Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:vigencia_de_la_ley [2015/11/29 23:39] lefispedia |
es:vigencia_de_la_ley [2020/01/08 18:25] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | **VIGENCIA DE LA LEY.** | + | ====== VIGENCIA DE LA LEY. ====== |
**Vigente:** | **Vigente:** | ||
(Del lat. vigens, -entis, part. act. de vigēre, tener vigor). | (Del lat. vigens, -entis, part. act. de vigēre, tener vigor). | ||
- | 1. adj. Dicho de una [[:ley|ley]], de una [[:ordenanza|ordenanza]], de un estilo o de una [[:costumbre|costumbre]]: Que está en vigor y | + | 1. adj. Dicho de una [[:ley|ley]], de una [[:ordenanza|ordenanza]], de un estilo o de una [[:costumbre|costumbre]]: Que está en vigor y observancia. |
- | observancia. | + | |
Línea 11: | Línea 10: | ||
- | **ENTRADA EN VIGOR:** | + | ===== ENTRADA EN VIGOR ===== |
La entrada en vigor de la norma marca el momento en que ésta comienza a desplegar su [[es:eficacia|eficacia]] | La entrada en vigor de la norma marca el momento en que ésta comienza a desplegar su [[es:eficacia|eficacia]] | ||
Línea 26: | Línea 26: | ||
- | **PÉRDIDA DE VIGENCIA.** | + | ===== PÉRDIDA DE VIGENCIA ===== |
La pérdida de vigencia marca el momento en que la norma deja de ser exigible para sus | La pérdida de vigencia marca el momento en que la norma deja de ser exigible para sus | ||
Línea 62: | Línea 62: | ||
- | **PRINCIPIO DE [[:irretroactividad|IRRETROACTIVIDAD]].** | + | ===== PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD ===== |
+ | |||
+ | ==== Irretroactividad ==== | ||
- | __Irretroactividad:__ | ||
Este principio nace para atender la necesidad de [[es:principio_de_seguridad_juridica|seguridad jurídica]] y como medida restrictiva ante | Este principio nace para atender la necesidad de [[es:principio_de_seguridad_juridica|seguridad jurídica]] y como medida restrictiva ante | ||
Línea 94: | Línea 95: | ||
estos derechos los llamados derechos adquiridos ([[es:derecho_fundamental|derechos fundamentales]] y libertades públicas) | estos derechos los llamados derechos adquiridos ([[es:derecho_fundamental|derechos fundamentales]] y libertades públicas) | ||
- | __Excepciones:__ | + | ==== Excepciones ==== |
El Tribunal Constitucional distingue entre diferentes grados de [[es:retroactividad_de_la_ley|retroactividad]], estos son: | El Tribunal Constitucional distingue entre diferentes grados de [[es:retroactividad_de_la_ley|retroactividad]], estos son: | ||
Línea 121: | Línea 122: | ||
- | **DERECHO TRANSITORIO.** | + | ===== DERECHO TRANSITORIO ===== |
El derecho transitorio es aquel formado por el conjunto de normas que regulan el proceso de | El derecho transitorio es aquel formado por el conjunto de normas que regulan el proceso de | ||
Línea 133: | Línea 134: | ||
- | Links: | + | ===== Links: ===== |
[[https://es.wikipedia.org/wiki/Promulgaci%C3%B3n_y_publicaci%C3%B3n]] | [[https://es.wikipedia.org/wiki/Promulgaci%C3%B3n_y_publicaci%C3%B3n]] |