Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:derecho_militar

¡Esta es una revisión vieja del documento!


AUTOR: ADRIÁN LANGA MUELA (en construcción)

Derecho militar

1.- Introducción. El Derecho Militar se considera una rama autónoma del ordenamiento jurídico desde el siglo XVI, con la creación del Ejército permanente bajo el reinado de Carlos I. Antes de esto ya existían disposiciones legales para la regulación de diferentes aspectos castrenses, pero faltas de una ordenación sistémática, lo que por otra parte era un defecto común a el resto de las ramas del Derecho. Esteban Ramos distinguía tres fases históricas desde aquel momento hasta la actualidad:

a) Desde la creación del cargo de Auditor en 1553 a la introducción en España de los Consejos de Guerra en 1701 por Felipe V. b) De 1701 a el primer Código de Justicia Militar. c) De la promulgación de tal texto en el siglo XIX a la actualidad

Definición: es el conjunto de normas que regulan la organización, funciones y mantenimiento de las Fuerzas Armadas de un Estado soberano

/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/derecho_militar.1327687565.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:10 (editor externo)