Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:prision_provisional [2017/11/29 11:18] lefispedia |
es:prision_provisional [2020/01/08 18:24] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | **La Prisión Provisional** | + | ======La Prisión Provisional====== |
- | **1. Introducción** {{ :es:prision_provisional.jpg?200|}} | + | ====== 1. Introducción ====== |
+ | {{ :es:prision_provisional.jpg?200|}} | ||
- | En primer lugar, a modo de introducción, la prisión provisional constituye la [[es:medidas_cautelares|medida cautelar]] personal por excelencia, pues supone el ingreso en prisión del sospechoso como medida preventiva. Su adopción, por tanto, se rodea de las máximas garantías, tanto en lo relativo a sus requisitos y presupuestos como a la duración de la misma. | + | En primer lugar, a modo de introducción, la [[https://practico-penal.es/vid/prision-provisional-391380862|prisión provisional]] constituye la [[es:medidas_cautelares|medida cautelar]] personal por excelencia, pues supone el ingreso en prisión del sospechoso como medida preventiva. Su adopción, por tanto, se rodea de las máximas garantías, tanto en lo relativo a sus requisitos y presupuestos como a la duración de la misma. |
- | A continuación, expondremos de manera más detallada el concepto, así como el procedimiento, la duración, los tipos y los efectos de la prisión provisional. | + | A continuación, expondremos de manera más detallada el concepto, así como el procedimiento, la duración, los diferentes tipos y los efectos de la prisión provisional. Además, también veremos la distinción de dicho término con la [[es:detencion_preventiva|detención preventiva]], ya que es frecuente la confusión de sendos conceptos. |
- | **2. Concepto** | + | ====== 2. Concepto ====== |
- | La prisión provisional es una [[es:medidas_cautelares|medida cautelar]] de carácter personal que consiste en la privación de libertad de una persona presunta [[es:responsabilidad_criminal|responsable criminal]] de un delito, decretada por la autoridad judicial mediante una resolución motivada que ordena su internamiento en un centro penitenciario con la finalidad de asegurar la celebración del juicio oral y la ejecución de una futura sentencia condenatoria. | + | La prisión provisional es una [[es:medidas_cautelares|medida cautelar]] de carácter personal que consiste en la privación de libertad de una persona presunta [[es:responsabilidad_criminal|responsable criminal]] de un delito, decretada por la autoridad judicial mediante una resolución motivada que ordena su internamiento en un [[es:establecimientos_penitenciarios|centro penitenciario]] con la finalidad de asegurar la celebración del juicio oral y la ejecución de una futura sentencia condenatoria. |
Se trata de una de las [[es:medidas_cautelares|medidas cautelares]] más relevantes para el proceso penal y se caracteriza por las notas de excepcionalidad, no puede haber más supuestos de prisión provisional que los que la ley de forma taxativa y razonablemente detallada prevea, y proporcionalidad, aseguramiento del proceso, ejecución del fallo y evitar el riesgo de reiteración delictiva. | Se trata de una de las [[es:medidas_cautelares|medidas cautelares]] más relevantes para el proceso penal y se caracteriza por las notas de excepcionalidad, no puede haber más supuestos de prisión provisional que los que la ley de forma taxativa y razonablemente detallada prevea, y proporcionalidad, aseguramiento del proceso, ejecución del fallo y evitar el riesgo de reiteración delictiva. | ||
- | **3. Procedimiento** | + | ====== 3. Procedimiento ====== |
- | El procedimiento a seguir para acordar la prisión provisional presenta las siguientes características: | + | El [[http://www.guiasjuridicas.com/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAAUNjcxNDtbLUouLM_DxbIwMDCwNzAwuQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAuCEHdTUAAAA=WKE|procedimiento]] a seguir para acordar la prisión provisional presenta las siguientes características: |
* Audiencia o vistilla | * Audiencia o vistilla | ||
Línea 37: | Línea 38: | ||
En el mandamiento se consignarán los datos personales que consten del investigado o encausado, el delito que dé lugar al procedimiento y si la prisión ha de ser con comunicación o sin ella [[http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lecr.l2t6.html|(art 511.1 LECrim).]] | En el mandamiento se consignarán los datos personales que consten del investigado o encausado, el delito que dé lugar al procedimiento y si la prisión ha de ser con comunicación o sin ella [[http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lecr.l2t6.html|(art 511.1 LECrim).]] | ||
- | **4. Duración** | + | ====== 4. Duración ====== |
