Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:matrimonio [2012/11/30 23:01] lefispedia |
es:matrimonio [2020/01/08 18:24] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 13: | Línea 13: | ||
Esta institución ha sido materia de estudio desde hace muchísimo tiempo y ha dado lugar a un sinfín de "definiciones" acuñadas por nuestros juristas a lo largo de los años, teniendo su base en el [[http://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_(Derecho_romano)|Derecho Romano]]. | Esta institución ha sido materia de estudio desde hace muchísimo tiempo y ha dado lugar a un sinfín de "definiciones" acuñadas por nuestros juristas a lo largo de los años, teniendo su base en el [[http://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_(Derecho_romano)|Derecho Romano]]. | ||
- | Según la clásica definición, "el matrimonio es una sociedad del hombre y la mujer que se unen para perpetuar su especie, para ayudarse, para socorrerse mutuamente, para llevar el peso de la vida y compartir su común destino. Más brevemente, es la unión del hombre y la mujer para el establecimiento de una plena comunidad de vida." | + | Según la clásica definición, "el matrimonio es una sociedad del hombre y la mujer que se unen para perpetuar su especie, para ayudarse, para socorrerse mutuamente, para llevar el peso de la vida y compartir su común destino. Más brevemente, es la unión del hombre y la mujer para el establecimiento de una plena comunidad de vida." ((Del Arco Torres, M. DICCIONARIO DE DERECHO CIVIL)) |
+ | |||
Esta definición ha sufrido modificaciones desde principios del siglo XXI, ya que se empezó a regular en diferentes estados del mundo el [[http://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_entre_personas_del_mismo_sexo|matrimonio igualitario]], es decir, el matrimonio en personas del mismo sexo. | Esta definición ha sufrido modificaciones desde principios del siglo XXI, ya que se empezó a regular en diferentes estados del mundo el [[http://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_entre_personas_del_mismo_sexo|matrimonio igualitario]], es decir, el matrimonio en personas del mismo sexo. | ||
Línea 53: | Línea 55: | ||
d) Es legal. No basta la simple unión del hombre y la mujer, aunque tenga permanencia, como en el caso del concubinato, o se hayan engendrado hijos; es preciso además que se haya celebrado de acuerdo a la ley. Sólo así queda bajo el amparo y la regulación de ésta. | d) Es legal. No basta la simple unión del hombre y la mujer, aunque tenga permanencia, como en el caso del concubinato, o se hayan engendrado hijos; es preciso además que se haya celebrado de acuerdo a la ley. Sólo así queda bajo el amparo y la regulación de ésta. | ||
+ | |||
+ | ====Bibliografía y Fuentes Electrónicas==== | ||
+ | |||
+ | - López. A.M., Montes.V.L, Co. **DERECHO DE FAMILIA** Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 1991. | ||
+ | |||
+ | - Del Arco Torres, Miguel A.; Pons González, Manuel. **DICCIONARIO DE DERECHO CIVIL** <sub> TOMO SEGUNDO (H-Z) </sub>. Ed. Aranzandi S.A, 1984. | ||
+ | |||
+ | -[[ http://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_(Derecho_romano) | Derecho Romano ]] | ||
+ | |||
+ | -[[http://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_entre_personas_del_mismo_sexo| matrimonio igualitario]] | ||
+ | |||
+ | -[[ http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_familia | Derecho de Familia ]] | ||
+ | |||
+ | -[[http://es.wikipedia.org/wiki/Revolución_francesa|Revolución Francesa]] |