Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:prohibicion_del_uso_de_la_fuerza

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:prohibicion_del_uso_de_la_fuerza [2015/11/29 14:00]
lefispedia
es:prohibicion_del_uso_de_la_fuerza [2020/01/08 18:24] (actual)
Línea 1: Línea 1:
  
-===== Prohibición del uso de la fuerza=====+===== Prohibición del uso de la fuerza =====
 ---- ----
-==== Introducción====+==== Introducción ====
 ---- ----
 El principio de la prohibición del uso de la fuerza contenido en el **artículo 2.4** de la **Carta de la ONU** ha sido desarrollado por la Resolución 2625 de la Asamblea General. Esta prohibición,​ además, puede ser calificada como norma imperativa de Derecho Internacional general en lo referente a la prohibición de actos de agresión. El principio de la prohibición del uso de la fuerza contenido en el **artículo 2.4** de la **Carta de la ONU** ha sido desarrollado por la Resolución 2625 de la Asamblea General. Esta prohibición,​ además, puede ser calificada como norma imperativa de Derecho Internacional general en lo referente a la prohibición de actos de agresión.
Línea 10: Línea 10:
 No obstante, existen en la práctica otras excepciones reconocidas por el Derecho Internacional como puede ser la legitimidad de la lucha armada llevada a cabo por los [[https://​es.wikipedia.org/​wiki/​Movimiento_de_liberaci%C3%B3n_nacional|movimientos de liberación nacional]]. Por ello en dicho contexto se adoptó el Protocolo I a los Convenios de Ginebra de 1949, el cual regula el Derecho Internacional humanitario aplicable a estos conflictos. No obstante, existen en la práctica otras excepciones reconocidas por el Derecho Internacional como puede ser la legitimidad de la lucha armada llevada a cabo por los [[https://​es.wikipedia.org/​wiki/​Movimiento_de_liberaci%C3%B3n_nacional|movimientos de liberación nacional]]. Por ello en dicho contexto se adoptó el Protocolo I a los Convenios de Ginebra de 1949, el cual regula el Derecho Internacional humanitario aplicable a estos conflictos.
  
-==== Excepciones al principio de prohibición del uso de la fuerza====+==== Excepciones al principio de prohibición del uso de la fuerza ====
 ---- ----
  
Línea 71: Línea 71:
 Sus actuaciones no son encuadrables en el Capítulo VII Carta, ni están contempladas en ninguna disposición expresamente. Sus actuaciones no son encuadrables en el Capítulo VII Carta, ni están contempladas en ninguna disposición expresamente.
  
-==== Referencias====+==== Referencias ====
 ---- ----
  
   * Jimenez Piernas, Carlos (2011). //​Introducción al Derecho Internacional Público//. Tecnos.   * Jimenez Piernas, Carlos (2011). //​Introducción al Derecho Internacional Público//. Tecnos.
  
-==== Enlaces externos====+==== Enlaces externos ====
 ---- ----
  
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/prohibicion_del_uso_de_la_fuerza.1448805656.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:11 (editor externo)