Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:europol [2016/11/28 08:32] lefispedia |
es:europol [2020/01/08 18:24] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | ===== EUROPOL ===== | ||
- | __**EUROPOL**__ | ||
- | **INTRODUCCION** | + | ==== INTRODUCCION ==== |
La Agencia de Policía Europea (Europol) fue creada en 1995 con la finalidad de proporcionar un instrumento de cooperación en la Unión Europea centrado en labores de investigación y análisis policial. Su ámbito de actuación está centrado en la lucha contra la [[es:delicuencia_organizada|delincuencia organizada]] incluyendo el terrorismo y los delitos graves cuando estos afectan a dos o más estados miembros de la [[es:union_europea|Unión Europea]]. Tiene su sede central en La Haya (Holanda). | La Agencia de Policía Europea (Europol) fue creada en 1995 con la finalidad de proporcionar un instrumento de cooperación en la Unión Europea centrado en labores de investigación y análisis policial. Su ámbito de actuación está centrado en la lucha contra la [[es:delicuencia_organizada|delincuencia organizada]] incluyendo el terrorismo y los delitos graves cuando estos afectan a dos o más estados miembros de la [[es:union_europea|Unión Europea]]. Tiene su sede central en La Haya (Holanda). | ||
- | **HISTORIA** | + | ==== HISTORIA ==== |
Las primeras vinculaciones policiales europeas se establecen en 1971 con la creación del Grupo Pompidou para la represión del [[es:trafico_de_estupefacientes|tráfico de estupefacientes]], seguido ese mismo año de la creación del Club de Berna. Mucho más conocido e importante fue el Grupo de Trevi, constituido en 1976 y directamente vinculado a la represión política, al que siguió en 1978 el Club de Viena. | Las primeras vinculaciones policiales europeas se establecen en 1971 con la creación del Grupo Pompidou para la represión del [[es:trafico_de_estupefacientes|tráfico de estupefacientes]], seguido ese mismo año de la creación del Club de Berna. Mucho más conocido e importante fue el Grupo de Trevi, constituido en 1976 y directamente vinculado a la represión política, al que siguió en 1978 el Club de Viena. | ||
Línea 16: | Línea 18: | ||
El 2 de junio de 1992 se llega a un acuerdo entre los Ministros de Trevi estableciendo los parámetros de funcionamiento de Europol y determinando ya los aspectos más importantes (funciones, personal, protección de datos, financiación, etc.) y finalmente mediante el Consejo Europeo de Essen celebrado en Diciembre de 1994, en el que surgiría la idea de lo que hoy conocemos como la Europol. | El 2 de junio de 1992 se llega a un acuerdo entre los Ministros de Trevi estableciendo los parámetros de funcionamiento de Europol y determinando ya los aspectos más importantes (funciones, personal, protección de datos, financiación, etc.) y finalmente mediante el Consejo Europeo de Essen celebrado en Diciembre de 1994, en el que surgiría la idea de lo que hoy conocemos como la Europol. | ||
- | **BASE LEGAL** | + | ==== BASE LEGAL ==== |
- | La actividad de Europol está regulada en la [[http://eur-lex.europa.eu/homepage.html?locale=es-Decisión 2009/371/JAI del Consejo]], de 6 de abril de 2009, por la que se crea la Oficina Europea de Policía, en vigor desde el 1 de enero de 2010, que sustituyó al Convenio basado en el [[http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/ck3oep.t1.html#t1-artículo K.3 del Tratado de la Unión Europea]] por el que se crea una oficina europea de policía (Convenio Europol), hecho en Bruselas el 26 de julio de 1995. En la actualidad se está discutiendo el nuevo marco legal de Europol, en este caso un Reglamento, que dará cumplimiento al mandato que en ese sentido, establece el Tratado de Lisboa. | + | La actividad de Europol está regulada en la [[http://eur-lex.europa.eu/homepage.html?locale=es|Decisión 2009/371/JAI del Consejo]], de 6 de abril de 2009, por la que se crea la Oficina Europea de Policía, en vigor desde el 1 de enero de 2010, que sustituyó al Convenio basado en el [[http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/ck3oep.t1.html#t1|artículo K.3 del Tratado de la Unión Europea]] por el que se crea una oficina europea de policía (Convenio Europol), hecho en Bruselas el 26 de julio de 1995. En la actualidad se está discutiendo el nuevo marco legal de Europol, en este caso un Reglamento, que dará cumplimiento al mandato que en ese sentido, establece el Tratado de Lisboa. |
