Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:derecho_de_voto

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:derecho_de_voto [2012/09/29 11:50]
lefispedia
es:derecho_de_voto [2020/01/08 18:25] (actual)
Línea 17: Línea 17:
 Cuando el poder político comenzó a estar dirigido por presidentes y representantes de las cámaras, fue necesario regular su sistema de elección por medio del voto realizado por la población. A lo largo de los siglos XIX y XX se van instaurado los sistemas electorales,​ y estos sistemas comenzaron siendo muy restringidos a la hora de permitir el voto a según que tipo de ciudadanos, estaban limitados a una élite, y esto fue evolucionando y la limitación cada vez afectando a menos grupos de ciudadanos hasta llegar al sufragio universal actual. Esta evolución que se fue dando en los distintos países democráticos no fue igual en todos, ya que no fueron ni las mismas etapas, ni las mismas restricciones,​ ni siquiera se fueron produciendo en el mismo orden,en términos generales aunque la evolución que derivó en el sufragio universal se estableció de una evolución a través de los siguientes sistemas: Cuando el poder político comenzó a estar dirigido por presidentes y representantes de las cámaras, fue necesario regular su sistema de elección por medio del voto realizado por la población. A lo largo de los siglos XIX y XX se van instaurado los sistemas electorales,​ y estos sistemas comenzaron siendo muy restringidos a la hora de permitir el voto a según que tipo de ciudadanos, estaban limitados a una élite, y esto fue evolucionando y la limitación cada vez afectando a menos grupos de ciudadanos hasta llegar al sufragio universal actual. Esta evolución que se fue dando en los distintos países democráticos no fue igual en todos, ya que no fueron ni las mismas etapas, ni las mismas restricciones,​ ni siquiera se fueron produciendo en el mismo orden,en términos generales aunque la evolución que derivó en el sufragio universal se estableció de una evolución a través de los siguientes sistemas:
  
-  * Ítem de lista desordenadaEl ​sufragio censitario o restringido es un sistema electoral que estuvo vigente en diversos países occidentales durante los finales del siglo XVIII y el siglo XIX, este sistema estaba basado en dar el derecho a voto a sólo la parte de la población la cual contara con una serie de características concretas; de tipo económico, social y nivel educativo. Estas características les permitían poder estar inscritas en un censo electoral.+  * El sufragio censitario o restringido es un sistema electoral que estuvo vigente en diversos países occidentales durante los finales del siglo XVIII y el siglo XIX, este sistema estaba basado en dar el derecho a voto a sólo la parte de la población la cual contara con una serie de características concretas; de tipo económico, social y nivel educativo. Estas características les permitían poder estar inscritas en un censo electoral.
 El censo electoral, dependiendo de cada legislación,​ incluía restricciones que, descontando desde ya el sexo , abarcaba los siguientes campos: El censo electoral, dependiendo de cada legislación,​ incluía restricciones que, descontando desde ya el sexo , abarcaba los siguientes campos:
  
Línea 26: Línea 26:
 3.Restricciones de nivel educativo: Era el requisito de saber leer y escribir, ejemplo de ello son los Exámenes de alfabetización practicados en los estados sureños de Norte América, estos exámenes en la práctica se utilizaban para negar el derecho a voto a la población de raza negra, aun cuando, de hecho, parte de ella estuviera alfabetizada. ​ 3.Restricciones de nivel educativo: Era el requisito de saber leer y escribir, ejemplo de ello son los Exámenes de alfabetización practicados en los estados sureños de Norte América, estos exámenes en la práctica se utilizaban para negar el derecho a voto a la población de raza negra, aun cuando, de hecho, parte de ella estuviera alfabetizada. ​
  
-  * Ítem de lista desordenadaEl ​sufragio masculino fue un estado en la evolución de la democracia que se situó, en algunos casos, entre el sufragio censitario, que tenia en cuenta los determinados aspectos anteriormente explicados, y el sufragio universal. Con el sufragio masculino podía votar la totalidad de los hombres que cumpliesen con los requisitos legales (mayoría de edad, por ejemplo). Hay que señalar que en muchos países se pasó directamente del sufragio censitario al universal, sin esta situación previa. En España si que se dio este paso y fue en el año 1890 cuando se logró este sufragio parcial.+  * El sufragio masculino fue un estado en la evolución de la democracia que se situó, en algunos casos, entre el sufragio censitario, que tenia en cuenta los determinados aspectos anteriormente explicados, y el sufragio universal. Con el sufragio masculino podía votar la totalidad de los hombres que cumpliesen con los requisitos legales (mayoría de edad, por ejemplo). Hay que señalar que en muchos países se pasó directamente del sufragio censitario al universal, sin esta situación previa. En España si que se dio este paso y fue en el año 1890 cuando se logró este sufragio parcial.
  
-  * Ítem de lista desordenadaEl ​movimiento internacional por el sufragio femenino, llevado a cabo por las llamadas sufragistas,​ fue un movimiento reformista social, económico y político que promovía la extensión del sufragio a las mujeres, abogando por el sufragio igual (abolición de la diferencia de capacidad de votación por género) en lugar del sufragio universal (abolición de la discriminación debida principalmente a la raza), ya que este último era considerado demasiado revolucionario. ​+  * El movimiento internacional por el sufragio femenino, llevado a cabo por las llamadas sufragistas,​ fue un movimiento reformista social, económico y político que promovía la extensión del sufragio a las mujeres, abogando por el sufragio igual (abolición de la diferencia de capacidad de votación por género) en lugar del sufragio universal (abolición de la discriminación debida principalmente a la raza), ya que este último era considerado demasiado revolucionario. ​
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/derecho_de_voto.1348919428.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:11 (editor externo)