Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:libertad_de_culto

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:libertad_de_culto [2012/11/29 23:42]
lefispedia
es:libertad_de_culto [2020/01/08 18:24] (actual)
Línea 1: Línea 1:
 ******Libertad de culto** ******Libertad de culto**
  
-Bajo el punto de vista jurídico la libertad de culto o la libertad religiosa debe ser entendida como un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión, el principio que regula las relaciones entre la Iglesia y el Estado, o de no elegir ninguna (irreligión),​ o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateísmo y agnosticismo) y poder ejercer dicha creencia públicamente,​ sin ser víctima de opresión, discriminación o intento de cambiarla, de acuerdo con el derecho fundamental de los individuos de defender, propagar y sostener sus creencias religiosas.'''' ​+Bajo el punto de vista jurídico la libertad de culto o la libertad religiosa debe ser entendida como un [[derecho fundamental]] que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir ​[[libremente]] su religión, el principio que regula las relaciones entre la Iglesia y el Estado, o de no elegir ninguna (irreligión),​ o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateísmo y agnosticismo) y poder ejercer dicha creencia públicamente,​ sin ser víctima de opresión, discriminación o intento de cambiarla, de acuerdo con el derecho fundamental de los individuos de defender, propagar y sostener sus creencias religiosas. ​
  
 También la libertad de culto es una libertad colectiva, y este aspecto es tan importante que los ordenamientos jurídicos cuando la regulen lo que hacen es regular la libertad de confesiones religiosas. De ahí que la libertad religiosa incorpore la libertad de cultos, que es el ejercicio externo de la confesión religiosa. También la libertad de culto es una libertad colectiva, y este aspecto es tan importante que los ordenamientos jurídicos cuando la regulen lo que hacen es regular la libertad de confesiones religiosas. De ahí que la libertad religiosa incorpore la libertad de cultos, que es el ejercicio externo de la confesión religiosa.
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/libertad_de_culto.1354232546.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:12 (editor externo)