Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:violencia_sexual

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:violencia_sexual [2013/11/18 13:28]
lefispedia
es:violencia_sexual [2020/01/08 18:24] (actual)
Línea 11: Línea 11:
 ===== Evolución del concepto ===== ===== Evolución del concepto =====
  
-Durante años la violencia sexual ha sido considerada como asunto privado, era algo que desgraciadamente ocurría, pero del que nadie hablaba, sin embargo, en la actualidad, es indudable que la sensibilidad social está totalmente volcada en la erradicación de la violencia, así encontramos una gran cantidad de normativa que nos lleva a reaccionar ante este tema; [[wpes>​la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección Integral contra la Violencia de Género]]; [[wpes>​el ​ Informe del Parlamento Europeo de julio de 1997;]] así como el propio [[wpes>CP]], donde a partir del art.178 trata los diferentes tipos de violencia sexual. ​+Durante años la violencia sexual ha sido considerada como asunto privado, era algo que desgraciadamente ocurría, pero del que nadie hablaba, sin embargo, en la actualidad, es indudable que la sensibilidad social está totalmente volcada en la erradicación de la violencia, así encontramos una gran cantidad de normativa que nos lleva a reaccionar ante este tema; [[wpes>​la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección Integral contra la Violencia de Género]]; [[wpes>​el ​ Informe del Parlamento Europeo de julio de 1997;]] así como el propio [[wpes>Código Penal]], donde a partir del art.178 trata los diferentes tipos de violencia sexual. ​
 Ahora bien, todas estas normas se centran en los malos tratos, dejando de lado el concepto de violencia sexual en sí, siendo ésta, una de las violencias de género más característica,​ que constituye hoy una verdadera epidemia que empezó a hacerse evidente en España desde 1997 gracias a los medios de comunicación y que hay que cortar desde ya, puesto que sitúa a la mujer en una de las posiciones de desigualdad más flagrantes, y que las convierte en meras “muñecas de trapo”. Señalar también que  no siempre las víctimas han sido mujeres, igualmente se han dado casos en los que los hombres han sido el centro de los martirios, aunque, eso sí, estos casos son mucho más escasos. Ahora bien, todas estas normas se centran en los malos tratos, dejando de lado el concepto de violencia sexual en sí, siendo ésta, una de las violencias de género más característica,​ que constituye hoy una verdadera epidemia que empezó a hacerse evidente en España desde 1997 gracias a los medios de comunicación y que hay que cortar desde ya, puesto que sitúa a la mujer en una de las posiciones de desigualdad más flagrantes, y que las convierte en meras “muñecas de trapo”. Señalar también que  no siempre las víctimas han sido mujeres, igualmente se han dado casos en los que los hombres han sido el centro de los martirios, aunque, eso sí, estos casos son mucho más escasos.
  
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/violencia_sexual.1384781288.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:13 (editor externo)