Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:medidas_cautelares [2016/11/30 08:31] lefispedia [Medidas Cautelares] |
es:medidas_cautelares [2020/01/08 18:25] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 5: | Línea 5: | ||
**1. Concepto: | **1. Concepto: | ||
- | **Las medidas cautelares son el remedio arbitrado por el Derecho para conjurar los riesgos derivados de la duración del proceso, riesgos que amenazan la efectividad de la futura sentencia. Las medidas cautelares se encuentran reguladas en los arts. 721 a 747 LEC. | + | **Las medidas cautelares son el remedio arbitrado por el [[:derecho|]] para conjurar los riesgos derivados de la duración del proceso, riesgos que amenazan la efectividad de la futura sentencia. Las medidas cautelares se encuentran reguladas en los arts. 721 a 747 LEC. |
**2. Caracteres: | **2. Caracteres: | ||
Línea 29: | Línea 29: | ||
- Conservativas o asegurativas: Pretenden únicamente mantener el statu quo existente en el momento de solicitar la medida cautelar, evitando que éste sufra variaciones a lo largo del proceso. Ejemplos: embargo preventivo (pretende mantener en el patrimonio del demandado recursos suficientes para responder de la condena que, en su caso, incorpore la futura sentencia); depósito (que hace frente a los riesgos de ocultación, destrucción o menoscabo de los bienes muebles a que el proceso se refiere), anotación preventiva de demanda (que pretende impedir que el inmueble litigioso se enajene a terceros en el curso del proceso), etc. | - Conservativas o asegurativas: Pretenden únicamente mantener el statu quo existente en el momento de solicitar la medida cautelar, evitando que éste sufra variaciones a lo largo del proceso. Ejemplos: embargo preventivo (pretende mantener en el patrimonio del demandado recursos suficientes para responder de la condena que, en su caso, incorpore la futura sentencia); depósito (que hace frente a los riesgos de ocultación, destrucción o menoscabo de los bienes muebles a que el proceso se refiere), anotación preventiva de demanda (que pretende impedir que el inmueble litigioso se enajene a terceros en el curso del proceso), etc. | ||
- | - Anticipatorias: No se dirigen a mantener el statu quo sino a innovarlo, concediendo de manera anticipada (aunque provisional) lo que pretende el actor en el proceso principal. Dicho en otros términos, las medidas anticipatorias adelantan en el tiempo la eficacia de la sentencia, procurando una tutela análoga o similar a la que se derivaría de una sentencia favorable (por ejemplo, los alimentos provisionales en procesos de filiación, a los que ya hemos aludido; cesación provisional de una campaña de publicidad presuntamente engañosa, de la venta de productos que lesionan un derecho de patente del actor, de la difusión de noticias que afectan a la intimidad de un personaje famoso, etc.). | + | - Anticipatorias: No se dirigen a mantener el statu quo sino a innovarlo, concediendo de manera anticipada (aunque provisional) lo que pretende el actor en el proceso principal. Dicho en otros términos, las medidas anticipatorias adelantan en el tiempo la eficacia de la sentencia, procurando una tutela análoga o similar a la que se derivaría de una sentencia favorable (por ejemplo, los alimentos provisionales en procesos de [[es:filiacion|]], a los que ya hemos aludido; cesación provisional de una campaña de publicidad presuntamente engañosa, de la venta de productos que lesionan un derecho de patente del actor, de la difusión de noticias que afectan a la intimidad de un personaje famoso, etc.). |
**5. Bibliografía: | **5. Bibliografía: | ||
** | ** | ||
- | Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (artículos 721 a 729). | ||
+ | Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil: | ||
+ | * Disposiciones Generales: (artículos 721 a 729). | ||
+ | * Del procedimiento para la adopción de medidas cautelares: (artículos 730 a 738). | ||
+ | * De la oposición a las medidas cautelares adoptadas sin audiencia del demandado (artículos 739 a 742). | ||
+ | * De la modificación y alzamiento de las medidas cautelares (artículos 743 a 745). | ||
+ | * De la caución sustitutoria de las medidas cautelares (artículos 746 a 747). | ||
+ | Concepto de Medida Cautelar: | ||
+ | * http://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAAUNjI3MztbLUouLM_DxbIwMDCwNzAwuQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoA9xEBzzUAAAA=WKE | ||
+ | |||
+ | |||
+ | **DANIEL CARILLA PAESA | ||
+ | ** |