Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:nacion [2018/11/12 10:03] lefispedia |
es:nacion [2020/01/08 18:24] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 16: | Línea 16: | ||
Este precepto fue aprobado en pleno el día 4 de julio de 1978 con 278 votos a favor, 20 en contra —incluidos los 16 de [[https://es.wikipedia.org/wiki/Alianza_Popular|Alianza Popular]] (AP)— y 13 abstenciones —[[https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Nacionalista_Vasco|Partido Nacionalista Vasco]] (PNV)—. | Este precepto fue aprobado en pleno el día 4 de julio de 1978 con 278 votos a favor, 20 en contra —incluidos los 16 de [[https://es.wikipedia.org/wiki/Alianza_Popular|Alianza Popular]] (AP)— y 13 abstenciones —[[https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Nacionalista_Vasco|Partido Nacionalista Vasco]] (PNV)—. | ||
- | Se trata de un artículo bastante __ambiguo__, pues __no precisa qué autonomías son consideradas nacionalidades__ y cuáles no y, además, crea distinciones entre las distintas regiones, otorgando una __supuesta superioridad__ a aquellas que son consideradas nacionalidades —¿acaso hay alguna región que haya sido una nación en la historia de España?—; tampoco, sobre todo, explica __qué significa exactamente ser una nacionalidad__ dentro de la Nación española —algo que parece redundante—. Por ello, durante el [[http://lefis.unizar.es/lefispedia/doku.php?id=es:proceso_constituyente|proceso constituyente]] hubo un gran debate en torno a este precepto en el Congreso de los Diputados. Siendo numerosas las críticas a este precepto, que se configura como auténtico núcleo de toda la distribución territorial del poder político, Rafael Entrena Cuesta —en //Comentarios a la Constitución//—, agrupa las críticas en tres grandes grupos: | + | Se trata de un artículo bastante __ambiguo__, pues __no precisa qué autonomías son consideradas nacionalidades__ y cuáles no y, además, crea distinciones entre las distintas regiones, otorgando una __supuesta superioridad__ a aquellas que son consideradas nacionalidades —¿acaso hay alguna región que haya sido una nación en la historia de España?—; tampoco, sobre todo, explica __qué significa exactamente ser una nacionalidad__ dentro de la Nación española —algo que parece redundante—. Por ello, durante el [[http://lefis.unizar.es/lefispedia/doku.php?id=es:proceso_constituyente|proceso constituyente]] hubo un gran debate en torno a este precepto en el [[https://es.wikipedia.org/wiki/Congreso_de_los_Diputados|Congreso de los Diputados]]. Siendo numerosas las críticas a este precepto, que se configura como auténtico núcleo de toda la distribución territorial del poder político, Rafael Entrena Cuesta —en //Comentarios a la Constitución//—, agrupa las críticas en tres grandes grupos: |
* __Oposición frontal__ al término "nacionalidades" por considerarlo __ambiguo__, __discriminatorio__ y __peligroso__ (Senador [[https://es.wikipedia.org/wiki/Julián_Mar%C3%ADas|Julián Marías]]), __confuso__ (Diputado [[https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Fraga|Fraga Iribarne]]), __peligroso__ (Senador [[https://es.wikipedia.org/wiki/Torcuato_Fernández-Miranda|Fernández-Miranda]]), __innecesario__ (Senadores [[http://www.senado.es/web/composicionorganizacion/senadores/composicionsenado/fichasenador/index.html?lang=es_ES&legis=0&id1=12127|Lorenzo Martín-Retortillo]] y [[http://www.senado.es/web/composicionorganizacion/senadores/composicionsenado/fichasenador/index.html?legis=0&id1=12050|Cela]]) e incluso __insuficiente__ (Diputado [[https://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Gastón|Gastón Sanz]]). | * __Oposición frontal__ al término "nacionalidades" por considerarlo __ambiguo__, __discriminatorio__ y __peligroso__ (Senador [[https://es.wikipedia.org/wiki/Julián_Mar%C3%ADas|Julián Marías]]), __confuso__ (Diputado [[https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Fraga|Fraga Iribarne]]), __peligroso__ (Senador [[https://es.wikipedia.org/wiki/Torcuato_Fernández-Miranda|Fernández-Miranda]]), __innecesario__ (Senadores [[http://www.senado.es/web/composicionorganizacion/senadores/composicionsenado/fichasenador/index.html?lang=es_ES&legis=0&id1=12127|Lorenzo Martín-Retortillo]] y [[http://www.senado.es/web/composicionorganizacion/senadores/composicionsenado/fichasenador/index.html?legis=0&id1=12050|Cela]]) e incluso __insuficiente__ (Diputado [[https://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Gastón|Gastón Sanz]]). |