Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:testamento_vital

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:testamento_vital [2015/11/07 17:45]
lefispedia [CONCEPTO]
es:testamento_vital [2020/01/08 18:24] (actual)
Línea 12: Línea 12:
  
 El origen del testamento vital -living will en inglés- se atribuye a Luis KUTNER, abogado y cofundador de Amnistía Internacional en 1961, quien desde el año 1967 defendió su implantación y publicó en 1969 en el Indiana Law Journal un modelo de documento para expresar voluntades relativas a tratamientos médicos en caso de enfermedad terminal. ​ El origen del testamento vital -living will en inglés- se atribuye a Luis KUTNER, abogado y cofundador de Amnistía Internacional en 1961, quien desde el año 1967 defendió su implantación y publicó en 1969 en el Indiana Law Journal un modelo de documento para expresar voluntades relativas a tratamientos médicos en caso de enfermedad terminal. ​
 +
 La figura del living will en la doctrina jurídica norteamericana remite a las instrucciones dadas en relación con el final de la vida.  A este documento se le unirá el durable power of attorney, mediante el que se nombra a un representante para que tome decisiones de acuerdo con los deseos del paciente. Ambos tipos de documentos se incluyen en las denominadas Advances Health Care Directives que son el equivalente a las voluntades anticipadas o instrucciones previas. La figura del living will en la doctrina jurídica norteamericana remite a las instrucciones dadas en relación con el final de la vida.  A este documento se le unirá el durable power of attorney, mediante el que se nombra a un representante para que tome decisiones de acuerdo con los deseos del paciente. Ambos tipos de documentos se incluyen en las denominadas Advances Health Care Directives que son el equivalente a las voluntades anticipadas o instrucciones previas.
 +
 En España Cataluña fue la primera Comunidad Autónoma en regular este derecho a través de la ley 21/2000 de 29 de diciembre, sobre los derechos de información concerniente a la salud y la autonomía del paciente, y la documentación clínica. En España Cataluña fue la primera Comunidad Autónoma en regular este derecho a través de la ley 21/2000 de 29 de diciembre, sobre los derechos de información concerniente a la salud y la autonomía del paciente, y la documentación clínica.
  
Línea 23: Línea 25:
  
 El documento del testamento vital se formalizará por escrito mediante uno de los siguientes requisitos: El documento del testamento vital se formalizará por escrito mediante uno de los siguientes requisitos:
 +
 -Ante notario mediante acta notarial. -Ante notario mediante acta notarial.
 +
 -En documento privado, ante tres testigos mayores de edad  con plena capacidad de obrar, de los cuales, dos como mínimo, no pueden tener relación de parentesco hasta segundo grado ni estar vinculados por relación patrimonial con el otorgante. -En documento privado, ante tres testigos mayores de edad  con plena capacidad de obrar, de los cuales, dos como mínimo, no pueden tener relación de parentesco hasta segundo grado ni estar vinculados por relación patrimonial con el otorgante.
 +
 Adviértase no obstante que las peculiaridades procedimentales pueden variar en función del Derecho el cada caso aplicable. Adviértase no obstante que las peculiaridades procedimentales pueden variar en función del Derecho el cada caso aplicable.
  
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/testamento_vital.1446918325.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:12 (editor externo)