Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:navegacion_maritima

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:navegacion_maritima [2017/11/03 09:33]
lefispedia [3.1. Internacional]
es:navegacion_maritima [2020/01/08 18:25] (actual)
Línea 45: Línea 45:
 ===== 4. Jurisdicción ​ ===== ===== 4. Jurisdicción ​ =====
  
-Hemos de diferenciar el ámbito europeo del interno. En el europeo es de aplicación lo dispuesto en el [[http://​eur-lex.europa.eu/​legal-content/​ES/​TXT/​HTML/?​uri=CELEX:​32012R1215&​from=ES|Reglamento (UE) nº 1215/2012, de 12 de diciembre]] relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil. Subsidiariamente se estará al pacto privado de las partes y, en defecto de solución por esa vía, a los tratados internacionales de la materia.+Hemos de diferenciar el ámbito europeo del interno. En el europeo es de aplicación lo dispuesto en el [[http://​eur-lex.europa.eu/​legal-content/​ES/​TXT/​HTML/?​uri=CELEX:​32012R1215&​from=ES|Reglamento (UE) nº 1215/2012, de 12 de diciembre]] ​//relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil//. Subsidiariamente se estará al pacto privado de las partes y, en defecto de solución por esa vía, a los tratados internacionales de la materia.
  
 En el ámbito interno español, el artículo 86 ter. de la [[https://​www.boe.es/​buscar/​act.php?​id=BOE-A-1985-12666|Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial]], indica la correspondencia de las cuestiones de Derecho Marítimo a los Juzgados de lo Mercantil. Para que un asunto “marítimo” se encuentre bajo la competencia objetiva de los Juzgados de lo Mercantil, necesita tener fundamentación jurídico-material de la demanda y que la acción ejercitada recaiga en la aplicación del Derecho marítimo. Dicho criterio puede llegar a causar problemas a la hora de establecer la competencia dado que la Ley no establece una definición de qué se considera "​marítimo"​. En el ámbito interno español, el artículo 86 ter. de la [[https://​www.boe.es/​buscar/​act.php?​id=BOE-A-1985-12666|Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial]], indica la correspondencia de las cuestiones de Derecho Marítimo a los Juzgados de lo Mercantil. Para que un asunto “marítimo” se encuentre bajo la competencia objetiva de los Juzgados de lo Mercantil, necesita tener fundamentación jurídico-material de la demanda y que la acción ejercitada recaiga en la aplicación del Derecho marítimo. Dicho criterio puede llegar a causar problemas a la hora de establecer la competencia dado que la Ley no establece una definición de qué se considera "​marítimo"​.
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/navegacion_maritima.1509701609.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:14 (editor externo)