Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:pasaporte [2011/03/20 10:36] lefisadmin creado |
es:pasaporte [2020/01/08 18:24] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | . | + | **PASAPORTE** |
+ | |||
+ | **Definición** | ||
+ | |||
+ | |||
+ | El Pasaporte es un documento con validez internacional, que identifica a su titular (en ciertos países también a sus descendientes directos e incluso a sus cónyuges) y es expedido por las autoridades de su respectivo país. Acredita un permiso o autorización legal para que salga o ingrese del mismo, por los puertos o aeropuertos internacionales. | ||
+ | |||
+ | **Formato** | ||
+ | |||
+ | Los primeros pasaportes carecían de fotografía, concretándose a indicar el nombre, nacionalidad, descripción física y autorización para salir y regresar al país. | ||
+ | Pronto se otorgó el pasaporte en un cuaderno o cuadernillo, donde se anotaban los ingresos y salidas del país y donde se insertaban las autorizaciones de otros países para ingresar y salir de ellos, que se denominaron visados o visas; al mismo tiempo, se le dio al documento validez internacional, la cual siempre se sujeta a la condición de que los países se reconozcan entre sí. | ||
+ | De manera progresiva, y para evitar la falsificación del documento, se foliaron los pasaportes y se agregó a ellos la fotografía del titular en principio engomada al cuadernillo. Después se utilizó papel seguridad, que no ha dejado de evolucionar (actualmente es fabricado con medidas similares a los papeles con que se fabrica el papel moneda); se agregaron perforaciones y, actualmente, la fotografía del titular se imprime en el cuadernillo de manera directa mediante un procedimiento fotomecánico y las tintas también contribuyen en el propósito de hacer compleja o imposible la duplicación ilegal de los pasaportes. | ||
+ | Desde el 28 de agosto de 2006, España expide el denominado pasaporte electrónico (pasaporte-e) el cual incorpora un chip embebido en su portada posterior. Este chip contiene el dato biométrico relativo a la imagen facial del titular del documento además de los datos personales que se contienen en las líneas OCR de lectura mecánica. El Ministerio del Interior español tiene previsto incorporar en breve las impresiones dactilares de los dedos índices de ambas manos sin cambiar el modelo de pasaporte. | ||
+ | |||
+ | **Falsificaciones y Seguridad** | ||
+ | |||
+ | Las medidas de seguridad en los pasaportes han cambiado con el tiempo, pasando desde los primeros sellos mojados hasta llegar a los pasaportes bio-métricos de hoy en día, donde un pequeño chip integrado en el pasaporte revela todos los datos necesarios del dueño del documento. | ||
+ | Entre las medidas de seguridad más utilizadas hoy en día se encuentran la microimpresión, letra de muy pequeño tamaño imposible de realizar con una impresora convencional; el intaglio o relieve que se le da a ciertos dibujos del pasaporte, y que se puede sentir al tacto rugoso; y la tinta OVI (Optical variable ink) o tinta cambiante de color según el ángulo de inclinación, utilizada también en los billetes de 50,100, 200 y 500 euros. | ||
+ | |||
+ | **Expedición** | ||
+ | |||
+ | Para expedir el documento, se realiza en la oficina expendedora oportuna, aportando la siguiente documentación obligatoriamente requerida: | ||
+ | |||
+ | Un documento que acredite la identidad del solicitante (depende del país DNI ,Licencia de conducir o la partida de nacimiento). | ||
+ | |||
+ | Una fotografía reciente del rostro del solicitante tamaño carné. | ||
+ | |||
+ | Pagar la Tasa correspondiente. | ||
+ | |||
+ | En España: en Jefaturas Superiores y Comisarías de Policía habilitadas al efecto. | ||
+ | En el extranjero: en las Embajadas y Consulados de España. | ||
+ | El pasaporte será expedido en el plazo máximo de dos días hábiles, a partir del momento de la presentación en forma de los documentos exigidos -si la solicitud se hace en alguna de las dependencias del Cuerpo Nacional de Policía-, salvo que circunstancias técnicas o excepcionales lo impidan, debiendo ser retirado, en el órgano en que se hubiera solicitado, por el propio solicitante o persona autorizada | ||
+ | |||
+ | |||
+ | **El pasaporte en España** | ||
+ | |||
+ | El Reino de España consta de cuatro tipos de pasaporte: | ||
+ | |||
+ | Pasaporte ordinario | ||
+ | |||
+ | Es individual y se expide por las Jefaturas Superiores y Comisarías de Policía a los españoles. | ||
+ | |||
+ | Pasaporte colectivo | ||
+ | |||
+ | Se expide con motivo de peregrinaciones, excursiones y demás actos de análoga naturaleza, siempre que exista reciprocidad con el país de destino; su validez queda limitada a un solo viaje, cuya duración no podrá exceder de tres meses. | ||
+ | Pueden utilizarlo los menores de 21 años para viajar a Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Malta, Noruega, Portugal, Reino Unido (incluido Gibraltar), Suecia y Suiza. | ||
+ | |||
+ | Pasaporte diplomático | ||
+ | |||
+ | Su expedición corresponde al Ministerio de Asuntos Exteriores y sus titulares han de ser Altas Personalidades de la nación, miembros de la Carrera Diplomática y consular y otros Altos Cargos, a tenor de lo previsto en el [[artículo 3 del Real Decreto 1123/2008]], de 9 de julio. | ||
+ | Su validez es de 3 años, que podrá ampliarse hasta 5; cuando se prevea que la necesidad de disponer de tal documento sea por tiempo inferior a tres años, será por el tiempo imprescindible que en cada supuesto proceda. | ||
+ | |||
+ | Pasaportes oficiales y de servicio | ||
+ | |||
+ | Se expiden por el Ministerio de Asuntos Exteriores, respectivamente, a funcionarios o particulares que deban salir de España en comisión de servicio al extranjero, así como al personal de las representaciones diplomáticas y oficinas consulares de España en el extranjero; el interesado ha de estar en posesión del pasaporte ordinario en vigor. | ||
+ | |||
+ | **Sustracción o extravío** | ||
+ | |||
+ | En caso de sustracción o extravío de su pasaporte, deberá formular denuncia por tal hecho ante las Comisarías de Policía o Puestos de la Guardia Civil, dirigiéndose a continuación a un equipo de expedición de pasaportes al objeto de obtener un duplicado o la renovación del mismo, según corresponda. | ||
+ | Si la pérdida o sustracción tiene lugar en el extranjero, aparte de la preceptiva denuncia deberá dar cuenta en la Embajada o Consulado para que le provean de uno nuevo, previa comprobación fehaciente de la nacionalidad e identidad del interesado. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | **Bibliografía** | ||
+ | |||
+ | http://es.wikipedia.org/wiki/Pasaporte | ||
+ | http://es.wikipedia.org/wiki/Pasaporte_espa%C3%B1ol | ||
+ | http://www.interior.gob.es/pasaporte-29/ |