Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:trata_de_seres_humanos

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:trata_de_seres_humanos [2017/11/14 20:32]
lefispedia
es:trata_de_seres_humanos [2020/01/08 18:24] (actual)
Línea 1: Línea 1:
-Trata de seres humanos+======Trata de seres humanos====== 
  
 **1. Definición** **1. Definición**
Línea 13: Línea 14:
 • la utilización de las personas para su explotación laboral y sexual, y la extracción de sus cuerpos de órganos vitales, para su venta al mejor postor. • la utilización de las personas para su explotación laboral y sexual, y la extracción de sus cuerpos de órganos vitales, para su venta al mejor postor.
  
-Al referirnos a la trata de seres humanos, hacemos referencia a una actividad criminal universal que se caracteriza por el abuso de una situación de superioridad y de la necesidad económica que padecen personas cuya pobreza genera el tráfico y el transporte a otros países distintos a los de su origen para aprovecharse de ellas como mano de obra barata, en condiciones muy parecidas a la esclavitud.+Al referirnos a la trata de seres humanos, hacemos referencia a una actividad criminal universal que se caracteriza por el abuso de una situación de superioridad y de la necesidad económica que padecen personas cuya pobreza genera el [[es:​trafico_de_personas|tráfico]] y el transporte a otros países distintos a los de su origen para aprovecharse de ellas como mano de obra barata, en condiciones muy parecidas a la esclavitud.
  
 Así pues, podemos remarcar que estamos ante un negocio existente desde los orígenes de la civilización como es la esclavitud que, pese a estar perseguida y penada con dureza en los ordenamientos nacionales e internacionales,​ sigue situándose como uno de los negocios actuales más lucrativos y a los que parece que, lejos de poderles poner fin, van creciendo año a año, pues la cifra de negocio de este tipo de prácticas, según la ONU, se sitúa en torno a los 25 billones de euros anuales. Así pues, podemos remarcar que estamos ante un negocio existente desde los orígenes de la civilización como es la esclavitud que, pese a estar perseguida y penada con dureza en los ordenamientos nacionales e internacionales,​ sigue situándose como uno de los negocios actuales más lucrativos y a los que parece que, lejos de poderles poner fin, van creciendo año a año, pues la cifra de negocio de este tipo de prácticas, según la ONU, se sitúa en torno a los 25 billones de euros anuales.
  
-**3. Evolución y regulación actual del delito+**3. Evolución y regulación actual del delito**
  
-**La existencia y propagación de este delito en el mundo también pasa por la evolución que los derechos y la protección de las personas ha experimentado a lo largo de los años en los diferentes ordenamientos y en los diferentes textos internacionales. ​+La existencia y propagación de este delito en el mundo también pasa por la evolución que los [[es:​derechos_humanos|derechos]] y la protección de las personas ha experimentado a lo largo de los años en los diferentes ordenamientos y en los diferentes textos internacionales. ​
  
 Si bien hoy en día los derechos sociales han experimentado una gran transformación,​ hay que observar y mencionar con preocupación el hecho de los derechos sociales han pasado a situarse en un segundo plano, junto con la dignidad de la persona. Esto ha propiciado, sin duda, el hecho de que la actividad de trata haya encontrado un escollo propiciado por   la menor protección con la que cuentan los colectivos más vulnerables de ser víctimas de este delito, básicamente las mujeres y niños procedentes de países en vías de desarrollo, que no encuentran una seguridad o protección de sus derechos por parte de la sociedad actual. Si bien hoy en día los derechos sociales han experimentado una gran transformación,​ hay que observar y mencionar con preocupación el hecho de los derechos sociales han pasado a situarse en un segundo plano, junto con la dignidad de la persona. Esto ha propiciado, sin duda, el hecho de que la actividad de trata haya encontrado un escollo propiciado por   la menor protección con la que cuentan los colectivos más vulnerables de ser víctimas de este delito, básicamente las mujeres y niños procedentes de países en vías de desarrollo, que no encuentran una seguridad o protección de sus derechos por parte de la sociedad actual.
Línea 26: Línea 27:
  
  
-**4. Diferenciación del delito de trata con el delito de violencia y explotación sexual+**4. Diferenciación del delito de trata con el delito de violencia y explotación sexual**
  
-**Una vez establecidos los rasgos comunes del delito de trata de seres humanos, es oportuno diferenciarlo de otros delitos similares pero que no engloban tantos aspectos como el   que aquí estamos analizando. Tal es el caso del delito de tráfico de personas con el fin único de su explotación sexual, el cual es un fenómeno criminológico que constituye una variante execrable de la trata de seres humanos.+Una vez establecidos los rasgos comunes del delito de trata de seres humanos, es oportuno diferenciarlo de otros delitos similares pero que no engloban tantos aspectos como el   que aquí estamos analizando. Tal es el caso del delito de tráfico de personas con el fin único de su explotación sexual, el cual es un fenómeno criminológico que constituye una variante execrable de la trata de seres humanos.
  
