Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:liberalismo

¡Esta es una revisión vieja del documento!


El liberalismo es la doctrina filosofica politica y economica que prima la libertad frente al poder y el individuo frente al gobierno. Nace en la Inglaterra, Estados Unidos y Francia del S. XVIII. Propugna la limitación del gobierno para que los individuos puedan perseguir sus propios intereses, para ello aboga por: los derecho individuales; el poder de la ley; la separación de poderes; los sistemas de controles y contrapesos; y la economia de laissez faire (aka. capitalismo de libre mercado). También se podria definir como la doctrina filosofica que se basa en la libertad individual, la seguridad y la igualdad de derechos, los cuales conviven en permanente tensión en las sociedades actuales. Plantean que el poder del gobierno deberia de limitarse a impedir las violaciones de las libertades, las propiedades y las vidas de terceros; y castigarlos si es el caso.

En sus origenes solo se ocupaba de las violaciones directas de derechos y tras el siglo XX se determina que es inseparable de la seguridad y de la igualdad de acceso al gobierno, por lo que se empiezan a promover la ideas de de la libertad positiva para aumentar las posibilidades vitales de los ciudadanos mediante regulaciones que conducian a una mayor libertad garantizando una mayor seguridad.
El sistema económico del capitalismo de libre mercado se basa en el ahorro, la autodisciplina, la gratificación retardada, la accion humana y las leyes de la oferta y de la demanda. Es un sistema de intercambio libre de bienes y servicios privados para su propio beneficio.

LUIS CIURANA FONTANÉ.

/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/liberalismo.1480501800.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:11 (editor externo)