REALIZADO POR: Alejandra Mayoral Ejarque.
La Unión Europea (UE) es la comunidad política predominante en Europa dotada de personalidad jurídica internacional tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa.
Los Estados Miembro de la UE actualmente son Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia.
En sus orígenes se crearon tres comunidades europeas:
La primera que nace y que hoy ya no existe es la Comunidad europea del Carbón y del Acero (CECA), que se crea en 1951 en el tratado firmado en París. Actualmente desaparecida porque, en dicho tratado se daba así mismo una vigencia de 50 años. Sus funciones han sido absorbidas por otra de las comunidades que actualmente existen y que se denominan Comunidad Europea como conjunto. Con el tratado de Roma en 1957 nace la Comunidad Económica Europea. Se denomina actualmente Comunidad Europea, por una reforma en 1993, con el Tratado de Maastricht. La tercera organización seria la Comunidad Europea de la Energía atómica (EURATOM), creada en 1957, gracias a un tratado que se firma en Roma.
En 1965 se unifican estas tres comunidades gracias al Tratado de Bruselas y posteriormente en 1986 se firma el Acta Europea redinamiza la construcción europea, fijando la consolidación del mercado interior permitiendo la libre circulación igualmente de capitales y servicios y fomenta la cooperación política europea.
En 1993 entra en vigor el Tratado de Maastricht, la Unión Europea continúa el mercado común y la CEE se transforma en Comunidad Europea. También se decide la creación de una moneda única europea, el euro.
En 1999, entró en vigor el Tratado de Ámsterdam. Este tratado, recogía los principios de libertad, democracia y respeto a los derechos humanos, incluyendo explícitamente el principio de desarrollo sostenible. Dos años después se firmó el Tratado de Niza, y en 2004 se firmó en Roma el tratado constitucional.
Sin embargo, con la entrada en vigor, el 1 de diciembre de 2009, del Tratado de Lisboa, la Unión Europea sucedió, por completo aunque con ciertas particularidades, a las Comunidades Europeas y asumió con ello finalmente su personalidad jurídica única como sujeto de Derecho internacional.
Los fines de la Unión Europea están enumerados en el art 3 del Tratado de Lisboa.
Entre sus finalidades encontramos promover a paz, sus valores y el bienestar de sus pueblos, ofrecerá a sus ciudadanos un espacio de libertad, seguridad y justicia sin fronteras interiores en el que este garantizada la libre circulación.
También establecerá un mercado interior basado en un procedimiento económico equilibrado, en la estabilidad de precios, en una economía social de mercado, competitiva, tendente al pleno empleo, al progreso social, protección el medio ambiente y la progresión del progreso técnico y sostenible.
Combatirá la excusión social y la discriminación y fomentará la justicia y la protección social. La igualdad entre hombres y mujeres, la solidaridad entre generaciones, y la protección de los derechos del niño. La unión fomentará la fusión económica social y territorial y la solidaridad entre los estados unidos y respetará la riqueza de su cultura lingüística.
Las Instituciones de la Unión Europea son los organismos políticos e instituciones en los que los estados miembros delegan parte de sus poderes y soberanía.
Los más importantes son el Consejo de la UE o consejo de ministros, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo. También son consideradas como instituciones el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de cuentas, y el Banco Central Europeo.
- El Consejo Europeo, regulado en el art 15 del Tratado de la Unión Europea (TUE) es la máxima instancia Política de la UE, es el motor político que impulsa su acción y define sus prioridades. El Consejo europeo estará compuesto por los jefes de Estado o Gob. de los Estados miembro así como su presidente y el presidente de la comisión. En lo que respecta a sus reuniones, se reunirá dos veces por semestre por convocatoria de su presidente. El consejo pude reunirse de manera extraordinaria cuando la situación lo exija. La toma de decisiones se realiza mediante consenso.
- El Consejo de la Unión Europea, regulado en los Arts. 16 de tratado de la UE y 237 a 243 del Tratado de Funcionamiento de la UE, es fundamentalmente un legislativo intergubernamental, a diferencia del Consejo Europeo, antes explicado, que es un ejecutivo intergubernamental que tiene vetada cualquier legislación ejecutiva.
Está compuesto por un representante de cada Estado miembro de rango ministerial facultado para comprometer al gobierno de el Estado Miembro al que represente. Las decisiones del Consejo se adoptan por mayoría cualificada meditante el voto ponderado que tiene en cuenta su peso demográfico
-La Comisión Europea, regulada en el art 17 del TUE y 245 a 250 TFUE, es una institución independiente de los Estados que se encarga de la gestión centralizada de los asuntos comunes a la Unión.
- El Parlamento Europeo es la asamblea de los representantes de los ciudadanos de los estados miembros de la UE, elegida mediante sufragio universal directo por la ciudadanía de los Estados miembros. El Parlamento Europeo encarna el principio democrático en la estructura institucional de la UE. Los miembros de Parlamento se eligen mediante Sufragio Universal directo por los ciudadanos de la UE.
- El Tribunal de Justicia de la UE es la institución que encarna el poder judicial en la unión Le corresponde garantizar el respeto del Dº en la interpretación y aplicación de los tratados. Los miembros del TJ son los jueces (27 jueces) y los abogados generales (8 abogados) que designan un secretario para que les asista en el ejercicio de sus funciones.
- El Tribunal de Cuentas es la institución encargada de controlar y fiscalizar las cuentas de todas las demás instituciones y órganos comunitarios. Protege los intereses financieros de la unión elaborando un informe al final de cada ejercicio.
-El Banco Central Europeo tiene como funciones mantener y estabilizar los precios, para lo cual le competen definir y ejecutar la política monetaria de la unión. En particular realiza la fijación de tipos de interés en la Zona Euro y la autorización para emitir billetes de banco en euros.
Estas instituciones han ido creando diferentes órganos u organismos de la UE y agencias. Los organismos son estructuras subsidiarias de otras instituciones pero con autonomía funcional. Los organismos más importantes son el Comité Económico y Social Europeo (CESE) el Comité de las Regiones (CDR) el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Defensor del Pueblo Europeo.
Las agencias europeas son organismos especializados que se encargan de un aspecto específico y están situadas en los diferentes estados miembros para facilitar la cooperación europea.
Como se puede observar la Unión Europea es una comunidad política de Estados con muchas y diferentes instituciones que ayudan al mejor funcionamiento de la UE.
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA:
-BERNAD M;SALINAS, S. Y TIRADO: Instituciones y Derecho de la Unión Europea, Real Instituto de Estudios Europeos, Zaragoza 2003.
-BERNAD M; SALINAS, S. Y TIRADO: Textos básicos de Organizaciones internacionales, Real Instituto de Estudios Europeos, Zaragoza 2004.
-http://europa.eu.int/comm/index_es.htm
LEGISLACIÓN: Instrumento de Ratificación del Tratado por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, hecho en Lisboa el 13 de diciembre de 2007.