Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:matrimonio_simulado [2013/11/23 20:55] lefispedia |
es:matrimonio_simulado [2020/01/08 18:24] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 8: | Línea 8: | ||
- | En primer lugar, debe respetarse siempre el ‘ius connubi’ o derecho de contraer libremente el matrimonio. Se trata de un derecho de toda persona nacional o extranjero recogido en la Constitución española (art. 32 CE), también se recoge en ciertos textos y Convenios internacionales vigentes en Derecho español. | + | En primer lugar, debe respetarse siempre el ‘ius connubi’ o derecho de contraer libremente el matrimonio. Se trata de un derecho de toda persona nacional o extranjero recogido en la Constitución Española (art. 32 CE), también se recoge en ciertos textos y Convenios internacionales vigentes en Derecho español. |
La Simulación de Matrimonio, hoy en día es una facilidad real, es una práctica frecuente y un medio para las personas que desean abandonar su país de origen y conseguir un status migratorio en el nuestro, mediante la obtención de la nacionalidad, permiso de residencia, o como puente para lograr como destino final otra nación. | La Simulación de Matrimonio, hoy en día es una facilidad real, es una práctica frecuente y un medio para las personas que desean abandonar su país de origen y conseguir un status migratorio en el nuestro, mediante la obtención de la nacionalidad, permiso de residencia, o como puente para lograr como destino final otra nación. | ||
En el proceso de detección de matrimonios de conveniencia intervienen varias autoridades de ámbito (civil, penal o administrativo). No es una figura que este tipificada específicamente en el código penal, aunque si intervendría, en el caso que viniera acompañada de otras figuras delictivas como la falsificación de documentos o sirviera de medio para la inmigración clandestina. | En el proceso de detección de matrimonios de conveniencia intervienen varias autoridades de ámbito (civil, penal o administrativo). No es una figura que este tipificada específicamente en el código penal, aunque si intervendría, en el caso que viniera acompañada de otras figuras delictivas como la falsificación de documentos o sirviera de medio para la inmigración clandestina. | ||
Línea 21: | Línea 21: | ||
- | Los principales fines de la realización de un matrimonio simulado, responde a causas económicas, culturales, sociales, pero sobretodo el verdadero objetivo de estos matrimonios es la obtención de permisos de nacionalidad y de extranjería. Por tanto entendemos que el matrimonio simulado es en sentido amplio, el que tiene su origen en un convenio previo de las partes, en el cual existe un beneficio entre ellas mutuo. Normalmente la contraprestación suele ser económica principalmente, aunque también existe la posibilidad de que se celebren por amistad, o por rechazo a la política de extranjería. | + | Los principales fines de la realización de un matrimonio simulado, responde a causas económicas, culturales, sociales, pero sobre todo el verdadero objetivo de estos matrimonios es la obtención de permisos de nacionalidad y de extranjería. Por tanto entendemos que el matrimonio simulado es en sentido amplio, el que tiene su origen en un convenio previo de las partes, en el cual existe un beneficio entre ellas mutuo. Normalmente la contraprestación suele ser económica principalmente, aunque también existe la posibilidad de que se celebren por amistad, o por rechazo a la política de extranjería. |
Los Elementos de la simulación más comunes son: | Los Elementos de la simulación más comunes son: | ||