Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Action disabled: source
es:registradores

Registradores

Definición

Son aquellas personas que tienen a su cargo algún registro público.

Acceso

Para ingresar en el Cuerpo de Registradores de la Propiedad, Bienes Muebles y Mercantiles, será necesario formar parte de los aspirantes, en el que se ingresará por oposición libre. La convocatoria se hará cada 2 años, y se publicará en el BOE. Los ejercicios de las oposiciones serán cuatro:

1. contestar verbalmente y en el tiempo máximo de una hora a cinco temas sacados a la suerte: tres de Derecho civil, común y foral; uno de Derecho Mercantil y otro de Derecho administrativo o procesal.

2. contestar verbalmente y en el tiempo máximo de una hora a cinco temas sacados a la suerte: tres de Derecho hipotecario; uno de Derecho fiscal y otro de Derecho notarial.

3. calificar un documento y en la redacción del informe en defensa de la nota (tiempo máximo 6 horas).

4. practicar en el tiempo máximo de seis horas, las operaciones procedentes de liquidación y registro.

El opositor que no concurriese ni al segundo llamamiento del primer o del segundo ejercicio, o en la práctica de los ejercicios tercero y cuarto cuando le corresponda, será eliminado de la oposición cualquiera que sea la causa que alegue para no comparecer. En los ejercicios tercero y cuarto, no habrá segundo llamamiento.

Las calificaciones se harán al término de cada sesión y en el tercer y cuarto ejercicio el mismo día o el siguiente. Las calificaciones se expondrán al público, expresando el número de puntos alcanzados por cada opositor, y no se hará mención de los opositores que no sean aptos en los ejercicios.

La lista de aprobados firmada por todos los miembros del Tribunal, se elevará a la Dirección General de los Registros y del Notariado. El nombramiento se hará por Orden ministerial y tomarán posesión de sus cargos dentro de los veinte días siguientes a la fecha del nombramiento.

El Ilustre Colegio de Registradores está formado por:

  • Decano- presidente.
  • Vicepresidente.
  • Secretario.
  • Director del centro de estudios.
  • Director del servicio de sistemas del Decano- presidente.

Registro

Es el lugar y oficina donde están los libros, donde se apuntan ciertos datos para que consten en él.

Tipos de registros

Registro de la Propiedad, sirve para inscribir y dar publicidad a la propiedad de bienes inmuebles y de los derechos que recaen sobre los mismos. Se inscriben los documentos que se refieren a la adquisición de bienes inmuebles y derechos reales que recaen sobre ellos tales como la hipoteca olas servidumbres y resoluciones judiciales o administrativas que les pueden afectar como los embargos. Los documentos que acceden son públicos, tanto notariales y judiciales como administrativos y en casos previstos pueden acceder a documentos privados. No es obligatorio inscribirse, pero haciéndolo se adquiere una seguridad jurídica y la inscripción dura para siempre, sin que sea necesario renovar.

La mayor ventaja que se obtiene es la seguridad jurídica pues, los derechos se encuentran bajo la tutela de los Tribunales y se considera como cierto solo lo que dice el Registro. La inscripción de los inmuebles facilita además su transmisión y la obtención de financiación a costes inferiores a los que se tendría sin ella. Si no se inscribiese corre el riesgo de ver perjudicado los actos que se realicen voluntariamente por el titular registral o por las cargas o gravámenes que puedan imponerse sobre el inmueble, ya que se le consideraría dueño a todos los efectos.

Este registro es público, sólo para el que tiene interés legitimo en conocerlo. El precio de la inscripción depende del valor que se dé en el documento al bien que se inscribe.

Registro Mercantil Provincial, sirve para dar seguridad al tráfico mercantil, publicando los datos jurídicos y económicos de las sociedades y demás personas que se inscriben en el mismo y quienes son sus representantes.

Se inscriben los documentos públicos y, en los casos previstos, los documentos privados.

Estos registros están en todas las capitales de provincia.

Es obligatorio inscribirse, salvo los casos en que expresamente se disponga lo contrario. El registro puede ser consultado por cualquiera. El precio es en base a unas tarifas aprobadas por el Gobierno que se publican en el BOE.

Como otras funciones tiene el depósito de cuentas anuales, la legalización de los libros de los empresarios y el nombramiento de expertos auditores independientes.

Registro Mercantil Central, integrada por los Registros Mercantiles Territoriales y por el Registro Mercantil Central. Tiene tres funciones básicas de acuerdo con lo previsto en el Art. 379 RRM y son:

  • La ordenación, tramitación y publicidad meramente informativa de los datos que reciba de los Registros Mercantiles.
  • El archivo y publicidad de las denominaciones de sociedades y entidades jurídicas.
  • La publicación del Boletín Oficial del Registro Mercantil.

Registro Civil, es el organismo encargado de dejar constancia de los actos relativos al estado civil de las personas. Se inscriben nacimientos, filiación, nombre y apellidos de las personas, fallecimiento, matrimonios, etc.

Registro de Bienes Muebles, es llevado a cabo por los registradores de la propiedad y mercantil, bajo dependencia del Ministerio de Justicia. Este registro está integrado por secciones, y su clasificación es:

1. Buques y aeronaves: se inscriben las hipotecas navales, compraventas,plazos, leasing y cualesquiera contratos.

2. Automóviles y otros vehículos de motor: se inscriben las ventas a leasing, renting y cualesquiera contratos.

3. Maquinaria industrial, establecimientos mercantiles y bienes de equipo: se inscribirán las hipotecas mobiliarias sobre maquinaria industrial o establecimientos mercantiles.

4. Garantías reales: se inscriben las hipotecas mobiliarias y prendas sin desplazamiento sobre derechos de propiedad industrial e intelectual.

5. Otros bienes muebles registrables: tendrían cabida los contratos y gravámenes sobre otros bienes tales como títulos valores normativos, participaciones sociales, licencias de pesca o otras de carácter administrativo susceptibles de transmisión.

6. El Registro en Condiciones Generales: se depositan las condiciones generales y se inscriben las sentencias judiciales que es afectan.

BIBLIOGRAFÍA:

/var/www/html/lefispedia/data/pages/es/registradores.txt · Última modificación: 2020/01/08 18:25 (editor externo)