Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:terrorismo

Autor: ANA TORRENTE MOZAS

TERRORISMO:

El terrorismo es la dominación de un gobierno por el terror. El medio de lucha violenta practicada por una organización o grupo político frente al poder del Estado y para consecución de sus fines, generalmente políticos.http://www.wikipedia.com

El terrorismo puede ser identificado dentro de las fronteras de un Estado, que es el denominado terrorismo interior, como es el caso de España y la ETA, Irlanda y el ERI o Turquía y la Hermandad Roja. Igualmente el terrorismo puede ser identificado cuando transciende las fronteras de un Estado y no está dirigido contra el Estado soberano de donde provienen los terroristas sino contra un tercer país, como es el caso de Al Qaeda contra EEUU o España.

En lo que se refiere hacer una clasificación del terrorismo, resulta bastante compleja y se da una gran pluralidad de tipos. Atendemos a dos clasificaciones:

  • Por motivo.
  • Por métodos o tácticas.

CONTENIDO:

1.Definición

2.Ámbito de actuación

  • Terrorismo exterior
  • Terrorismo interior

3.Clasificación

  • El motivo
  • El método o la táctica

4.Referencias y bibliografía

DEFINICIÓN:

Son multitud las definiciones que podemos encontrar sobre el concepto de terrorismo, la Real Academia Españolahttp://www.rae.es en su definición de terrorismo, emplea las línea que hemos seguido en nuestro punto de partida, cuando lo define: 1.Dominación por el terror. 2.Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.

ÁMBITO DE ACTUACIÓN:

1.TERRORISMO EXTERIOR: Un ejemplo de este tipo de terrorismo es el que ocupa la noticia publicada en el diario el Mundo, el 17 de Noviembre de 2010, sobre la necesidad de Alemania de reforzar los dispositivos de seguridad en los aeropuertos, estaciones y otros espacios público, tras conocer la existencia de importantes indicios de un atentado terrorista, presuntamente islámico.

En este caso los indicios de atentado no están dirigidos contra el Estado del que provienen los terroristas, el cual será un país islámico, sino contra un tercer Estado como es Alemania, por lo que se considera que es un terrorismo que en su ámbito de actuación sobrepasa fronteras.

2.TERRORISMO INTERIOR: Es el que ejerce la banda terrorista ETA, dentro de España. Un ejemplo que plasma este tipo de terrorismo es la noticia publicada el 30 de Julio de 2009, que informa sobre la muerte de dos guardias civiles en Palma de Mallorca, a manos de ETA, tras explotar un coche bomba.

En este caso las víctimas eran españolas y los terroristas proceden del mismo Estado del que va a tener lugar el atentado, en este caso España.

CLASIFICACIÓN:

Clasificar los tipos de terrorismo es una tarea que resulta compleja e incluso en ocasiones puede ser imposible, ya que en ella van a influir los diferentes puntos de vista de la sociedad, la religión, así como los sistemas políticos.

Las clasificaciones son muy numerosas, pero vamos distinguir según:

1.EL MOTIVO: En estos casos existe una motivación que es la que induce a realizar actos terroristas. Dentro de ésta clasificamos el terrorismo en tres grupos:

  • Terrorismo nacionalista: Este tipo de terrorismo es el llevado a cabo por personas o grupos con un fuerte ideario nacionalista. Entre sus objetivos se encuentra establecer un estado independiente, tomar el control de un país o de una región, derrocar el gobierno de un país, y lograr la abolición de un sistema político o reemplazarlo por otro. Un ejemplo es ETA.
  • Terrorismo de estado: Su objetivo principal es el de dominar a una población por medio de actos violentos y amenazas que causan terror. El Estado pretende la obediencia de los ciudadanos a una reglas estrictas, así como la participación de los mismos a las actividades que él organiza. El propio Estado utiliza castigos y monopoliza los medio de comunicación.

En este tipo hay que distinguir una variación, los casos en los que es el propio Estado quien apoya el terrorismo, en el cual los terroristas son protegidos y patrocinados por el Estado.

  • Terrorismo global: Se desarrolla a partir de la década de los 90, cuando el terrorismo comienza a ser internacional. Este tipo supone una amenaza contra muchas naciones y muy prolongada en el tiempo. Se califica como un terrorismo devastador, que ataca indiscriminadamente y que se cobra miles de vidas inocentes. En este caso los terroristas actúan de forma muy organizada y sus objetivos no son las víctimas directas, sino la población en su conjunto de forma que intimiden a los gobiernos. Ejemplos muy claros son: los ataques a las Torres Gemelas del 11 Septiembre de 2001 y los ataques a los trenes de cercanías en Madrid el 11 Marzo 2004.

2.EL MÉTODO O TÁCTICA: Según este criterio son muy variadas y numerosas las formas de terrorismo, destacamos tres tipos:

  • Ciberterrorismo: Son los ataques ilícitos o amenazas en contra de las redes informáticas y de la información guardada en estas redes, con la intención de extorsionar o intimidar. Es muy frecuente contra los servicios públicos.
  • Terrorismo nuclear: Sus instrumentos son las armas nucleares o los aparatos de dispersión radiológica. En la actualidad no es más que una mera amenaza, ya que no existen ejemplos.
  • Narcoterrorismo: Es aquel en el que se obtienen los fondos para el desarrollo de las actividades terroristas del narcotráfico. Igualmente, se consideran los casos en los que las organizaciones terroristas cuentan con el apoyo de narcotraficantes. Es un terrorismo muy extendido en países como Colombia.
  • Existen otros ejemplos como el ecoterrorismo o el bioterrorismo.

REFERENCIAS y BIBLIOGRAFIA:

  • Terrorismo. Páginas 3068-3069 (TER) Diccionario enciclopédico Larousse. Fecha de consulta: 29 Diciembre 2010.
  • Terrorismo. Diccionario de lengua española (vigésima segunda edición), Real Academia Española. Fecha de consulta: 29 Diciembre 2010.
  • El Mundo (17 Noviembre 2010) “Alemania refuerza la seguridad por indicios serios de atentado islámico”.http://www.elmundo.es
  • Noticias Terra (30 Julio 2009) “Dos guardias civiles mueren tras explotar un coche en Mallorca”.
  • Terrorismo. Thinkquest. Fecha de consulta: 27 Diciembre 2010.
/var/www/html/lefispedia/data/pages/es/terrorismo.txt · Última modificación: 2020/01/08 18:25 (editor externo)