La prisión provisional durará el tiempo imprescindible para alcanzar cualquiera de los fines previstos en [[http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lecr.l2t6.html|el art 503 LECrim]] y en tanto subsistan los motivos que justificaron su adopción [[http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lecr.l2t6.html|(art 504 LECrim).]] Concretamente, y dependiendo de la finalidad que se persiga con la prisión provisional, la [[es:ley|ley]] fija unos plazos máximos de duración revistos en [[http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lecr.l2t6.html|el art 504.2º a 6º LECrim.]] | La prisión provisional durará el tiempo imprescindible para alcanzar cualquiera de los fines previstos en [[http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lecr.l2t6.html|el art 503 LECrim]] y en tanto subsistan los motivos que justificaron su adopción [[http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lecr.l2t6.html|(art 504 LECrim).]] Concretamente, y dependiendo de la finalidad que se persiga con la prisión provisional, la [[es:ley|ley]] fija unos plazos máximos de duración revistos en [[http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lecr.l2t6.html|el art 504.2º a 6º LECrim.]] | ||
- | **5. Tipos** | + | ====== 5. Tipos ====== |
Existen tres tipos de prisión provisional: | Existen tres tipos de prisión provisional: | ||
Línea 51: | Línea 52: | ||
* La prisión provisional //atenuada//, cuando por razón de enfermedad del investigado o encausado en su ingreso en la cárcel entrañe grave peligro para su salud o cuando se halle sometido a tratamiento de desintoxicación o deshabituación a drogas. | * La prisión provisional //atenuada//, cuando por razón de enfermedad del investigado o encausado en su ingreso en la cárcel entrañe grave peligro para su salud o cuando se halle sometido a tratamiento de desintoxicación o deshabituación a drogas. | ||
- | **6. Efectos** | + | ====== 6. Efectos ====== |
El principal efecto es la privación de libertad del investigado o encausado y su ingreso en el [[es:establecimientos_penitenciarios|establecimiento penitenciario]]. Otros efectos en función del resultado final del proceso: | El principal efecto es la privación de libertad del investigado o encausado y su ingreso en el [[es:establecimientos_penitenciarios|establecimiento penitenciario]]. Otros efectos en función del resultado final del proceso: | ||
Línea 59: | Línea 60: | ||
* Si por el contrario, en el proceso que el investigado o encausado, al final resultara absuelto, en ocasiones podrá tener derecho a indemnización. | * Si por el contrario, en el proceso que el investigado o encausado, al final resultara absuelto, en ocasiones podrá tener derecho a indemnización. | ||
- | **7. Bibliografía** | + | ====== 7. Distinción entre prisión provisional y detención preventiva ====== |
+ | |||
+ | No debe confundirse la prisión provisional con la [[es:detencion_preventiva|detención preventiva]], que es la privación de libertad que puede ser efectuada por los cuerpos y fuerzas de seguridad en sus dependencias (comisarías) e incluso, en algunos casos, por un particular, antes de la puesta a disposición del detenido ante un juez. | ||
+ | |||
+ | El detenido no se halla en este caso preso, sino tan sólo privado de libertad temporalmente y, "no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial" [[http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=17&tipo=2|(art 17.2 CE)]]. | ||
+ | |||
+ | ====== 8. Bibliografía ====== | ||
MARTÍ PAYA, VANESA (2016). //Apuntes Derecho Procesal Penal. Universidad de Zaragoza.// | MARTÍ PAYA, VANESA (2016). //Apuntes Derecho Procesal Penal. Universidad de Zaragoza.// | ||
Línea 66: | Línea 73: | ||
WOLTERS KLUWER (2017). //Prisión provisional.// Disponible [online] en: http://www.guiasjuridicas.com/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAAUNjcxNDtbLUouLM_DxbIwMDCwNzAwuQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAuCEHdTUAAAA=WKE | WOLTERS KLUWER (2017). //Prisión provisional.// Disponible [online] en: http://www.guiasjuridicas.com/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAAUNjcxNDtbLUouLM_DxbIwMDCwNzAwuQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAuCEHdTUAAAA=WKE | ||
+ | |||
+ | **Legislación utilizada** | ||
+ | |||
+ | * Constitución Española de 1978 (CE). | ||
+ | * Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento criminal (LECrim). | ||
+ | |||
+ | **Véase también** | ||
+ | * [[es:detencion_preventiva|Detención preventiva]] | ||
+ | * [[es:establecimientos_penitenciarios|Establecimiento penitenciario]] | ||
+ | * [[es:medidas_cautelares|Medidas cautelares]] | ||
+ | * [[es:pena|Pena]] | ||
+ | * [[es:responsabilidad_criminal|Responsabilidad criminal]] | ||
- | Autora: Laura Medel Mazo | + | **Autora:** Laura Medel Mazo |