 Si bien en el delito de tráfico para explotación sexual el proceso también comienza con el reclutamiento de personas en sus países de origen para acabar con ellas en el país de destino, obligándolas a la obtención de importantes beneficios económicos por la explotación sexual de las mismas, hay una diferencia esencial entre ambos delitos, y es   que al delito de tráfico de personas hay que añadir el contenido de la explotación sexual. Si bien en el delito de tráfico para explotación sexual el proceso también comienza con el reclutamiento de personas en sus países de origen para acabar con ellas en el país de destino, obligándolas a la obtención de importantes beneficios económicos por la explotación sexual de las mismas, hay una diferencia esencial entre ambos delitos, y es   que al delito de tráfico de personas hay que añadir el contenido de la explotación sexual.
  
 Si bien ambos fines se logran mediante el uso de amenazas y coacción, no se obliga a la comisión de otras actividades delictivas ni se tiene por objeto la extracción de sus cuerpos de ningún tipo de órgano, en el delito de explotación sexual, reitero, solo tiene carácter delictivo sexual. Si bien ambos fines se logran mediante el uso de amenazas y coacción, no se obliga a la comisión de otras actividades delictivas ni se tiene por objeto la extracción de sus cuerpos de ningún tipo de órgano, en el delito de explotación sexual, reitero, solo tiene carácter delictivo sexual.
-** + 
-5. Retos de la sociedad actual**+**5. Retos de la sociedad actual**
  
 Una vez vistos los caracteres de este grave delito, hay que ser conscientes de la gravedad que ello supone y de la urgencia con la que la sociedad actual debe hacer frente a este problema. Una vez vistos los caracteres de este grave delito, hay que ser conscientes de la gravedad que ello supone y de la urgencia con la que la sociedad actual debe hacer frente a este problema.
  
-Dado que se desarrolla en el ámbito transnacional,​ su complejidad es evidente, pues su persecución y represión es harto compleja y requiere de colaboración entre todos los países del mundo, no solo los de destino, sino fundamentalmente los de origen para poder llegar a la raíz del problema y atajarlo con la mayor brevedad posible.+Dado que se desarrolla en el ámbito transnacional,​ su complejidad es evidente, pues su persecución y represión es harto compleja y requiere de colaboración entre todos los países del mundo, no solo los de destino, sino fundamentalmente los de origen para poder llegar a la raíz del problema y atajarlo con la mayor brevedad posible. Esto más aún teniendo en cuenta las oportunidades que ofrecen espacios como el europeo, en el que rige la [[es:​libre_circulacion_de_personas|libre circulación de personas]] con ciudadanía europea por todo el espacio Schengen, lo cual hace más difícil aún la persecución de este tipo de delitos y de personas ejecutoras del mismo.
  
 Las actuaciones que han de ser adoptadas por la sociedad internacional pasan por la adopción de acuerdos internaciones que aceleren la cooperación policial y judicial que logre luchar de manera eficaz contra las organizaciones criminales, controlando los países en los que se centra la captación de personas, las rutas y los medios de acceso a los diferentes países de destino, así como el control de los beneficios que se obtienen de estas prácticas criminales. Las actuaciones que han de ser adoptadas por la sociedad internacional pasan por la adopción de acuerdos internaciones que aceleren la cooperación policial y judicial que logre luchar de manera eficaz contra las organizaciones criminales, controlando los países en los que se centra la captación de personas, las rutas y los medios de acceso a los diferentes países de destino, así como el control de los beneficios que se obtienen de estas prácticas criminales.
Línea 53: Línea 54:
 **7. Conclusiones** **7. Conclusiones**
  
-Por tanto, concluimos que, pese a haber una regulación internacional que considere como delitos y sus penas este tipo de actividades,​ podemos ver que, si no hay medios suficientes ni colaboración internacional para actuar contra ello, es imposible que se pueda llegar a erradicar esta situación tan nociva para la sociedad y que, lejos de ser erradicada, cada año encuentra un mayor auge y recompensa económica entre los que la practican. ​+Por tanto, concluimos que, pese a haber una regulación internacional que considere como delitos y sus [[es:pena|penas]] este tipo de actividades,​ podemos ver que, si no hay medios suficientes ni colaboración internacional para actuar contra ello, es imposible que se pueda llegar a erradicar esta situación tan nociva para la sociedad y que, lejos de ser erradicada, cada año encuentra un mayor auge y recompensa económica entre los que la practican. ​
  
 **8. Bibliografía** **8. Bibliografía**
Línea 67: Línea 68:
  
  
-Raquel Villarte Ros+ 
 +**Raquel Villarte Ros**
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/trata_de_seres_humanos.1510691557.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:10 (editor externo)