nacional o internacional que regule Internet. |
- | -2. Clase B: Estas direcciones utilizan en su primer byte un valor comprendido entre 128 y 191, incluyendo ambos. En este caso el identificador de la red se obtiene de los dos primeros bytes de la dirección, teniendo que ser un valor entre 128.1 y 191.254 (no es posible utilizar los valores 0 y 255 por tener un significado especial). Los dos últimos bytes de la dirección constituyen el identificador del host permitiendo, por consiguiente, un número máximo de 64516 ordenadores en la misma red. Este tipo de direcciones tendría que ser suficiente para la gran mayoría de las organizaciones grandes. En caso de que el número de ordenadores que se necesita conectar fuese mayor, sería posible obtener más de una dirección de "clase B", evitando de esta forma el uso de una de "clase A". | ||
- | -3. Clase C: En este caso el valor del primer byte tendrá que estar comprendido entre 192 y 223, incluyendo ambos valores. Este tercer tipo de direcciones utiliza los tres primeros bytes para el número de la red, con un rango desde 192.1.1 hasta 223.254.254. De esta manera queda libre un byte para el host, lo que permite que se conecten un máximo de 254 ordenadores en cada red. Estas direcciones permiten un menor número de host que las anteriores, aunque son las más numerosas pudiendo existir un gran número redes de este tipo (más de dos millones). [[http://usuarios.multimania.es/janjo/janjo1.html|5]] | + | ==== 5. Herramientas que ofrece ==== |
+ | Correo electrónico: el correo electrónico es mucho más rápido y fiable que el correo ordinario (tarda unos segundos en llegar, y no puede perderse, ya que si por cualquier razón no ha llegado a su destino, se devuelve a quien lo envió con los motivos que ocasionaron el error). | ||
- | ===== 5.- En que se utiliza TCP/IP: ===== | + | Telnet: es un programa que le permite conectarse remotamente a otro equipo a través de Internet. Si el propietario del equipo le concede el derecho de conectarse a otro equipo, Telnet le permitirá acceder de forma remota como si {{ :es:aaaaa.jpg?300|}}se estuviese accediendo físicamente a dicho equipo. También sirve para realizar muchas tareas, como obtener acceso a correo electrónico, [[es:bases_de_datos|bases de datos]] o archivos. |
- | Muchas grandes redes han sido implementadas con estos protocolos, incluyendo DARPA Internet "Defense Advanced Research Projects Agency Internet", en español, Red de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa. De igual forma, una gran variedad de universidades, agencias gubernamentales y empresas de ordenadores, están conectadas mediante los protocolos TCP/IP. Cualquier máquina de la red puede comunicarse con otra distinta y esta conectividad permite enlazar redes físicamente independientes en una red virtual llamada Internet. | + | FTP (Protocolo de transferencia de archivos): es un software cliente/servidor que permite a usuarios transferir ficheros entre ordenadores en una red TCP/IP. Es el sistema de transferir archivos más estable y fiable que hay en Internet. |
- | TCP/IP proporciona la base para muchos servicios útiles, incluyendo correo electrónico, transferencia de ficheros y login remoto. | + | Buscadores: se define como el sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web cuando se solicita información sobre algún tema. Los más comunes son los [[es:motor_de_busqueda|motores de búsqueda]], basados en aplicaciones llamadas spiders ("arañas") o robots, que buscan la información con base en las palabras escritas, haciendo una recopilación sobre el contenido de las páginas y mostrando como resultado aquéllas que contengan la palabra o frase en alguna parte del texto. |
- | El correo electrónico está diseñado para transmitir ficheros de texto pequeños. Las utilidades de transferencia sirven para transferir ficheros muy grandes que contengan programas o datos. También pueden proporcionar chequeos de seguridad controlando las transferencias. | + | Ocio: muchos utilizan Internet para descargar música, películas y otros trabajos. Hay fuentes que cobran por su uso y otras gratuitas, usando los servidores centralizados y distribuidos, las tecnologías de P2P. Otros utilizan la red para tener acceso a las noticias y el estado del tiempo. |
- | El login remoto permite a los usuarios de un ordenador acceder a una máquina remota y llevar a cabo una sesión interactiva.[[http://usuarios.multimania.es/janjo/janjo1.html|6]] | + | ==== 6. Bibliografía ==== |
+ | 1. Enciclopedia Libre Universal en Español [[http://enciclopedia.us.es/index.php/Internet]] | ||
+ | 2. [[http://www-informatica-01a1.blogspot.com.es/2010/04/diferencias-entre-internet-y-world-wide.html]] | ||
- | **Gustavo Villaverde Casanova | + | 3. [[http://pendientedemigracion.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuadern5/elena.htm#1.]] |
- | ** | + | |
+ | 4. http://www.microsiervos.com/archivo/internet/que-es-internet.html | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | Luis Ballarín Cobos |