Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:impunidad

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:impunidad [2016/11/25 23:14]
lefispedia [¿QUÉ ES LA IMPUNIDAD?]
es:impunidad [2020/01/08 18:25] (actual)
Línea 37: Línea 37:
   - **__IMPUNIDAD PENAL__**: Es la prolongación de una situación de injusticia ejercida contra las personas víctimas de un crimen de lesa humanidad en el ámbito local de la procuración de justicia: inadecuado marco normativo, ausencia de investigación,​ no ejercicio de la acción penal, mala integración de la averiguación,​ parcialidad de los jueces, etc.    - **__IMPUNIDAD PENAL__**: Es la prolongación de una situación de injusticia ejercida contra las personas víctimas de un crimen de lesa humanidad en el ámbito local de la procuración de justicia: inadecuado marco normativo, ausencia de investigación,​ no ejercicio de la acción penal, mala integración de la averiguación,​ parcialidad de los jueces, etc. 
  
-  - **__IMPUNIDAD MORAL__**: Es la complicidad social que se realiza a través de la ausencia de sanción moral, la cual se ejerce socialmente a través del silencio, la minimización del hecho y la culpabilidad a las víctimas.\\ Según **Bekerman**:​ “Este conlleva, además, un elemento característico,​ que es la ostentación pública del delito, al tiempo que se niega el haberlo cometido, se relativiza su importancia,​ o se niega directamente su existenciaEs decir que, desde lo legal hay un crimen que no se castiga, y desde lo moral, se agrega un componente que es la burla y el regodeo abierto en esta prerrogativa de impunidad, ante un cuerpo social transformado en mero espectador.” ​+  - **__IMPUNIDAD MORAL__**: Es la complicidad social que se realiza a través de la ausencia de sanción moral, la cual se ejerce socialmente a través del silencio, la minimización del hecho y la culpabilidad a las víctimas.\\ Según **Bekerman**: ​//(...)Desde ​lo legal hay un crimen que no se castiga, y desde lo moral, se agrega un componente que es la burla y el regodeo abierto en esta prerrogativa de impunidad, ante un cuerpo social transformado en mero espectador.”// 
  
  
-  - **__IMPUNIDAD HISTÓRICA__**:​ Se plantea como un acto de liberación ​ simbólico a través de los discursos y mitos institucionalizados ​(verdad oficial) ​sobre un crimen de lesa humanidad ejercido por el Estado. Este se realiza a través del olvido, la tergiversación de los hechos, la negación y la mentira institucionalizada.\\ ​+  - **__IMPUNIDAD HISTÓRICA__**:​ Se plantea como un acto de liberación ​ simbólico a través de los discursos y mitos institucionalizados sobre un crimen de lesa humanidad ejercido por el Estado. Este se realiza a través del olvido, la tergiversación de los hechos, la negación y la mentira institucionalizada.\\ ​
  
  
 ===== IMPUNIDAD Y DERECHOS HUMANOS: ===== ===== IMPUNIDAD Y DERECHOS HUMANOS: =====
  
-**Definición desde el área de Derechos Humanos**: //“La impunidad consiste en no procesar ni castigar a los responsables de violaciones graves a los derechos humanos y del derecho internacional humanitario”//​. Amnistía Internacional.\\ +**Definición desde el área de Derechos Humanos**: //“La impunidad consiste en no procesar ni castigar a los responsables de violaciones graves a los derechos humanos y del derecho internacional humanitario”//​.\\ ​
  
 El concepto de impunidad ha cobrado especial relevancia en la Comunidad Internacional,​ debido a las graves violaciones de los derechos humanos acontecidas a lo largo de la historia y que han quedado sin castigo.\\ ​ El concepto de impunidad ha cobrado especial relevancia en la Comunidad Internacional,​ debido a las graves violaciones de los derechos humanos acontecidas a lo largo de la historia y que han quedado sin castigo.\\ ​
Línea 57: Línea 57:
 ===== LA IMPUNIDAD EN ESPAÑA: =====  ===== LA IMPUNIDAD EN ESPAÑA: ===== 
    
-Amnistía Internacional mantiene una serie de preocupaciones sobre el estado de los derechos humanos en España y trabaja para que el gobierno los proteja y respete en todo momento y en todos los campos.\\ ​+Amnistía Internacional ​(Organización defensora de los DDHH) mantiene una serie de preocupaciones sobre el estado de los derechos humanos en España y trabaja para que el gobierno los proteja y respete en todo momento y en todos los campos.\\ ​
 En cuanto a la **lucha contra la impunidad**,​ nuestra organización mantiene desde hace tiempo diversas preocupaciones,​ relacionadas con tortura y malos tratos de personas por parte de las fuerzas de seguridad y la falta de investigaciones imparciales y mecanismos efectivos de rendición de cuentas y reparación a las víctimas cuando se producen estos hechos, así como la detención de personas en régimen de incomunicación.\\ ​ En cuanto a la **lucha contra la impunidad**,​ nuestra organización mantiene desde hace tiempo diversas preocupaciones,​ relacionadas con tortura y malos tratos de personas por parte de las fuerzas de seguridad y la falta de investigaciones imparciales y mecanismos efectivos de rendición de cuentas y reparación a las víctimas cuando se producen estos hechos, así como la detención de personas en régimen de incomunicación.\\ ​
 Además, en relación a la jurisdicción universal, España ha dado un claro retroceso en la lucha contra la impunidad de los crímenes de derecho internacional,​ al impedir a las víctimas de graves violaciones de derechos humanos acceder a los tribunales españoles. En este sentido, y de manera adicional, los derechos a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de crímenes de derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo siguen siendo denegados en España, que ni investiga ni colabora con investigaciones llevadas a cabo por otros países, lo cual resulta tremendamente preocupante. Además, en relación a la jurisdicción universal, España ha dado un claro retroceso en la lucha contra la impunidad de los crímenes de derecho internacional,​ al impedir a las víctimas de graves violaciones de derechos humanos acceder a los tribunales españoles. En este sentido, y de manera adicional, los derechos a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de crímenes de derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo siguen siendo denegados en España, que ni investiga ni colabora con investigaciones llevadas a cabo por otros países, lo cual resulta tremendamente preocupante.
Línea 65: Línea 65:
  
 * [[http://​concepto.de/​impunidad/#​ixzz4R37wK4f5]]\\ ​ * [[http://​concepto.de/​impunidad/#​ixzz4R37wK4f5]]\\ ​
-* [[https://​www.es.amnesty.org/​en-que-estamos/​espana/​]]\\ 
 * [[http://​quesignificado.com/​impunidad/​]]\\ ​ * [[http://​quesignificado.com/​impunidad/​]]\\ ​
 +* [[http://​deconceptos.com/​ciencias-juridicas/​impunidad#​ixzz4QvMQykVb]]\\ ​
 * [[http://​iidh-jurisprudencia.ac.cr/​bibliote/​index.php?​option=com_docman&​task=doc_download&​gid=1227&​Itemid=|La impunidad como crimen de lesa humanidad]]\\ ​ * [[http://​iidh-jurisprudencia.ac.cr/​bibliote/​index.php?​option=com_docman&​task=doc_download&​gid=1227&​Itemid=|La impunidad como crimen de lesa humanidad]]\\ ​
-http://deconceptos.com/ciencias-juridicas/impunidad#​ixzz4QvMQykVb+[[https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/​espana/|Amnistía internacional]]\\
  
  
 RAQUEL PUCH PENA RAQUEL PUCH PENA
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/impunidad.1480115644.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:10 (editor externo)