+ | |||
+ | ==== ORGANIZACION ==== | ||
- | **ORGANIZACION** | ||
El Consejo de Administración de Europol se compondrá de un representante de cada Estado miembro con derecho a un solo voto. Dicho consejo se reunirá al menos una vez al año, invitando a la Comisión, aunque esta no tenga derecho a voto. Adoptará por unanimidad un informe general sobre las actividades de la Europol durante el año anterior y realizará el informe sobre las actividades futuras a determinar. Estos informes serán presentados ante el Consejo de Ministros de Justicia y de Interior para ser aprobados. El Consejo de Administración elabora su propio reglamente interno, y su Presidente es el Presidente del Consejo. El Consejo podrá destituir al Director de la Europol y a los Directores Adjuntos. El Director nombrará y destituirá a los agentes. El régimen del personal de la Europol se rige por su Estatuto. | El Consejo de Administración de Europol se compondrá de un representante de cada Estado miembro con derecho a un solo voto. Dicho consejo se reunirá al menos una vez al año, invitando a la Comisión, aunque esta no tenga derecho a voto. Adoptará por unanimidad un informe general sobre las actividades de la Europol durante el año anterior y realizará el informe sobre las actividades futuras a determinar. Estos informes serán presentados ante el Consejo de Ministros de Justicia y de Interior para ser aprobados. El Consejo de Administración elabora su propio reglamente interno, y su Presidente es el Presidente del Consejo. El Consejo podrá destituir al Director de la Europol y a los Directores Adjuntos. El Director nombrará y destituirá a los agentes. El régimen del personal de la Europol se rige por su Estatuto. | ||
Línea 26: | Línea 29: | ||
La Europol es financiada por los Productos Interiores Brutos de cada uno de los Estados miembros. Sus cuentas serán sometidas anualmente a control, teniendo que hacer un informe anual su Director relativo al cierre del ejercicio. Su sede se encuentra en La Haya (Países Bajos). | La Europol es financiada por los Productos Interiores Brutos de cada uno de los Estados miembros. Sus cuentas serán sometidas anualmente a control, teniendo que hacer un informe anual su Director relativo al cierre del ejercicio. Su sede se encuentra en La Haya (Países Bajos). | ||
- | **FUNCIONES** | + | ==== FUNCIONES ==== |
Las principales funciones de Europol serán: | Las principales funciones de Europol serán: | ||
Línea 35: | Línea 39: | ||
* Elaborar evaluaciones de las amenazas y otros informes. | * Elaborar evaluaciones de las amenazas y otros informes. | ||
- | **EN LA ACTUALIDAD** | + | ==== EN LA ACTUALIDAD ==== |
Europol es el organismo de aplicación de la ley de la Unión Europea, cuyo objetivo principal es ayudar a lograr una Europa más segura para el beneficio de todos los ciudadanos de la UE. | Europol es el organismo de aplicación de la ley de la Unión Europea, cuyo objetivo principal es ayudar a lograr una Europa más segura para el beneficio de todos los ciudadanos de la UE. | ||
Línea 43: | Línea 48: | ||
La Europol se financia directamente del presupuesto comunitario de la UE. El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo, en adoptar el presupuesto de Europol, basándose en las propuestas de la Comisión Europea y el Consejo de Administración de Europol. | La Europol se financia directamente del presupuesto comunitario de la UE. El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo, en adoptar el presupuesto de Europol, basándose en las propuestas de la Comisión Europea y el Consejo de Administración de Europol. | ||
- | **BIBLIOGRAFIA Y WEBS EXTERNAS** | + | ==== BIBLIOGRAFIA Y WEBS EXTERNAS ==== |
Título: Influencia de europol la comunitarizacion de la policía europea.,Autor Francisco Javier arroyo romero | Título: Influencia de europol la comunitarizacion de la policía europea.,Autor Francisco Javier arroyo romero |