Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:certificacion

Certificación

Certificación: según la definición de la Real Academia Española de la lengua, en una de sus acepciones, es la acción y efecto de certificar, es decir, de hacer constar por escrito una realidad de hecho por quien tenga fe pública o atribución para ello.

Aplicado al ámbito del Derecho, la certificación es un tipo de acto documental (si se trata de un documento oficial es ordinariamente un acto administrativo de juicio), que se utiliza para dar fe o constatar determinado hecho con relevancia en el tráfico de las relaciones jurídicas (certificación sobre el estado civil, de capacidad, del registro de la propiedad, de deuda tributaria, de estado financiero etc.) En los procedimientos administrativos, las certificaciones se constituyen en actos necesarios para iniciar o seguir determinado trámite o para la declaración de algún derecho.

La certificación también puede referirse en otros términos a la acción llevada a cabo por entidades públicas o privadas (denominadas entidades de certificación), independientes de partes interesadas, para evaluar la conformidad de una organización, producto, proceso o servicio, con los requisitos definidos en unas normas o especificaciones técnicas. Así, se habla de certificación de sistema de gestión de la calidad, de gestión ambiental y en este ámbito son representativas las conocidas como normas ISO, (International Standarization Organization), tiene por objeto crear la demostración de los procesos productivos o servicios que cumplen con los requisitos de calidad preestablecidos por la norma mundial ISO 9000.

También los procesos de certificación abarcan a las personas, en cuyo caso se evalúa si ésta posee los niveles de competencia para ejercer correctamente y dar adecuadamente las prestaciones que se le suponen. En el campo de la Información y la Documentación, la certificación es el conjunto de pruebas que permiten la obtención de un certificado que da fe de la cualificación de un profesional en un momento dado de su carrera.

En el ámbito del comercio y la administración electrónica, la certificación se refiere al acto de obtención de un certificado digital. Es un hecho cierto que revolución de las tecnologías de la información, conjuntamente con el desarrollo de las infraestructuras de comunicaciones, está haciendo cambiar significativamente las relaciones entre individuos y organizaciones. Estas nuevas formas de comunicación abren un gran abanico de posibilidades tanto para ciudadanos como para empresas y administraciones y permiten el comercio y la prestación de servicios de una forma más ágil y económica. Un certificado digital es un documento otorgado por una autoridad de certificación que garantiza la asociación de una persona física con una firma digital. Básicamente, el certificado digital es el mecanismo que permite obtener una firma digital válida para firmar documentos de manera electrónica.

La autoridad de certificación, o proveedor de servicios de certificación es la persona física o jurídica que expide certificados electrónicos o presta otros servicios en relación con la firma electrónica, definido así en la Directiva 93/1999 CE, que crea un marco crea un marco jurídico aplicable a los países de la Unión Europea, para la firma electrónica y para determinados servicios de certificación con el fin de garantizar el correcto funcionamiento del mercado interior. Según la propia directiva, los proveedores de servicios de certificación deben demostrar la fiabilidad necesaria para prestar servicios de certificación ; por lo que estos deben ser merecedores de confianza por cualquier tercero que confía y sus certificados otorgan a la firma electrónica avanzada a la que acompañan el mismo valor que tiene la firma manuscrita o firma ológrafa. Son servicios de Certificación los siguientes: • Autoridad de Certificación • Autoridad de Sellado de Tiempo • Autoridad de Validación • Tercero de confianza • Servicios de Custodia de Documentos Electrónicos • Servicios de Consulta de Atributos


Enlace externo http://www.cert.fnmt.es/content/pages_std/docs/ManualFirmaElectronica.pdf http://www.cert.fnmt.es/legsoporte/directiva.PDF http://www.fundacioncetmo.org/fundacion/publicaciones/act_iso9001.pdf

/var/www/html/lefispedia/data/pages/es/certificacion.txt · Última modificación: 2020/01/08 18:24 (editor externo)