Alvaro González Melendo
Las feria son grandes eventos comerciales por lo general ordinarios, en la que un gran número de fabricantes de una industria particular, presentar sus productos y mostrar sus capacidades a los distribuidores, mayoristas, minoristas y usuarios finales. Algunas ferias atraen a participantes y visitantes de todo el mundo. Las ferias son un medio popular de promoción de ventas.
Las ferias modernas siguen la tradición de las ferias establecidas en Europa a finales del medievo, en la era del capitalismo mercantil. En esta época,los productores de artesanías visitaban las ferias de las ciudades, para vender y mostrar sus productos. Desde finales del siglo XVIII, las exposiciones de productos en Europa y América del Norte se han convertido en un hecho común que refleja el dinamismo tecnológico de la revolución industrial.
El objetivo de estas reuniones organizadas, que por lo general tienen la duración de unos días y se celebran, por lo general, una vez al año, es permir llegar a un gran número de clientes en un corto período de tiempo, y permiten vender la marca cara a cara, lo que permite cerrar acuerdos, establecer relaciones y contactos en la industria.
Por su parte las ventajas que obtiene el visitante son:
Las ferias se celebran habitualmente en centros de convenciones que pueden albergar numerosos expositores. Una feria no sólo abarca la exhibición en la sala de exposiciones, también forma parte de la feria la asistencia a los diferentes talleres relacionados con la industria, conferencias y reuniones. Muchos miembros de una industria asisten a ferias para volver a conectar con otros miembros de la industria, cumplir con los competidores, establecer contactos de negocios, y crea ventas potenciales.
Una feria de éxito puede marcar la planificación de la empresa y puede determinar clientes y ventas potenciales. Dado que las ferias por lo general ocurren sólo una vez al año, muchas empresas desarrollar un plan de marketing en el que los hitos a conseguir por la empresa vienen marcados por las fechas de las ferias, haciendo coincidir la salida de nuevos productos, mas innovadores que los anteriores, con la fecha en la que se va a desarrollar la feria.
Acudir a una feria requiere organizar un presupuesto especifico para la promoción en la feria, el cual deberá incluir entre otros el costo de del espacio ocupado en la sala de exposiciones, el precio de los expositores de la feria, y los gastos del viaje. Ademas de los gastos de promoción antes de la feria y distintas actividades en la misma.
Las ferias comerciales son una manera única para que las empresas expuestas presenten sus productos y servicios a un público determinado. La clave del éxito en una feria comercial es la preparación estratégica que puede llevar a contactos y ventas potenciales.
El éxito en una feria comercial también depende del personal que se elige para representar a la empresa. Debe seleccionarse a los miembros del personal de la empresa de una manera adecuada, estos deben conocer bien la empresa, sepan el método de trabajo que se sigue, y sobre todo que hablen con entusiasmo de la compañía y sus productos, ya que esta sera la imagen que los clientes vean de la empresa representada en la feria.
Un elemento importante en la ferias comerciales es la presentación visual y la marketing de pre-promoción. Los expositores deben trabajarse con un equipo de diseño para crear letreros stand, promociones interactivas y demostraciones. Los materiales de marketing debe informar acerca de las perspectivas de los productos y servicios de una empresa. Algunos ejemplos son: la literatura de ventas, fichas de productos, tarjetas de visita, los artículos de promoción y de seguimiento de paquetes de información.
Durante el espectáculo, debe asegurarse de que el stand esta en correctamente ubicado, tal y como ha establecido el equipo de diseño, y que los materiales de marketing están listos para su distribución. Además, el personal que acuda a la feria puede ser invitado a las numerosos eventos, así como las reuniones en las cuales llegar a establecer ventas potenciales. El personal es aconsejable que asista a los talleres ya que puede aprender y ampliar su información sobre un tema particular de un líder respetado en la industria.
• Wikipedia - http://es.wikipedia.org/wiki/Feria
• Beneficios de participar en una Feria Comercial - http://www.buscarempleo.es/general/beneficios-de-participar-en-una-feria-comercial.html
• AFE - Asociacon de Ferias Españolas - http://www.afe.es/
• AIMFE- Asociación Española de Marketing Ferial - http://www.aimfe.com/
• Feriade.com - Ferias en España - http://www.feriade.com/ferias_eventos_espana.php
• ExpoDataBase - Ferias de muestra en todo el mundo (en Inglés) - http://www.expodatabase.com/
• UFI - Asociación Mundial de Exhibidores y recintos feriales - http://www.ufinet.org/