Autor: ANA TORRENTE MOZAS
TERRORISMO:
El terrorismo es la dominación de un gobierno por el terror. El medio de lucha violenta practicada por una organización o grupo político frente al poder del Estado y para consecución de sus fines, generalmente políticos.http://www.wikipedia.com
El terrorismo puede ser identificado dentro de las fronteras de un Estado, que es el denominado terrorismo interior, como es el caso de España y la ETA, Irlanda y el ERI o Turquía y la Hermandad Roja. Igualmente el terrorismo puede ser identificado cuando transciende las fronteras de un Estado y no está dirigido contra el Estado soberano de donde provienen los terroristas sino contra un tercer país, como es el caso de Al Qaeda contra EEUU o España.
En lo que se refiere hacer una clasificación del terrorismo, resulta bastante compleja y se da una gran pluralidad de tipos. Atendemos a dos clasificaciones:
CONTENIDO:
1.Definición
2.Ámbito de actuación
3.Clasificación
4.Referencias y bibliografía
DEFINICIÓN:
Son multitud las definiciones que podemos encontrar sobre el concepto de terrorismo, la Real Academia Españolahttp://www.rae.es en su definición de terrorismo, emplea las línea que hemos seguido en nuestro punto de partida, cuando lo define: 1.Dominación por el terror. 2.Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.
ÁMBITO DE ACTUACIÓN:
1.TERRORISMO EXTERIOR: Un ejemplo de este tipo de terrorismo es el que ocupa la noticia publicada en el diario el Mundo, el 17 de Noviembre de 2010, sobre la necesidad de Alemania de reforzar los dispositivos de seguridad en los aeropuertos, estaciones y otros espacios público, tras conocer la existencia de importantes indicios de un atentado terrorista, presuntamente islámico.
En este caso los indicios de atentado no están dirigidos contra el Estado del que provienen los terroristas, el cual será un país islámico, sino contra un tercer Estado como es Alemania, por lo que se considera que es un terrorismo que en su ámbito de actuación sobrepasa fronteras.
2.TERRORISMO INTERIOR: Es el que ejerce la banda terrorista ETA, dentro de España. Un ejemplo que plasma este tipo de terrorismo es la noticia publicada el 30 de Julio de 2009, que informa sobre la muerte de dos guardias civiles en Palma de Mallorca, a manos de ETA, tras explotar un coche bomba.
En este caso las víctimas eran españolas y los terroristas proceden del mismo Estado del que va a tener lugar el atentado, en este caso España.
CLASIFICACIÓN:
Clasificar los tipos de terrorismo es una tarea que resulta compleja e incluso en ocasiones puede ser imposible, ya que en ella van a influir los diferentes puntos de vista de la sociedad, la religión, así como los sistemas políticos.
Las clasificaciones son muy numerosas, pero vamos distinguir según:
1.EL MOTIVO: En estos casos existe una motivación que es la que induce a realizar actos terroristas. Dentro de ésta clasificamos el terrorismo en tres grupos:
En este tipo hay que distinguir una variación, los casos en los que es el propio Estado quien apoya el terrorismo, en el cual los terroristas son protegidos y patrocinados por el Estado.
2.EL MÉTODO O TÁCTICA: Según este criterio son muy variadas y numerosas las formas de terrorismo, destacamos tres tipos:
REFERENCIAS y BIBLIOGRAFIA: