Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:marroquineria_y_guanteria

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:marroquineria_y_guanteria [2014/04/10 15:54]
lefispedia
es:marroquineria_y_guanteria [2020/01/08 18:24] (actual)
Línea 2: Línea 2:
  
 **MARROQUINERIA Y GUANTERÍA** **MARROQUINERIA Y GUANTERÍA**
 +  - INTRODUCCIÓN
   - DEFINICIÓN   - DEFINICIÓN
   - ETIMOLOGIA   - ETIMOLOGIA
Línea 8: Línea 9:
   - REFERENCIAS   - REFERENCIAS
  
-====== DEFINICION ====== 
  
-Marroquinería,​ término de origen marroquí ​ referido a la fabricación de artículos en cuero, como maletas, carteras y otros accesorios de ese tipo como bolsos ​ cinturones o pulseras. No incluye calzado ni indumentaria; pero siempre en este material.  + 
-Se usa indistintamente el término ​también ​para hablar de un taller donde se trabaje el cuero para confeccionar estos artículosal trabajo mismo del cuero, o la tienda donde se compran los accesorios.+====== INTRODUCCIÓN====== 
 + 
 +En el siguiente artículo se va a tratar de explicar al lector el significado de Marroquinería así como su etimología,​historia y su proceso de producción. 
 +Dentro del ámbito de la marroquinería se encuentra la guantería, //arte de fabricar guantes//, también se explicará brevemente en qué consiste. 
 + 
 +====== DEFINICIÓN ====== 
 + 
 +Marroquinería,​ término de origen marroquí ​ referido a la fabricación de artículos en cuero, como maletas, carteras y otros accesorios de ese tipo como bolsos ​ cinturones o pulseras. No incluye calzado ni indumentaria.  
 +Se usa indistintamente el término para hablar de un taller donde se trabaje el cuero para confeccionar estos artículos ​como al trabajo mismo del cuero, o la tienda donde se compran los accesorios.
  
 En España, principalmente en Andalucía, las escuelas de marroquinería son y fueron muy importantes. Se hacen desde cubiertas para libros hasta las fundas de las sillas de montar pasando por cinturones, marcos para cuadros, etc. Todo lo que sea susceptible de ser hecho con cuero con relieve y formas. En España, principalmente en Andalucía, las escuelas de marroquinería son y fueron muy importantes. Se hacen desde cubiertas para libros hasta las fundas de las sillas de montar pasando por cinturones, marcos para cuadros, etc. Todo lo que sea susceptible de ser hecho con cuero con relieve y formas.
Línea 29: Línea 37:
 Las pieles eran utilizadas para protección térmica. Hacia el año 6000 a.C. comenzaron a elaborarse vestimentas,​ bolsas, cojines y sandalias entre otros artículos. Las pieles eran utilizadas para protección térmica. Hacia el año 6000 a.C. comenzaron a elaborarse vestimentas,​ bolsas, cojines y sandalias entre otros artículos.
  
-Al principio se usaban ​las pieles crudas y con pelo, pero después se observó que si las pelaban serían más versátiles. Después de tratarlas de varias maneras para poder suavizarlas se desarrollaron técnicas para cada tipo de piel y finalmente se llegó al curtido.+Al principio se utilizaban ​las pieles crudas y con pelo, pero después se observó que si las pelaban serían más versátiles. Después de tratarlas de varias maneras para poder suavizarlas se desarrollaron técnicas para cada tipo de piel y finalmente se llegó al curtido.
 En el antiguo Egipto comenzaron las grandes innovaciones. Entre el año 3000 y 5000 a.C. tuvieron lugar las labores de curtido y confección de artículos de cuero. ​ En el antiguo Egipto comenzaron las grandes innovaciones. Entre el año 3000 y 5000 a.C. tuvieron lugar las labores de curtido y confección de artículos de cuero. ​
 Para el año 1000, la moda de las pieles se había impuesto en todo el Occidente cristiano incluyendo, a la Península Ibérica, así como en el mundo árabe del Oriente Próximo, norte de Africa y España musulmana. ​ Para el año 1000, la moda de las pieles se había impuesto en todo el Occidente cristiano incluyendo, a la Península Ibérica, así como en el mundo árabe del Oriente Próximo, norte de Africa y España musulmana. ​
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/marroquineria_y_guanteria.1397145281.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:14 (editor externo)