Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:negligencia_criminal

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:negligencia_criminal [2015/11/29 22:13]
lefispedia
es:negligencia_criminal [2020/01/08 18:25] (actual)
Línea 7: Línea 7:
 La negligencia a lo igual que la culpa es una omisión de la conducta debida, destinada a prever y evitar un daño. Supone la voluntaria omisión de diligencia en relación causal con el hecho punible, que, en cuanto previsible, pudo y debió preverse las consecuencias posibles del propio hecho. ​ La negligencia a lo igual que la culpa es una omisión de la conducta debida, destinada a prever y evitar un daño. Supone la voluntaria omisión de diligencia en relación causal con el hecho punible, que, en cuanto previsible, pudo y debió preverse las consecuencias posibles del propio hecho. ​
  
-Existen dos tipos de negligencia:​ civil y penal. Y además contiene una serie de elementos. ​ 
  
 =====Clases de negligencia===== =====Clases de negligencia=====
Línea 28: Línea 27:
  
 ======Diferencia con el Dolo======= ======Diferencia con el Dolo=======
-======Clasificación ​de negligencia ​por su gravedad======+ 
 +La negligencia es definida como la falta de intención en el sujeto activo de provocar las consecuencias que el acto que emprende suscita. mientras que el **dolo** http://​lefis.unizar.es/​wiki/​doku.php?​id=es:​dolo es la intención de cometer el acto en cuestión y consecuentemente,​ causar sus consecuencias. La negligencia es actuar imprudentemente,​ es decir, una conducta atrevida o descuidada del sujeto.  
 + 
 +El limite entre culpa y dolo esta dado por la culpa consciente y el dolo eventual. Por un lado, en la culpa consciente hay representación mental del resultado que conlleva el acto efectuado, pero se suma a ello el criterio del sujeto activo de que tal resultado perjudicial finalmente delictua, no se concretara pro una mala valoración de las circunstancias del hecho. Por otra parte, en el dolo eventual, como en el directo, hay una representación del resultado disvalioso, pero difiere de este, del dolo eventual, en que a ello se le suma el desinterés de si el resultado se produce o no.  
 + 
 + 
 +======Clasificación por su gravedad====== 
 + 
 + 
 +Es habitual la distinción entre:  
 +  * culpa grave  
 +  * culpa leve  
 +  * culpa levisima  
 + 
 +En ocasiones la jurisprudencia hace equivaler la culpa grave al dolo. No hace equivaler dichos conceptos, sino que en la practica probar la intención es sumamente difícil, por ello se entiende que culpa grave o muy grave se asemeja a una actuación intencionada dado que es difícil comprender que se haya hecho de una forma involuntaria. ​
    
 +====Véase también====
 +
 +http://​lefis.unizar.es/​wiki/​doku.php?​id=es:​responsabilidad_criminal
 +
 +http://​lefis.unizar.es/​wiki/​doku.php?​id=es:​culpabilidad
  
  
 +===Bibliografía===
 +http://​definicionlegal.blogspot.com.es/​2012/​03/​la-culpa.html
 +https://​es.wikipedia.org/​wiki/​Culpa#​Diferencia_con_el_dolo
  
  
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/negligencia_criminal.1448835221.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:13 (editor externo)