Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:minoria_de_edad_en_derecho_penal

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:minoria_de_edad_en_derecho_penal [2017/11/27 10:38]
lefispedia [BASES DEL SISTEMA PENAL ACTUAL]
es:minoria_de_edad_en_derecho_penal [2020/01/08 18:25] (actual)
Línea 36: Línea 36:
 ====== BASES DEL SISTEMA PENAL ACTUAL ====== ====== BASES DEL SISTEMA PENAL ACTUAL ======
  
-El [[http://​noticias.juridicas.com/​base_datos/​Penal/​r0-lo10-1995.l1t1.html#​a19|art. 19 del Código Penal de 1995]] dispone que los menores de dieciocho años que cometan un hecho delictivo no serán [[es:responsabilidad_criminalresponsables ​criminalmente]] con arreglo al mencionado Código, sino que se estará lo dispuesto en la ley que regule la responsabilidad penal del menor. ​+El [[http://​noticias.juridicas.com/​base_datos/​Penal/​r0-lo10-1995.l1t1.html#​a19|art. 19 del Código Penal de 1995]] dispone que los menores de dieciocho años que cometan un hecho delictivo no serán [[es:responsabilidad_criminal|responsables ​criminalmente]] con arreglo al mencionado Código, sino que se estará lo dispuesto en la ley que regule la responsabilidad penal del menor. ​
  
 Este precepto no establece un límite de minoría de edad, por debajo del cual el sujeto es inimputable. Tampoco declara la irresponsabilidad penal del menor, pero sí prevé el establecimiento de un régimen penal especial que permita tener en cuenta las peculiaridades propias de los supuestos en los que intervienen menores de edad que resultan criminalmente responsable. Son dos los objetivos principales que se quieren alcanzar con esta opción legislativa:​ Este precepto no establece un límite de minoría de edad, por debajo del cual el sujeto es inimputable. Tampoco declara la irresponsabilidad penal del menor, pero sí prevé el establecimiento de un régimen penal especial que permita tener en cuenta las peculiaridades propias de los supuestos en los que intervienen menores de edad que resultan criminalmente responsable. Son dos los objetivos principales que se quieren alcanzar con esta opción legislativa:​
  
-  * Juzgar al menor con un sistema que tenga en cuenta ​que sus rasgos psicológicos y de la personalidad no están completamente asentados.+  * Juzgar al menor con un sistema que valore ​que sus rasgos psicológicos y de la personalidad no están completamente asentados.
  
  
Línea 55: Línea 55:
 La Ley Orgánica 5/2000 establece un nuevo sistema de responsabilidad para el menor, que intenta dotar a los jueces de un conjunto de herramientas con incidencia educativa, sin excluir completamente aquellas de carácter aflictivo. ​ La Ley Orgánica 5/2000 establece un nuevo sistema de responsabilidad para el menor, que intenta dotar a los jueces de un conjunto de herramientas con incidencia educativa, sin excluir completamente aquellas de carácter aflictivo. ​
  
-El punto de partida es el art. 5, de rúbrica //Bases de la responsabilidad de los menores//, donde se atribuye al menor plena responsabilidad por el delito. Continúa la ley otorgando la facultad a los órganos judiciales de imponer una o varias de las medidas legalmente previstas si resultan procedentes en atención a los hechos cometidos. Estas medidas tienen un marcado carácter educativo (exceptuando las de carácter terapéutico) y en su aplicación rigen los principios de [[https://​es.wikipedia.org/​wiki/​Principios_limitadores_del_derecho_penal#​Principio_de_intervenci.C3.B3n_m.C3.ADnima| intervención mínima]] y [[es:​interes_del_menor|superior interés del menor]]. Se desprende del articulado de la ley la importancia de tener cuenta los factores exógenos en la determinación de la imputabilidad.+El punto de partida es el art. 5, de rúbrica //Bases de la responsabilidad de los menores//, donde se atribuye al menor plena responsabilidad por el delito. Continúa la ley otorgando la facultad a los órganos judiciales de imponer una o varias de las medidas legalmente previstas si resultan procedentes en atención a los hechos cometidos. Estas medidas tienen un marcado carácter educativo (exceptuando las de carácter terapéutico) y en su aplicación rigen los principios de [[https://​es.wikipedia.org/​wiki/​Principios_limitadores_del_derecho_penal#​Principio_de_intervenci.C3.B3n_m.C3.ADnima| intervención mínima]] y [[es:​interes_del_menor|superior interés del menor]]. Se desprende del articulado de la ley la importancia de tener cuenta los factores exógenos en la determinación de la [[es:​inimputabilidad|imputabilidad]].
  
 Las bases para exigir responsabilidad penal a un menor son las mismas que para los adultos porque la ley remite al catálogo de prohibiciones y mandatos y al conjunto de eximentes y de causas de extinción de la responsabilidad recogidas en el Código Penal. Las medidas para menores no pueden exceder en duración ni ser más gravosas o restrictivas de derechos que las penas de los adultos pero sí equivalentes,​ por lo que la medida no tiene por qué ser, en todo caso, menos grave que la pena. Las bases para exigir responsabilidad penal a un menor son las mismas que para los adultos porque la ley remite al catálogo de prohibiciones y mandatos y al conjunto de eximentes y de causas de extinción de la responsabilidad recogidas en el Código Penal. Las medidas para menores no pueden exceder en duración ni ser más gravosas o restrictivas de derechos que las penas de los adultos pero sí equivalentes,​ por lo que la medida no tiene por qué ser, en todo caso, menos grave que la pena.
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/minoria_de_edad_en_derecho_penal.1511779113.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:11 (editor externo)