Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:paro_estacional

Para poder definir el concepto de paro estacional primero vamos a definir lo que es el paro. El paro, en el mercado laboral, hace referencia a la situación de aquel trabajador que no tiene empleo y ni salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar no dispone de un puesto de trabajo.

Para referirse al número de parados de la población se utiliza la tasa de desempleo. Y para que exista el paro es necesario que la persona parada desee trabajar y que acepte el salario. Las causas de esta situación son diversas, produciendo como consecuencia distintos tipos de desempleo. Ahora ya definimos el paro estacional. En algunos sectores de la economía la demanda de trabajo aumenta más en unas fechas concretas para luego disminuir como por ejemplo la demanda de trabajo en hostelería y sector turístico durante el periodo estival.

El paro estacional le podemos definir como el paro que se produce en determinadas épocas del año en actividades de temporada, como la agricultura, en la que después de períodos de mucho trabajo (siembra o recolección) siguen otros de muy poco, existe una mayor demanda de mano de obra en el momento de la siembra, la cosecha, el deshierbe y la trilla, entre esos períodos la demanda de mano de obra es escasa o inexistente . La mano de obra agrícola se encuentra en paro durante este período. Esto se conoce como el desempleo estacional. Es el paro asociado a las fluctuaciones de la demanda que se producen regularmente en un cierto período del año.

Este tipo de paro, el paro estacional, hay que tenerle en cuenta para saber si realmente la tasa de paro disminuye por razones favorables a la economía o por causas naturales.

Para intentar disminuir los efectos que este tipo de paro tienen cada año sobre las estadísticas de desempleo los Gobiernos desestacionalizar los datos a través de un modelo econométrico.

/var/www/html/lefispedia/data/pages/es/paro_estacional.txt · Última modificación: 2020/01/08 18:25 (editor externo)