Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:inhabilitacion

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:inhabilitacion [2015/11/09 23:05]
lefispedia
es:inhabilitacion [2020/01/08 18:25] (actual)
Línea 10: Línea 10:
 =====2. LA INHABILITACIÓN ABSOLUTA===== =====2. LA INHABILITACIÓN ABSOLUTA=====
  
-La inhabilitación absoluta es, desde un punto de vista objetivo, la pena más grave de todas las privativas de derechos. Según el artículo 41 del Código Penal, "la pena de inhabilitación absoluta produce la privación definitiva de todos los honores, empleos y cargos públicos que tenga el penado, aunque sean electivos. Produce, además, la incapacidad ​[[capacidad jurídica|incapacidad]] para obtener los mismos o cualesquiera otros honores, cargos o empleos públicos, y la de ser elegido para cargo público, durante el tiempo de la condena"​. ​+La inhabilitación absoluta es, desde un punto de vista objetivo, la pena más grave de todas las privativas de derechos. Según el artículo 41 del Código Penal, "la pena de inhabilitación absoluta produce la privación definitiva de todos los honores, empleos y cargos públicos que tenga el penado, aunque sean electivos. Produce, además, la [[capacidad jurídica|incapacidad]] para obtener los mismos o cualesquiera otros honores, cargos o empleos públicos, y la de ser elegido para cargo público, durante el tiempo de la condena"​. ​
  
 Ya no forma parte de esta pena la privación del derecho a elegir, es decir, no conlleva la privación del derecho al [[derecho de voto|sufragio activo]], sino tan sólo del derecho al sufragio pasivo. La privación del honor, empleo o cargo público es definitiva, por lo que una vez cumplida la condena a esta pena el sujeto no recupera el honor, empleo o cargo público del que fue privado, pero podría volver a optar al mismo o a cualesquiera otros honores, empleos o cargos públicos, pues la incapacidad para obtenerlos es temporal. En todo caso, la inhabilitación absoluta se aplica con independencia de la condición del reo, tanto si goza o dispone de honores, empleos o cargos públicos, como si carece de cualquiera de ellos. Sin embargo, en este último caso el contenido de la pena se reduce a la incapacidad para obtenerlos durante el tiempo de la condena. ​ Ya no forma parte de esta pena la privación del derecho a elegir, es decir, no conlleva la privación del derecho al [[derecho de voto|sufragio activo]], sino tan sólo del derecho al sufragio pasivo. La privación del honor, empleo o cargo público es definitiva, por lo que una vez cumplida la condena a esta pena el sujeto no recupera el honor, empleo o cargo público del que fue privado, pero podría volver a optar al mismo o a cualesquiera otros honores, empleos o cargos públicos, pues la incapacidad para obtenerlos es temporal. En todo caso, la inhabilitación absoluta se aplica con independencia de la condición del reo, tanto si goza o dispone de honores, empleos o cargos públicos, como si carece de cualquiera de ellos. Sin embargo, en este último caso el contenido de la pena se reduce a la incapacidad para obtenerlos durante el tiempo de la condena. ​
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/inhabilitacion.1447110356.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:11 (editor externo)