Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:interaccion_humanos_ordenadores [2012/01/17 17:30] lefispedia |
es:interaccion_humanos_ordenadores [2020/01/08 18:25] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | INTERACCION HUMANOS-ORDENADORES | + | Autor: Fernando Miranda Lucea Grupo: 54 |
+ | |||
+ | |||
+ | **INTERACCION HUMANOS-ORDENADORES** | ||
A simple vista podríamos preveer de que podríamos hablar: humanos, ordenadores, como interactúan entre ellos, pero no es sólo esto, éste término, más conocido con las siglas [[http://www.sigchi.org | (HCI)Human Computer Interaction ]], es mucho más complejo y abarca diferentes ámbitos. | A simple vista podríamos preveer de que podríamos hablar: humanos, ordenadores, como interactúan entre ellos, pero no es sólo esto, éste término, más conocido con las siglas [[http://www.sigchi.org | (HCI)Human Computer Interaction ]], es mucho más complejo y abarca diferentes ámbitos. | ||
Línea 6: | Línea 9: | ||
Para comprender de forma más precisa lo que significa sería recomendable ver [[http://www.youtube.com/watch?v=ewbVxEsLcPo | este vídeo sobre el tema]], donde resume brevemente su historia. | Para comprender de forma más precisa lo que significa sería recomendable ver [[http://www.youtube.com/watch?v=ewbVxEsLcPo | este vídeo sobre el tema]], donde resume brevemente su historia. | ||
- | Interacción es un término que puede abarcar diferentes ámbitos, pero el que nos interesa es el que podemos poner en relación con el tema a tratar; es una relación existente entre los humanos y el ordenador (la máquina) a través de una interface. Prestamos nuestra atención en la comprensión que lleva al ser humano a realizar una extensión de sus capacidades. Por la extensión de nuestras capacidades por medio de las máquinas, es sabido por todos las ventajas que dan a los humanos para poder realizar tareas diferentes, dejando las rutinarias a las máquinas (habría tareas que hoy en día serían imposibles de realizar, o tareas que se realizarían en un largo periodo de tiempo si no fuera gracias a las máquinas). Existe la posibilidad, y yendo un poco mas lejos, de realizar tareas que comprendan a los ordenadores como interface para una comunicación directa o indirecta con otros seres humanos. | + | Interacción es un término que puede abarcar diferentes ámbitos, pero el que nos interesa es el que podemos poner en relación con el tema a tratar; es una relación existente entre los humanos y el ordenador (la máquina) a través de una[[http://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz | interface o interfaz]]. Prestamos nuestra atención en la comprensión que lleva al ser humano a realizar una extensión de sus capacidades. Por la extensión de nuestras capacidades por medio de las máquinas, es sabido por todos las ventajas que dan a los humanos para poder realizar tareas diferentes, dejando las rutinarias a las máquinas (habría tareas que hoy en día serían imposibles de realizar, o tareas que se realizarían en un largo periodo de tiempo si no fuera gracias a las máquinas). Existe la posibilidad, y yendo un poco mas lejos, de realizar tareas que comprendan a los ordenadores como interface para una comunicación directa o indirecta con otros seres humanos. |
+ | |||
+ | En esta relación de ser humanos y ordenadores o máquinas(las interaccciones en sí) se relacionan con los procesos internos automáticos que posee el ser humano. Estos procesos automáticos internos están basados en rutinas de procesamientos de la información,las máquinas llevan en sí algoritmos que procuran mejorar el rendimiento o desempeño de la persona y aumentar su inteligencia, esto conlleva el aumento también de sus niveles de conciencia, ya que que las personas utilizan los ordenadores para su uso y disfrute personal. | ||
+ | |||
+ | Refiriéndonos ahora al término máquina, pasa al contrario que con la interacción (dónde nos referimos al término interaccion restringiéndolo al tema que estamos tratando), es mucho más amplio y no comprende únicamente a los ordenadores sino también otros dispositivos (robots, automóviles, ropa , tratamiento médicos, etc...) | ||
+ | |||
+ | Todo esto está relacionado con el como el ser humano y las máquinas realizan tareas interactivamente, y como esa interacción es diseñada (su sistema interactivo). | ||
+ | Después de ver todo esto, observamos como la [[http://www.sigchi.org | (HCI)Human Computer Interaction ]], tiene como objetivo el estudio de: El hardware; Los modelos mentales de los seres humanos con relación al modelo del sistema; Que tareas puede realizar el sistema y su posterior adaptación a la necesidad del usuario (ser humano) en concreto; El impacto que tendría en las organizaciones. | ||
+ | |||
+ | Para saber como funciona ésta interacción, analizaríamos su estructura y su funcionamiento, para poder llevar a cabo esto nos haría falta: | ||
+ | |||
+ | -->Entender el que mueve a los mecanismos psicológicos y ergonómicos de las organizaciones y como se estructuran en relación a como se desarrollan tareas y se hace uso de los ordenadores, de modo que con ello obtenemos un método para crear herramientas y técnicas que ayuden a los diseñadores a conseguir que los sistemas sean los adecuados para las necesidades que hay que cubrir o se desean realizar, por lo que la interacción humano-ordenador debe ser efectiva, eficiente y segura, tanto para el ser humano como para el grupo implicado. | ||
+ | |||
+ | Podemos hacer una especial mención a una de las muchas funciones de la Interacción Humano Computadora, la función que tiene como objetivo final la búsqueda de información, la importancia de esta función radica hasta el punto de que muy pronto los estudios de Interacción Persona-Ordenador,"Human Computer Interaction (HCI)", serán sustituidos por la Interacción Humano-Información "(Human Information Interaction (HII)". | ||
- | En esta relación de hombres o personas y máquinas, se comprende que las interaccciones en sí, se relacionan con los procesos internos automáticos del ser humano. Estos procesos internos son rutinas de procesamientos de la información,así las máquinas llevan en sí algoritmos que procuran mejorar el desempeño de la persona y aumentar su inteligencia, como asimismo sus niveles de conciencia, dado que las personas utilizan las máquinas para su uso personal. | ||