Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:error_judicial [2019/11/28 19:28] lefispedia |
es:error_judicial [2020/01/08 18:24] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 25: | Línea 25: | ||
===== 3.REGULACIÓN ===== | ===== 3.REGULACIÓN ===== | ||
- | El error judicial se halla regulado tanto a nivel nacional, en la [[Constitución Española]] y en la [[Ley Orgánica del Poder Judicial]], como a nivel internacional en el [[Convenio Europeo de Derechos Humanos]]. | + | El error judicial se halla regulado tanto a nivel nacional, en la [[https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229|Constitución Española]] y en la [[https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-12666|Ley Orgánica del Poder Judicial]], como a nivel internacional en el [[https://www.echr.coe.int/Documents/Convention_SPA.pdf|Convenio Europeo de Derechos Humanos]]. |
- | En primer lugar, a nivel constitucional en el [[artículo 121 de la Constitución Española]] se establece que “//Los daños causados por error judicial, así como los que sean consecuencia del funcionamiento anormal de la Administración de Justicia, darán derecho a una indemnización a cargo del Estado, conforme a la ley”//. | + | En primer lugar, a nivel constitucional en el [[https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=117&fin=127&tipo=2|artículo 121 de la Constitución Española]] se establece que “//Los daños causados por error judicial, así como los que sean consecuencia del funcionamiento anormal de la Administración de Justicia, darán derecho a una indemnización a cargo del Estado, conforme a la ley”//. |
- | Por su parte el [[artículo 292 de la Ley Orgánica del Poder Judicial]] establece lo siguiente:"//Los daños causados en cualesquiera bienes o derechos por error judicial [...] darán a todos los perjudicados derecho a una indemnización a cargo del estado, salvo en los casos de fuerza mayor”// | + | Por su parte el [[http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo6-1985.l3t5.html|artículo 292 de la Ley Orgánica del Poder Judicial]] establece lo siguiente:"//Los daños causados en cualesquiera bienes o derechos por error judicial [...] darán a todos los perjudicados derecho a una indemnización a cargo del estado, salvo en los casos de fuerza mayor”// |
- | El [[protocolo nº7 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales]], concretamente su artículo tercero, señala que “//Cuando una condena firme resulte posteriormente anulada, o cuando se haya concedido un indulto, porque un hecho nuevo o conocido con posterioridad demuestre que se ha producido un error judicial, la persona que haya sufrido una pena en virtud de esa condena será indemnizada conforme a la ley o a la práctica vigente en el Estado respectivo, excepto cuando se pruebe que la no revelación a tiempo del hecho desconocido le fuere imputable total o parcialmente.//” | + | El [[https://www.echr.coe.int/Documents/Convention_SPA.pdf|protocolo nº7 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales]], concretamente su artículo tercero, señala que “//Cuando una condena firme resulte posteriormente anulada, o cuando se haya concedido un indulto, porque un hecho nuevo o conocido con posterioridad demuestre que se ha producido un error judicial, la persona que haya sufrido una pena en virtud de esa condena será indemnizada conforme a la ley o a la práctica vigente en el Estado respectivo, excepto cuando se pruebe que la no revelación a tiempo del hecho desconocido le fuere imputable total o parcialmente.//” |
===== 4.PROCEDIMIENTO DE RECLAMACION POR ERROR JUDICIAL ===== | ===== 4.PROCEDIMIENTO DE RECLAMACION POR ERROR JUDICIAL ===== | ||
- | Se encuentra regulados en los [[artículos 292 y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial]] y tiene por objeto conseguir la declaración de existencia del error judicial. | + | Se encuentra regulados en los [[http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo6-1985.l3t5.html|artículos 292 y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial]] y tiene por objeto conseguir la declaración de existencia del error judicial. |
En primer lugar será necesario que la reclamación de indemnización vaya precedida de una decisión judicial que la reconozca expresamente que podrá obtenerse en virtud de [[es:sentencia|sentencia]] dictada en sede de recurso de revisión o aplicando las siguientes normas: | En primer lugar será necesario que la reclamación de indemnización vaya precedida de una decisión judicial que la reconozca expresamente que podrá obtenerse en virtud de [[es:sentencia|sentencia]] dictada en sede de recurso de revisión o aplicando las siguientes normas: | ||
Línea 60: | Línea 60: | ||
===== 6.BIBLIOGRAFIA ===== | ===== 6.BIBLIOGRAFIA ===== | ||
- | * MALEM SEÑA, JORGE F (2008): El error judicial y la formación de los jueces. Barcelona, Editorial Gelisa. | + | * **MALEM SEÑA, JORGE F (2008): //El error judicial y la formación de los jueces.// Barcelona, Editorial Gelisa.** |
- | * Estadística errores judiciales: | + | * **Estadística errores judiciales:** |
- | http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estadistica-por-temas/Aspectos-economicos-de-la-justicia/Expedientes-de-responsabilidad-patrimonial/ | + | [[http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estadistica-por-temas/Aspectos-economicos-de-la-justicia/Expedientes-de-responsabilidad-patrimonial/]] |
- | * Procedimiento de reclamación: | + | * **Procedimiento de reclamación:** |
- | https://www.tuabogadodefensor.com/reclamacion-error-judicial/ | + | [[https://www.tuabogadodefensor.com/reclamacion-error-judicial/]] |
- | * Crimen de Cuenca: | + | * **Crimen de Cuenca:** |
- | https://www.abc.es/espana/20140609/abci-crimen-cuenca-intrahistoria-201406090357.html | + | [[https://www.abc.es/espana/20140609/abci-crimen-cuenca-intrahistoria-201406090357.html]] |