Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:libertad_religiosa

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:libertad_religiosa [2010/12/29 13:30]
lefispedia [Introducción]
es:libertad_religiosa [2020/01/08 18:25] (actual)
Línea 15: Línea 15:
 La libertad religiosa está ligada a la transformación del __Estado Liberal__ [[http://​es.wikipedia.org/​wiki/​Estado_Liberal]] en el Estado social de Derecho de democracia pluralista, unido al movimiento de tutela internacional de los derechos humanos. La libertad religiosa está ligada a la transformación del __Estado Liberal__ [[http://​es.wikipedia.org/​wiki/​Estado_Liberal]] en el Estado social de Derecho de democracia pluralista, unido al movimiento de tutela internacional de los derechos humanos.
  
-El **artículo 18 de la Declaración Universal de los derechos humanos**, adoptado por la Asamblea general de la **Organización de Naciones Unidas**, el 10 de Diciembre de 1948, dice;+El **artículo 18 de la Declaración Universal de los derechos humanos**,[[http://​es.wikipedia.org/​wiki/​Declaracion_Universal_de_Derechos_Humanos]] ​adoptado por la Asamblea general de la **Organización de Naciones Unidas**, el 10 de Diciembre de 1948, dice;
  
 ''​Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento,​ de conciencia y de religión: este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de convicciones,​ así como la libertad de manifestar su religión o sus convicciones,​ individual y colectivamente,​ tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia de los ritos''​. ''​Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento,​ de conciencia y de religión: este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de convicciones,​ así como la libertad de manifestar su religión o sus convicciones,​ individual y colectivamente,​ tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia de los ritos''​.
  
-Asimismo los Estados Miembros del Consejo ​de Europa ​firmaron en Roma, el 4 de noviembre de 1950, el Convenio para la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales que entro en vigor el 3 de septiembre de 1953. Su art. 9.1 reproduce sin más variantes que algunos detalles de redacción, el art 18 de la declaración,​ pero añade en el numero 2; ''​La libertad de manifestar su religión o sus convicciones no puede ser objeto de más restricciones que las que, previstas por la ley, constituyan medidas necesarias en una sociedad democrática,​ para la seguridad pública, la protección del orden, de la salud o de la moral públicas o la protección de los derechos o las libertades de los demás.''​+Asimismo los Estados Miembros del __Consejo ​de Europa__[[http://​es.wikipedia.org/​wiki/​Consejo_de_Europa]] ​firmaron en Roma, el 4 de noviembre de 1950, el Convenio para la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales que entro en vigor el 3 de septiembre de 1953. Su art. 9.1 reproduce sin más variantes que algunos detalles de redacción, el art 18 de la declaración,​ pero añade en el numero 2; ''​La libertad de manifestar su religión o sus convicciones no puede ser objeto de más restricciones que las que, previstas por la ley, constituyan medidas necesarias en una sociedad democrática,​ para la seguridad pública, la protección del orden, de la salud o de la moral públicas o la protección de los derechos o las libertades de los demás.''​
  
-La Libertad Religiosa garantiza el poder optar en el ámbito religioso, es decir, tener o adoptar las creencias de su elección, según expresión del art 18.1 del Pacto Internacional de derechos Civiles y político, sin que los documentos adopten posturas favorables o contrarias a las religiones en general o a una de ellas en concreto. Sin embargo a quien adopta una postura religiosa concreta se le garantiza no solo la opción interior, sino también su manifestación individual o colectiva, tanto en público como en privado, mediante el culto, la celebración de los ritos, las prácticas y la enseñanza.+La Libertad Religiosa garantiza el poder optar en el ámbito religioso, es decir, tener o adoptar las creencias de su elección, según expresión del art 18.1 del **Pacto Internacional de derechos Civiles y político**, sin que los documentos adopten posturas favorables o contrarias a las religiones en general o a una de ellas en concreto. Sin embargo a quien adopta una postura religiosa concreta se le garantiza no solo la opción interior, sino también su manifestación individual o colectiva, tanto en público como en privado, mediante el culto, la celebración de los ritos, las prácticas y la enseñanza.
  
 Las opciones religiosas tienen como consecuencia,​ el __culto privado y público__. Las opciones religiosas tienen como consecuencia,​ el __culto privado y público__.
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/libertad_religiosa.1293629411.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:14 (editor externo)