Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:optimizacion_industrial [2012/05/09 20:34] lefispedia |
es:optimizacion_industrial [2020/01/08 18:25] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | ====== **Optimización industrial** ====== | + | ====== Optimización industrial ====== |
===== Optimización ===== | ===== Optimización ===== | ||
- | ---- | ||
La optimización es una palabra procedente de las matemáticas que significa la búsqueda del máximo o del mínimo de un conjunto, o más precisamente de « lo mejor » de este conjunto, considerando unos criterios elegidos. Así, la palabra latina ‹‹optimum›› ya significa « lo mejor ». | La optimización es una palabra procedente de las matemáticas que significa la búsqueda del máximo o del mínimo de un conjunto, o más precisamente de « lo mejor » de este conjunto, considerando unos criterios elegidos. Así, la palabra latina ‹‹optimum›› ya significa « lo mejor ». | ||
===== Industria ===== | ===== Industria ===== | ||
- | ---- | ||
La industria es el conjunto de las **actividades humanas de producción de bienes materiales**, de gran o pequeña serie. Supone una división de las tareas de « estudio y análisis », « fabricación », « comercialización », « gestión » y « calidad » (pueden existir otras tareas) entre personas o grupos de personas. Viene de la misma palabra latina (industria) que significa pericia, o trabajo que uno ejerce para vivir. | La industria es el conjunto de las **actividades humanas de producción de bienes materiales**, de gran o pequeña serie. Supone una división de las tareas de « estudio y análisis », « fabricación », « comercialización », « gestión » y « calidad » (pueden existir otras tareas) entre personas o grupos de personas. Viene de la misma palabra latina (industria) que significa pericia, o trabajo que uno ejerce para vivir. | ||
Línea 15: | Línea 13: | ||
=====Optimización industrial ===== | =====Optimización industrial ===== | ||
- | ---- | ||
La optimización industrial como reunión de estas palabras, significa la búsqueda de un mejor medio de producción en una empresa o una organización industrial. | La optimización industrial como reunión de estas palabras, significa la búsqueda de un mejor medio de producción en una empresa o una organización industrial. | ||
Línea 27: | Línea 24: | ||
=====Costo Calidad Tiempo===== | =====Costo Calidad Tiempo===== | ||
- | ---- | ||
Anteriormente el objetivo de las empresas de producción era sólo maximizar el beneficio, así, la primera idea para ganar más era producir lo más posible. Pero hoy, con el nivel de vida de la gente, casi todas las necesidades estan cumplidas, y no se puede producir más porque no se puede consumir más. Además la competencia se ha desarrollado mucho e impone precios más baratos. | Anteriormente el objetivo de las empresas de producción era sólo maximizar el beneficio, así, la primera idea para ganar más era producir lo más posible. Pero hoy, con el nivel de vida de la gente, casi todas las necesidades estan cumplidas, y no se puede producir más porque no se puede consumir más. Además la competencia se ha desarrollado mucho e impone precios más baratos. | ||
Línea 36: | Línea 32: | ||
===== Taylorismo, Fordismo y toyotismo ===== | ===== Taylorismo, Fordismo y toyotismo ===== | ||
- | ---- | ||
Historicamente la optimización industrial empezó realmente con el **taylorismo** y el **fordismo**, que aparecieron en los años 1900, pero se desarollaron sobre todo después de la segunda guerra mundial, y que reorganizaban el trabajo (especialización de los trabajadores, trabajo en cadena, cambio de los sueldos) para un mejor rendimiento de la producción. | Historicamente la optimización industrial empezó realmente con el **taylorismo** y el **fordismo**, que aparecieron en los años 1900, pero se desarollaron sobre todo después de la segunda guerra mundial, y que reorganizaban el trabajo (especialización de los trabajadores, trabajo en cadena, cambio de los sueldos) para un mejor rendimiento de la producción. | ||
Línea 42: | Línea 37: | ||
===== Desarrollo tecnológico ===== | ===== Desarrollo tecnológico ===== | ||
- | ---- | ||
El desarrollo tecnológico ha permitido una gran evolución en la optimización industrial, con las **máquinas**, por ejemplo, que se desarrollan mucho, y permiten reemplazar al hombre en las tareas más difíciles, ahorrando también mucho tiempo y dinero. | El desarrollo tecnológico ha permitido una gran evolución en la optimización industrial, con las **máquinas**, por ejemplo, que se desarrollan mucho, y permiten reemplazar al hombre en las tareas más difíciles, ahorrando también mucho tiempo y dinero. | ||
Línea 53: | Línea 47: | ||
===== Nuevas problemáticas ===== | ===== Nuevas problemáticas ===== | ||
- | ---- | ||
Ahora se tiene también que respetar los **derechos humanos**, y otros valores, como por ejemplo, ser cuidadoso con el **medio ambiente**, porque el consumidor actual también considera estos aspectos y porque las leyes cambian. Además la **presión de los medios** es cada vez más importante. | Ahora se tiene también que respetar los **derechos humanos**, y otros valores, como por ejemplo, ser cuidadoso con el **medio ambiente**, porque el consumidor actual también considera estos aspectos y porque las leyes cambian. Además la **presión de los medios** es cada vez más importante. |